<

Corte Suprema rechaza recurso de queja y confirma sobreseimiento definitivo en causa por ejercicio ilegal de la profesión

La Corte Suprema puso fin a una disputa judicial relacionada con una causa por ejercicio ilegal de la profesión, al confirmar el sobreseimiento definitivo del imputado. El máximo tribunal descartó irregularidades en el actuar de la Corte de Apelaciones de Santiago, que previamente había cerrado el caso por falta de delito.

Publicado: 14 de mayo de 2025

La Corte Suprema rechazó el recurso de queja presentado contra la resolución que confirmó el sobreseimiento definitivo en una causa por ejercicio ilegal de la profesión de abogado.

En fallo unánime, identificado con causa rol 11.266-2024, la Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Fernando Valderrama, María Cristina Gajardo y Diego Simpértigue, junto a los abogados integrantes Pía Tavolari y Eduardo Gandulfo, ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago. El tribunal de alzada había revocado la resolución del Juzgado de Garantía y acogido la solicitud de la defensa para cerrar el caso, tras concluir que los hechos investigados no constituyen delito, según lo establecido en el artículo 250 letra a) del Código Procesal Penal.

Detalles de la decisión

La sentencia descarta la existencia de falta o abuso grave por parte de la magistratura recurrida y recuerda que tanto la defensa como el Ministerio Público coincidieron en pedir el sobreseimiento. La Corte Suprema valoró además que el querellante no compareció a la audiencia de alegatos ante la Corte de Apelaciones, lo que, según el fallo, constituye una omisión procesal relevante. El fallo sostuvo que esta vía extraordinaria de carácter disciplinario no puede utilizarse para cuestionar el fondo de una decisión que ya fue adoptada conforme a derecho.

El tribunal también aclaró que la solicitud de sobreseimiento se presentó dentro del plazo legal, ya que el artículo 93 del Código Procesal Penal autoriza esta acción desde el inicio del procedimiento hasta la ejecución de la sentencia. De acuerdo con este criterio, tanto la petición de la defensa como la decisión de la Corte de Apelaciones se ajustaron plenamente a derecho.

Finalmente, el fallo resuelve: “Se rechaza el recurso de queja interpuesto por el abogado Juan Pablo Collao Arenas, en representación del querellante Jhonnathan Salazar Guilarte”

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones de Coyhaique ordena tomar medidas para evitar violencia en albergue 

Últimas entradas publicadas

Reforma Integral

Se recomienda aprobar modificaciones al proyecto de Ley Integral de Adopción

by | Jun 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de La Familia recomienda a la Sala aprobar los cambios al proyecto de Ley de Adopción, que está en tabla para el próximo lunes 16 de junio. La Ministra de Desarrollo Social expuso el nuevo texto.

Gasto fiscal

Con votación mayoritaria, proponen multas por no concurrir a las urnas.

by | Jun 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto fue despachado a segundo trámite, generando debate sobre el sufragio extranjero. El ministro del Interior anunció reserva de constitucionalidad, no por su admisibilidad, sino porque «debería haber pasado a la Comisión de Hacienda, pues irroga gasto fiscal.», sentenció.

despido injustificado

Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso acoge demanda de editor de TV en caso de despido injustificado

by | Jun 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La magistrada Ximena Cárcamo Zamora, en el fallo (causa rol 395-2024), desestimó los graves incumplimientos contractuales alegados por la estación televisiva, se basaban en que el trabajador no dispuso de equipos para cubrir un incendio en Valparaíso en marzo de 2024.

Ley de Transparencia

Superintendencia de Educación deberá entregar información requerida por Ley de Transparencia, según orden de la Corte de Santiago

by | Jun 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Inelie Durán, Paula Rodríguez y el abogado (i) Cristián Parada. estableció que la información requerida por Ley de Transparencia no está sujeta a reserva o secreto.

Plan Piloto: Acceso a la Justicia para Personas Mayores

by | Jun 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Poder Judicial llevó a cabo una Jornada de Sensibilización y Capacitación sobre Acceso a la Justicia para Personas Mayores. Esta actividad estuvo dirigida a funcionarios de los nuevos tribunales piloto que se unen a un proyecto impulsado por el Subcomité de Acceso a la Justicia de Grupos y Personas Vulnerables, presidido por la ministra de la Corte Suprema, Jessica González.

plazos máximos

Hacienda remite a Sala Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales

by | Jun 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La propuesta busca agilizar la entrega de permisos para la inversión. Establece que los servicios deberán considerar el plazo máximo de sus permisos en sus metas de gestión, y los funcionarios que incumplan las fechas estipuladas quedarán expuestos a sanciones.