La Comisión de la Mujer y Equidad de Género del Senado aprobó en general y por unanimidad el proyecto que busca incrementar la presencia femenina en directorios de sociedades anónimas abiertas y especiales. La instancia recibirá indicaciones hasta el viernes 14 de marzo.
El Quinto Reporte de Indicadores de Género en Empresas en Chile 2023, elaborado por los ministerios de Economía y Hacienda, la Fundación Chile Mujeres y la OIT, reveló que solo el 15,9% de las mujeres participan en directorios y que un 41,8% de las empresas no cuenta con ninguna mujer en sus directivas. Este escenario motivó la iniciativa legislativa, que establece un mecanismo para mejorar la equidad de género en los espacios de toma de decisiones.
Detalles de la iniciativa
La norma aplicará a las sociedades fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, destacó que los espacios más diversos generan mayor productividad y que el mercado exige mayor diversidad en los directorios para mejorar el gobierno corporativo. Además, explicó que el proyecto propone cuotas sugeridas como norma general y un sistema de evaluación periódico basado en indicadores objetivos. Si los resultados no alcanzan las expectativas, el diseño incluirá cuotas obligatorias de manera excepcional y acotada, tras la evaluación de la CMF.
Las senadoras Loreto Carvajal, Paulina Núñez, Claudia Pascual y Yasna Provoste coincidieron en la urgencia de acelerar los cambios y destacaron la importancia del proyecto, junto con la disponibilidad de datos que permiten conocer la realidad actual.
En el debate, recalcaron que la medida no solo responde a principios de justicia e igualdad, sino que también constituye una estrategia clave para el crecimiento y sostenibilidad empresarial. Advirtieron que el cambio cultural por sí solo no ha generado los avances esperados, por lo que resulta fundamental abordar el tema desde una perspectiva regulatoria.
Fuente: senado.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Comisión de la Cámara aprueba proyecto para exigir información preventiva de pasajeros a aerolíneas