<

Senado aprueba la Ley de subsidio para el transporte público en regiones

El Senado ha dado un paso crucial en la mejora del transporte público en Chile al aprobar la nueva Ley de Subsidio para el Transporte en Regiones. Esta normativa, que recibió un amplio respaldo en la cámara alta, introduce un marco de financiamiento actualizado que busca optimizar la calidad de los servicios de transporte en todo el país.

Publicado: 15 de agosto de 2024

El martes, el Senado aprobó con 32 votos a favor y 4 abstenciones la Ley de Subsidio para el Transporte Público en regiones. Esta ley busca mejorar la calidad de los sistemas de movilización en todo el país, actualizando el modelo vigente de distribución de subsidios tanto para el sistema de transporte metropolitano (RED) como para servicios de movilidad en las regiones.

Novedades de la Ley

La nueva ley otorga mayores recursos al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para desarrollar proyectos de transporte en zonas aisladas. Estas iniciativas se enfocarán en áreas sin servicios subsidiados y en localidades que requieren mejoras en conectividad.

El Fondo de Apoyo Regional (FAR), conocido como “fondos espejo”, se verá modificado. La ley estipula que el 50% de los recursos se destinará a infraestructura de transporte, renovación de flota o subsidios de operación. El otro 50% se utilizará para mejorar la infraestructura y los servicios de transporte en zonas aisladas, como la construcción y mejoramiento de paraderos.

Solo un 18% de los fondos se invierten actualmente en proyectos de transporte, pero con esta ley se busca un cambio significativo en su utilización. Además, se crearán comités de transporte regionales, que permitirán a los gobiernos locales determinar proyectos de acuerdo a sus necesidades territoriales.

Impulso a la electromovilidad

La ley también facilita el financiamiento de buses cero emisiones en todas las regiones, con un énfasis en la electromovilidad. Se promoverá la construcción de infraestructura para estos proyectos, como terminales y centros de carga.

Además, por primera vez, la normativa incluye a los ciclos como un modo sustentable de transporte público. Esto abre la posibilidad de que la micromovilidad eléctrica reciba algún tipo de subsidio.

Estabilidad en el financiamiento hasta 2032

El nuevo marco regulatorio extiende la asignación de fondos hasta 2032, brindando mayor estabilidad a los sistemas subsidiados que operan en todas las regiones del país.

Con la aprobación del Senado, la ley queda a un paso de su promulgación y posterior publicación en el Diario Oficial, marcando la modificación más significativa al financiamiento del transporte público en los últimos 15 años.

Fuente: gob.cl

Últimas entradas publicadas

Despido discriminatorio

Corte de Apelaciones de Santiago rechaza recurso de nulidad por despido discriminatorio

by | Mar 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó a un empleador por despido discriminatorio, rechazando un recurso de nulidad presentado en su contra. La decisión ratifica la indemnización otorgada a la trabajadora afectada y desestima los argumentos del recurrente sobre la base de cálculo de las compensaciones.

Inteligencia financiera

Senado avanza en proyecto para fortalecer sistema de inteligencia financiera

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto fortalece la inteligencia financiera y define el delito de crimen organizado, mientras el Senado rechaza ampliar las facultades de la UAF.

Reforma al sistema político y electoral

Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma al sistema político y electoral

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma política, que propone sancionar con la pérdida del escaño a parlamentarios que renuncien a su partido y endurecer los requisitos para formar colectividades.

Cobro de facturas

Corte Suprema ordena continuar con demanda de cobro de facturas contra Subsecretaría de Salud Pública

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema emitió un fallo que revoca una sentencia previa y permite continuar con una demanda de cobro de facturas contra la Subsecretaría de Salud Pública. La decisión se adoptó tras acoger un recurso de casación en el fondo presentado por la parte ejecutante, lo que obliga a retomar el proceso judicial

Sobrepesca

Corte Suprema confirma millonaria multa a armador y patrón de nave artesanal por sobrepesca de jurel

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema reafirmó la aplicación de sanciones económicas contra responsables de una embarcación artesanal que excedió el límite permitido de captura incidental de jurel. La decisión del tribunal mantiene la multa impuesta y desestima los recursos presentados en contra del fallo original.

Despido injustificado

Juzgado de Letras ordena indemnizar a trabajador por despido injustificado en empresa minera

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique resolvió a favor de un trabajador que demandó a compañía minera por despido injustificado. La sentencia determinó que la empresa no presentó pruebas suficientes para justificar la desvinculación, lo que llevó a una orden de indemnización millonaria.