<

Senado aprueba extensión de plazo para inscripción de derechos de agua

El Senado aprobó por unanimidad la ampliación del plazo para la inscripción y registro de derechos de aprovechamiento de aguas en el Catastro Público de Aguas. La medida, que extiende la fecha límite hasta abril de 2027, busca facilitar el proceso para pequeños agricultores y comunidades rurales que han enfrentado obstáculos administrativos y tecnológicos. Ahora, la Cámara de Diputadas y Diputados deberá revisar los cambios introducidos por la Comisión de Recursos Hídricos antes de su aprobación definitiva.

Publicado: 7 de febrero de 2025

El Senado aprobó por unanimidad la propuesta que amplía en dos años el plazo para inscribir y registrar los derechos de aprovechamiento de aguas en el Catastro Público de Aguas. La medida busca facilitar el cumplimiento de esta obligación, especialmente para pequeños agricultores y comunidades rurales que han enfrentado dificultades en el proceso.

La Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía revisó el proyecto y propuso ajustes para mejorar su redacción. Estas modificaciones obtuvieron el respaldo de la Sala y ahora serán revisadas por la Cámara de Diputadas y Diputados.

Problemas en el proceso de inscripción

La iniciativa responde a diversas dificultades que han afectado a quienes deben regularizar sus derechos de agua. La falta de acceso a información y tecnología, junto con la ausencia de digitalización en los Conservadores de Bienes Raíces de zonas rurales, ha dificultado la inscripción.

Además, se evidenció una desigualdad en los plazos de regularización. Mientras los beneficiarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) cuentan con cinco años para completar el trámite, el resto solo dispone de 18 meses. También se detectó falta de difusión y acompañamiento en el proceso, lo que ha afectado especialmente a adultos mayores.

Debate en el Senado

Durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos, Yasna Provoste, explicó que el proyecto contempla tres prórrogas: una para la inscripción de los derechos en el Conservador de Bienes Raíces, otra para el registro en el catastro público y una tercera que limita las oposiciones a resoluciones de la Dirección General de Aguas (DGA).

El senador Alfonso De Urresti expresó su preocupación por la reiteración de prórrogas y advirtió sobre posibles incentivos a la especulación. En tanto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, informó que las solicitudes de inscripción disminuyeron de 26 mil a 18 mil tras la pandemia y destacó los esfuerzos por fortalecer los equipos regionales de la DGA.

El proyecto ahora pasa a la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se evaluarán las modificaciones introducidas por el Senado.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado aprueba uso de tecnología biométrica para identificación en aeropuertos

Últimas entradas publicadas

Despido injustificado

Juzgado de Letras ordena indemnizar a trabajador por despido injustificado en empresa minera

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique resolvió a favor de un trabajador que demandó a compañía minera por despido injustificado. La sentencia determinó que la empresa no presentó pruebas suficientes para justificar la desvinculación, lo que llevó a una orden de indemnización millonaria.

Derechos lingüísticos

Comisión avanza en proyecto de derechos lingüísticos para pueblos indígenas

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas avanza en el Congreso. La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios inició la votación en particular del proyecto de ley que busca garantizar su uso, enseñanza y promoción en el país.

Ley de lobby

Comisión de Gobierno Interior avanza en modernización de la ley de lobby

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno Interior rechazó regular la intermediación como lobby y aprobó mayor transparencia en negociaciones gremiales. La discusión seguirá con la creación de un portal único de lobby.

Multa contra clínica

Corte de Apelaciones confirma multa contra clínica por inasistencia a audiencia

by | Mar 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado por Clínica Las Condes y confirmó la multa impuesta por la Dirección del Trabajo. La sanción se aplicó debido a la inasistencia de la empresa a una audiencia de conciliación, notificación que fue considerada válida por el tribunal.

Licencias indebidas

Prisión preventiva para alcalde de Nancagua por licencias indebidas y cohecho

by | Mar 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Garantía de Santa Cruz ordenó la prisión preventiva del alcalde de Nancagua, Aníbal Valenzuela, por otorgar licencias de conducir de forma indebida y aceptar sobornos entre 2021 y 2023, cuando trabajaba en el Departamento de Tránsito del municipio.

Maltrato escolar

Corte Suprema rechaza recurso y mantiene condena contra colegio por maltrato escolar

by | Mar 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó la condena contra colegio ratificando el pago de una indemnización por daño moral. La decisión se basa en la responsabilidad del establecimiento tras la agresión sufrida por una alumna en 2018.