<

La Corte de Valparaíso confirma multa a empresa por no especificar la naturaleza de los servicios en contrato laboral

El tribunal determinó que la falta de claridad en los contratos incumple el artículo 10 N° 3 del Código del Trabajo, que exige la determinación de la naturaleza de los servicios.

Publicado: 17 de julio de 2024

En una reciente decisión judicial, la Corte de Valparaíso acogió el recurso de nulidad presentado por la Inspección Comunal del Trabajo de Los Andes y, en sentencia de reemplazo, confirmó la multa impuesta a la empresa Abarrotes Económicos Limitada por no especificar en el contrato laboral la naturaleza de los servicios del cargo de “operador de tienda”.

La decisión, adoptada de forma unánime en la causa rol 130-2024, fue emitida por la Segunda Sala del tribunal de alzada, compuesta por la ministra Silvana Donoso, el ministro Rodrigo Cortés y el abogado integrante Eduardo Morales. La corte anuló la sentencia previa del Primer Juzgado de Letras de Los Andes, la cual había dejado sin efecto la sanción impuesta a la empresa.

Detalles del fallo

El fallo destaca que la infracción detectada consistió en «no especificar en el contrato de trabajo la determinación precisa de la naturaleza de los servicios» para los trabajadores que desempeñan el rol de operador de sala. Esta falta de claridad en los contratos impide la certeza jurídica de la prestación de servicios.

El tribunal argumentó que una simple lectura de la cláusula contractual demuestra su incumplimiento con el artículo 10 N° 3 del Código del Trabajo, que exige la determinación de la naturaleza de los servicios y el lugar o ciudad donde se prestarán. El contrato puede señalar dos o más funciones específicas, ya sean alternativas o complementarias.

La resolución detalla que las funciones sometidas al conocimiento de la Dirección del Trabajo para el cargo de «operador de mercadería» incluían la responsabilidad de disponer de productos para la compra de los clientes y realizar labores en bodegas como recibir y almacenar productos, además de ubicarlos en trastiendas, góndolas y estanterías.

El tribunal concluyó que cláusulas vagas, muy amplias o detalladas con labores disímiles no cumplen con la disposición legal referida. Por lo tanto, declaró que la redacción de la cláusula en cuestión no satisface la norma contenida en el artículo 10 N° 3 del Código del Trabajo y, en consecuencia, la multa cursada es fundada.

Finalmente, la Corte de Valparaíso resolvió acoger el recurso de nulidad deducido por la Inspección Provincial del Trabajo de Los Andes, anulando el fallo del Primer Juzgado de Letras de Los Andes y dictando una sentencia de reemplazo que confirma la multa a Abarrotes Económicos Limitada.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

recurso de queja

Fallo de la Corte Suprema confirma sanción a empresa forestal por infringir ley sobre recuperación del bosque nativo

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala de la Corte Suprema, en un fallo unánime, rechazó el recurso de queja impetrado por Inversiones y Asesorías Guiresse y Compañía Limitada, confirmando la sanción por incumplir la ley de recuperación del bosque nativo y fomento forestal.

pago a trabajadora

Corte Suprema ratifica fallo que acoge demanda por cobro de prestaciones de trabajadora jubilada

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cuarta Sala de la Corte Suprema (en decisión unánime) declaró inadmisible el recurso que buscaba revertir el fallo que ordenó pagar indemnización por años de servicio a una trabajadora jubilada, demandada a su exempleadora, la isapre Vida Tres SA.

Reforma Integral

Se recomienda aprobar modificaciones al proyecto de Ley Integral de Adopción

by | Jun 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de La Familia recomienda a la Sala aprobar los cambios al proyecto de Ley de Adopción, que está en tabla para el próximo lunes 16 de junio. La Ministra de Desarrollo Social expuso el nuevo texto.

Gasto fiscal

Con votación mayoritaria, proponen multas por no concurrir a las urnas.

by | Jun 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto fue despachado a segundo trámite, generando debate sobre el sufragio extranjero. El ministro del Interior anunció reserva de constitucionalidad, no por su admisibilidad, sino porque «debería haber pasado a la Comisión de Hacienda, pues irroga gasto fiscal.», sentenció.

despido injustificado

Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso acoge demanda de editor de TV en caso de despido injustificado

by | Jun 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La magistrada Ximena Cárcamo Zamora, en el fallo (causa rol 395-2024), desestimó los graves incumplimientos contractuales alegados por la estación televisiva, se basaban en que el trabajador no dispuso de equipos para cubrir un incendio en Valparaíso en marzo de 2024.

Ley de Transparencia

Superintendencia de Educación deberá entregar información requerida por Ley de Transparencia, según orden de la Corte de Santiago

by | Jun 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Inelie Durán, Paula Rodríguez y el abogado (i) Cristián Parada. estableció que la información requerida por Ley de Transparencia no está sujeta a reserva o secreto.