<

Presentan Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025 para prevenir incendios forestales

El Gobierno dio inicio al Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025, una ambiciosa estrategia destinada a prevenir incendios forestales, cuya ocurrencia se proyecta como crítica en los próximos meses. Con una meta de más de 3.700 kilómetros de cortafuegos distribuidos entre las regiones de Tarapacá y Magallanes, el plan busca proteger zonas de alto riesgo mediante la eliminación de combustible vegetal.

Publicado: 21 de noviembre de 2024

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de Agricultura, junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), lanzaron el Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025. Esta estrategia busca reducir el riesgo de incendios forestales proyectados para los próximos meses, con un plan que abarca desde Tarapacá hasta Magallanes.

Más de 3.700 kilómetros de cortafuegos

El plan contempla la construcción de 3.775 kilómetros de cortafuegos, superando en 414 kilómetros la meta del año anterior. Los trabajos se concentran en las zonas de interfaz urbano-rural, donde el riesgo de propagación es mayor, y se extenderán hasta marzo de 2025.

Las regiones con mayor extensión de cortafuegos son:

  • O’Higgins: 769,1 km
  • Biobío: 670 km
  • Metropolitana: 668,4 km

En total, el MOP ejecutará 2.922,8 kilómetros de estas obras mediante la Dirección de Vialidad.

Recursos humanos y maquinaria

El MOP movilizará a 1.715 funcionarios y funcionarias en todo el país. Este equipo incluye operarios de maquinaria pesada, choferes de camiones y personal de cuadrillas. Además, la institución dispondrá de 1.233 vehículos, entre bulldozers, retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras.

Cada región contará con un coordinador de Vialidad que trabajará en coordinación con CONAF y autoridades locales, como gobernadores, delegados y alcaldes.

Distribución de los cortafuegos por región

La ejecución del plan se distribuye de la siguiente manera:

  • Tarapacá: 24,2 km
  • Antofagasta: 9,1 km
  • Atacama: 10,6 km
  • Coquimbo: 45 km
  • Valparaíso: 131 km
  • Metropolitana: 668,4 km
  • O’Higgins: 769,1 km
  • Maule: 389,2 km
  • Ñuble: 352,5 km
  • Biobío: 670,1 km
  • Araucanía: 330,9 km
  • Los Ríos: 163,4 km
  • Los Lagos: 123 km
  • Aysén: 41,5 km
  • Magallanes: 47 km

Las autoridades recordaron que el 99,7% de los incendios forestales ocurren por acción humana. Por ello, hicieron un llamado a denunciar cualquier actividad sospechosa al número de emergencia de CONAF: 130.

Fuente: gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones confirma condena a restaurante por muerte de mascota en Antofagasta

Últimas entradas publicadas

derecho a huelga

Fallo de la Corte Suprema restringe derecho a huelga de trabajadores en hidroeléctrica.

by | Jun 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó fallo que limitó el derecho a huelga de trabajadores de la Central Hidroeléctrica Pilmaiquén, aplicando el principio de proporcionalidad para restringir este derecho fundamental solo en servicios esenciales.

relación laboral

Corte Suprema confirma fallo que acogió demanda de relación laboral

by | Jun 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

No se constató un pronunciamiento sustancial sobre la materia de derecho propuesta, por lo que el recurso debe ser desestimado en esta etapa procesal.

nueva Ley Adopción

Nueva Ley de Adopción en Chile: Conoce todos sus cambios

by | Jun 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La nueva Ley de Adopción en Chile, despachada a ley tras 12 años de tramitación, busca modernizar los procesos, duplicar las adopciones anuales y poner el interés superior de niños, niñas y adolescentes.

asistencia médica

Asistencia Médica para Morir: Ejecutivo Presenta Indicaciones

by | Jun 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de Salud inicia debate clave sobre el derecho a la asistencia médica para acelerar la muerte en casos de enfermedad terminal.

banco deberá

Banco deberá indemnizar a proveedora tras caída en piso mojado, dictamina Corte de Santiago.

by | Jun 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Decimotercera Sala de la Corte de Apelaciones confirmó unánimemente la condena al banco Scotiabank. El banco deberá pagar $2.868.813 por daño emergente. Además, se rebajó la indemnización por daño moral a $7.000.000.

recurso de queja

Fallo de la Corte Suprema confirma sanción a empresa forestal por infringir ley sobre recuperación del bosque nativo

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala de la Corte Suprema, en un fallo unánime, rechazó el recurso de queja impetrado por Inversiones y Asesorías Guiresse y Compañía Limitada, confirmando la sanción por incumplir la ley de recuperación del bosque nativo y fomento forestal.