<

Se recomienda aprobar modificaciones al proyecto de Ley Integral de Adopción

Comisión de La Familia recomienda a la Sala aprobar los cambios al proyecto de Ley de Adopción, que está en tabla para el próximo lunes 16 de junio. La Ministra de Desarrollo Social expuso el nuevo texto.

Publicado: 13 de junio de 2025

La Comisión de La Familia ha recomendado a la Sala la aprobación de los cambios al proyecto de Reforma Integral al Sistema de Adopción en Chile (boletín 9119). Esta decisión se tomó tras la presentación de la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro. El proyecto está en tabla para el lunes 16 de junio con urgencia de discusión inmediata.

La ministra Toro destacó que el nuevo texto recoge derechos fundamentales para los menores. Estos incluyen el derecho a ser oído, la representación jurídica, la identidad y la búsqueda de orígenes. También incluye el derecho a vivir en familia. La adopción se concibe como una medida de protección permanente, aunque subsidiaria, priorizando la reinserción familiar.

Hitos y Alcances de la Propuesta Legal

El proyecto fue ingresado en 2013 y aprobado por el Senado el 5 de junio de 2025. Este incorpora la adaptación a legislaciones recientes, como la Ley de garantías y protección integral de los derechos de la Niñez y adolescencia. Su estructura se organiza en nueve capítulos, desde principios generales hasta procedimientos de adopción y delitos.

Se privilegia la evaluación de la familia adoptante sin prelación. Excepcionalmente, permitirá a Familias de Acogida solicitar la adopción. Esto se aplicará si el menor ha permanecido con ellos más de 18 meses ininterrumpidos y es susceptible de ser adoptado.

Se privilegia la evaluación de la familia adoptante sin prelación y, excepcionalmente, permitirá a Familias de Acogida solicitar la adopción si el menor ha permanecido con ellos más de 18 meses ininterrumpidos y es susceptible de ser adoptado.

Regulación de Delitos y Debate Parlamentario

La futura ley de Adopción tipifica delitos como la revelación de información reservada por funcionarios públicos y la obtención ilegal de un NNA. Se elevan las sanciones en casos de abuso de autoridad, beneficio económico, o si se busca sacar al NNA del país.

Durante el debate parlamentario, se consultó a la ministra sobre la posible recarga a los servicios y tribunales de familia, así como los recursos necesarios. Se abordó el informe financiero y los fondos suplementarios. También se discutieron los casos de familias de acogida y el derecho de los NNA a ser oídos. Se enfatizó que la pobreza no sea determinante para separar a un menor de su familia.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Con votación mayoritaria, proponen multas por no concurrir a las urnas.

Últimas entradas publicadas

contaminación de aguas

Ejecutivos de Salmonera Nova Austral Condenados por Contaminación de Aguas en Punta Arenas

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a Drago Jorge Covacich Mac-Kay y Nicos Nicolaides Bussenius, ejecutivos de la empresa salmonera Nova Austral SA. Recibieron 800 días de presidio (remisión condicional), accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas; y 24 UTM de multa cada uno, por contaminación de aguas.

Base de datos jurídica de Tirant PRIME: la herramienta más completa

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el mundo del Derecho, contar con una base de datos jurídica fiable, actualizada y completa es fundamental para tomar decisiones con seguridad. Tanto si eres abogado,...

la reforma

Congreso Despacha Reforma al Sistema Notarial y Registral.

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La reforma al sistema notarial y registral, tras una extensa tramitación, fue despachada del Congreso. Esto ocurrió luego de que el Senado se pronunciara sobre el informe de la Comisión Mixta, resolviendo las divergencias entre ambas cámaras y contemplando un nuevo procedimiento de nombramiento para notarios, archiveros y conservadores.

derecho al cuidado

Respaldan Legislar: Avanza Norma por el Derecho al Cuidado y Sistema Nacional de Apoyos.

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Chile aprobó el proyecto que reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, impulsando la autonomía y previniendo la dependencia ante la emergencia de los cuidados.

residencia temporal

Niños migrantes: Corte Suprema exige resolver en derecho solicitud de residencia temporal

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La actuación impugnada es ilegal por desproporcionada, dada la información disponible. Por lo tanto, se acogerá la acción constitucional. Así, se adoptarán las medidas necesarias para restablecer el imperio del derecho.

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.