<

Comisión de la Cámara aprueba proyecto para exigir información preventiva de pasajeros a aerolíneas

La Cámara avanza en la implementación de nuevas medidas de seguridad aérea. La Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones aprobó un proyecto de ley que obliga a las aerolíneas a proporcionar información preventiva sobre la identidad de los pasajeros a las autoridades policiales.

Publicado: 6 de marzo de 2025

La Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones despachó a la Sala el proyecto de ley que modifica el Código Aeronáutico. Con siete votos a favor, la iniciativa avanzó en el Congreso para exigir a las aerolíneas que proporcionen información preventiva sobre la identidad de los pasajeros a las autoridades policiales.

Los diputados Carlos Bianchi (IND), Felipe Camaño (IND), Cosme Mellado (PR), Jaime Mulet (FRVS), Emilia Nuyado (PS) y Jaime Sáez (FA) respaldaron la propuesta con el objetivo de fortalecer la seguridad nacional y combatir la delincuencia transnacional.

El diputado Carlos Bianchi, autor de la iniciativa, destacó que la medida permitirá identificar y detener a personas buscadas por delitos graves, como tráfico de drogas, terrorismo y trata de personas. Bianchi afirmó que este proyecto representa un paso esencial para mejorar la seguridad en los aeropuertos y garantizar una colaboración efectiva entre aerolíneas y autoridades.

La subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, Prefecta General Consuelo Peña, advirtió que cerca de 50 mil personas viajan a diario sin un control adecuado. Peña resaltó la importancia del proyecto para prevenir delitos y mejorar la coordinación con otras entidades.

Protección de datos y cooperación internacional

El proyecto también contempla protocolos para resguardar los datos personales de los pasajeros y cumplir con las normativas de privacidad vigentes. Además, busca facilitar la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia transnacional, permitiendo un intercambio ágil de información entre países.

Los legisladores subrayaron que la implementación de controles biométricos a cargo de la PDI y el uso del sistema API-PRN agilizará el cruce de información y generará alertas tempranas sobre pasajeros con órdenes de captura pendientes.

Comisión aprueba normas de pesaje para transportes de carga

En la misma sesión, la comisión dio luz verde al proyecto que modifica las normas de autocontrol en el pesaje de vehículos de carga. La iniciativa pretende proteger la infraestructura vial del daño que provocan los camiones con sobrepeso, ampliando la definición de empresas generadoras de carga para incluir a puertos, aeropuertos y centros de distribución.

Jorge Guerra, jefe del Departamento de Pesaje de la Dirección de Vialidad, explicó que el proyecto fortalecerá la fiscalización mediante la instalación obligatoria de sistemas de pesaje y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento.

La medida incluirá a 76 nuevas empresas generadoras de carga dentro de la normativa. Representantes de la Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad (Anatravial) valoraron la decisión y enfatizaron la necesidad de fiscalizaciones más rigurosas, especialmente en zonas rurales donde el paso de camiones con sobrepeso afecta la infraestructura.

Desde la Asociación de Empresarios del Transporte de Carga Internacional (Agetich), sus miembros insistieron en la importancia de fiscalizar las cargas provenientes del Mercosur, ya que muchas de estas no cumplen con la normativa chilena.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema rechaza recurso contra fallo que negó prescripción adquisitiva de propiedad en Las Vertientes

Últimas entradas publicadas

Despido injustificado

Juzgado de Letras ordena indemnizar a trabajador por despido injustificado en empresa minera

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique resolvió a favor de un trabajador que demandó a compañía minera por despido injustificado. La sentencia determinó que la empresa no presentó pruebas suficientes para justificar la desvinculación, lo que llevó a una orden de indemnización millonaria.

Derechos lingüísticos

Comisión avanza en proyecto de derechos lingüísticos para pueblos indígenas

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas avanza en el Congreso. La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios inició la votación en particular del proyecto de ley que busca garantizar su uso, enseñanza y promoción en el país.

Ley de lobby

Comisión de Gobierno Interior avanza en modernización de la ley de lobby

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno Interior rechazó regular la intermediación como lobby y aprobó mayor transparencia en negociaciones gremiales. La discusión seguirá con la creación de un portal único de lobby.

Multa contra clínica

Corte de Apelaciones confirma multa contra clínica por inasistencia a audiencia

by | Mar 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado por Clínica Las Condes y confirmó la multa impuesta por la Dirección del Trabajo. La sanción se aplicó debido a la inasistencia de la empresa a una audiencia de conciliación, notificación que fue considerada válida por el tribunal.

Licencias indebidas

Prisión preventiva para alcalde de Nancagua por licencias indebidas y cohecho

by | Mar 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Garantía de Santa Cruz ordenó la prisión preventiva del alcalde de Nancagua, Aníbal Valenzuela, por otorgar licencias de conducir de forma indebida y aceptar sobornos entre 2021 y 2023, cuando trabajaba en el Departamento de Tránsito del municipio.

Maltrato escolar

Corte Suprema rechaza recurso y mantiene condena contra colegio por maltrato escolar

by | Mar 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó la condena contra colegio ratificando el pago de una indemnización por daño moral. La decisión se basa en la responsabilidad del establecimiento tras la agresión sufrida por una alumna en 2018.