<

Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley de insolvencia empresarial para micro y pequeñas empresas

La Cámara de Representantes aprobó unánimemente un proyecto de ley para apoyar a micro y pequeñas empresas en crisis, reduciendo los tiempos de reorganización y preservando empleos. La ley, impulsada por los senadores Juan Carlos Garcés Rojas y Mauricio Gómez Amín, espera sanción presidencial para entrar en vigor y proteger el tejido empresarial colombiano.

Publicado: 21 de junio de 2024

La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley presentado por los senadores Juan Carlos Garcés Rojas y Mauricio Gómez Amín, dirigido a brindar apoyo a las micro y pequeñas empresas que enfrentan crisis financieras, evitando así su quiebra.

El proyecto recibió un respaldo unánime de congresistas de diversas tendencias políticas, destacando su objetivo principal: salvar empleos, cuidar el tejido empresarial y proteger los ingresos de las familias colombianas.

La nueva ley propone una reducción significativa en los tiempos de los trámites de reorganización empresarial, disminuyendo de los actuales 22 meses a un rango de 3 a 15 meses. Esta medida busca proporcionar soluciones rápidas y efectivas para que las empresas más pequeñas puedan evitar la quiebra y continuar operando.

Desde su implementación inicial, las medidas contempladas en esta iniciativa han logrado preservar 13.400 pymes en Colombia y salvar 700 mil empleos, que representan el sustento de 2 millones de colombianos.

El senador Juan Carlos Garcés Rojas del Partido de la U expresó su satisfacción por la aprobación en último debate del proyecto de ley, que ahora pasará a sanción presidencial. Garcés Rojas agradeció el apoyo unánime de sus colegas de diferentes partidos políticos y resaltó la necesidad de un régimen de insolvencia moderno y eficiente que facilite la recuperación de las micro y pequeñas empresas. Subrayó que estas empresas impulsan más del 40% de la economía y generan alrededor del 80% del empleo en el país. El objetivo principal, añadió, es proteger los ingresos de las familias colombianas y fortalecer el tejido productivo nacional, contribuyendo así al avance económico del país.

La ley, que ahora solo espera la firma del Presidente de la República para entrar en vigor, promete aliviar la carga de los micro y pequeños empresarios, quienes representan una parte fundamental de la economía nacional y el sustento de numerosos hogares colombianos.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Nuevo aplicativo web para licencias de seguridad y salud en el trabajo entra en operación

Últimas entradas publicadas

Empresa

Senado aprueba en segundo debate proyecto de ley para simplificar trámites empresariales

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que busca simplificar trámites, reducir la carga burocrática y mejorar las condiciones para las empresas, especialmente las pymes. La iniciativa propone agilizar procesos administrativos, facilitar la formalización y optimizar la devolución de saldos tributarios, beneficiando así el crecimiento y sostenibilidad del sector empresarial.

Licencia

Avanza en el Congreso proyecto de ley que otorga licencia por luto ante la muerte de mascotas

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso avanza en la discusión de un proyecto de ley que busca modificar el Código Sustantivo del Trabajo para otorgar un día de licencia remunerada por el fallecimiento de perros y gatos, reconociendo el impacto emocional que esto tiene en sus cuidadores y garantizando su derecho a vivir el duelo sin afectar su estabilidad laboral.

Restitución internacional

Corte Constitucional protege derechos de niña trasladada a Venezuela y ordena su restitución internacional

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una niña trasladada a Venezuela sin las debidas garantías y ordenó al ICBF iniciar urgentemente su restitución internacional, tras evidenciar irregularidades en la verificación de sus derechos y posibles situaciones de maltrato.

Retractar

Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones sobre Germán Vargas Lleras

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones en X sobre Germán Vargas Lleras, tras concluir que vulneraron su derecho a la honra y al buen nombre al no tener sustento en pruebas verificables.

Discapacidad

Corte Constitucional protege derechos de mujer con discapacidad y ordena reanudación de su pensión de sobreviviente

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una mujer con discapacidad y ordenó a la Policía Nacional reanudar el pago de su pensión de sobreviviente, tras años de dilaciones injustificadas. La decisión enfatiza la importancia del enfoque diferencial en el reconocimiento de derechos y la protección de personas en situación de vulnerabilidad.

Discapacidad severa

Proyecto de ley busca reconocimiento económico para cuidadores de personas con discapacidad severa

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado debate un proyecto de ley que busca garantizar un apoyo económico a cuidadores de personas con discapacidad severa, reconociendo su labor y reduciendo su vulnerabilidad al no poder acceder a empleos remunerados. De ser aprobada, la iniciativa beneficiará a familias con bajos ingresos a través de pagos gestionados por las EPS.