<

Con votación mayoritaria, proponen multas por no concurrir a las urnas.

El proyecto fue despachado a segundo trámite, generando debate sobre el sufragio extranjero. El ministro del Interior anunció reserva de constitucionalidad, no por su admisibilidad, sino porque "debería haber pasado a la Comisión de Hacienda, pues irroga gasto fiscal.", sentenció.

Publicado: 12 de junio de 2025

El proyecto, despachado a segundo trámite, generó debate en torno a la habilitación del sufragio extranjero. El ministro del Interior anunció reserva de constitucionalidad, no por su admisibilidad, sino por la implicación de gasto fiscal que requería su paso por la Comisión de Hacienda.

El Senado, con 30 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones, despachó a la Cámara de Diputadas y Diputados la moción que propone multas a beneficio municipal (hasta más de $344.000). Estas son para electores que no sufraguen en elecciones ni plebiscitos.

DEBATE

Cerrada la votación, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, reservó constitucionalidad. Argumentó que el proyecto «debería haber pasado por la Comisión de Hacienda», pues «irroga gasto fiscal».

Durante el debate, senadoras y senadores reforzaron la importancia de sancionar el no cumplimiento del deber. También destacaron la necesidad de una mayor participación ciudadana.

Sin embargo, los cuestionamientos se centraron en la habilitación de extranjeros. Se refirieron a quienes tienen residencia temporal o transitoria (a los 5 años) en elecciones presidenciales y parlamentarias. Se señaló que «esto también tiene que ver con un tema de soberanía».

Además, se cuestionó que el proyecto no fue revisado por la Comisión de Hacienda.

EL PROYECTO

El proyecto, informado por la senadora Luz Ebensperger, propone elevar multas. Si hay reincidencia (no votar en dos elecciones consecutivas), el juez puede doblar la multa.

Establece excepciones: enfermedad el día de la elección o plebiscito; estar ausente del país; o a más de 200 km del local de votación. También aplica para quienes desempeñen ciertas funciones.

Contempla que antes de la sentencia definitiva, el denunciado puede pagar la multa anticipadamente. Esto termina la causa. En tal caso, el valor de la multa será de 0,5 unidades tributarias mensuales.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso acoge demanda de editor de TV en caso de despido injustificado

Últimas entradas publicadas

contaminación de aguas

Ejecutivos de Salmonera Nova Austral Condenados por Contaminación de Aguas en Punta Arenas

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a Drago Jorge Covacich Mac-Kay y Nicos Nicolaides Bussenius, ejecutivos de la empresa salmonera Nova Austral SA. Recibieron 800 días de presidio (remisión condicional), accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas; y 24 UTM de multa cada uno, por contaminación de aguas.

Base de datos jurídica de Tirant PRIME: la herramienta más completa

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el mundo del Derecho, contar con una base de datos jurídica fiable, actualizada y completa es fundamental para tomar decisiones con seguridad. Tanto si eres abogado,...

la reforma

Congreso Despacha Reforma al Sistema Notarial y Registral.

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La reforma al sistema notarial y registral, tras una extensa tramitación, fue despachada del Congreso. Esto ocurrió luego de que el Senado se pronunciara sobre el informe de la Comisión Mixta, resolviendo las divergencias entre ambas cámaras y contemplando un nuevo procedimiento de nombramiento para notarios, archiveros y conservadores.

derecho al cuidado

Respaldan Legislar: Avanza Norma por el Derecho al Cuidado y Sistema Nacional de Apoyos.

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Chile aprobó el proyecto que reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, impulsando la autonomía y previniendo la dependencia ante la emergencia de los cuidados.

residencia temporal

Niños migrantes: Corte Suprema exige resolver en derecho solicitud de residencia temporal

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La actuación impugnada es ilegal por desproporcionada, dada la información disponible. Por lo tanto, se acogerá la acción constitucional. Así, se adoptarán las medidas necesarias para restablecer el imperio del derecho.

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.