<

Corte Constitucional protege derechos de madre y anula custodia monoparental otorgada al padre

La Corte Constitucional protege el derecho al debido proceso de una madre y los derechos de sus hijos a tener una familia, anulando la custodia monoparental otorgada al padre. La Corte ordena una nueva decisión que priorice el régimen de custodia compartida, asegurando el bienestar emocional y desarrollo pleno de los menores, y subraya la importancia de evitar estereotipos de género en procesos de separación o divorcio.

Publicado: 19 de agosto de 2024

La Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional emitió la sentencia T-255 de 2024, en la cual protegió el derecho al debido proceso de una madre y el derecho de sus hijos a tener una familia y no ser separados de ella. Como resultado, la Corte dejó sin efecto la sentencia de un juzgado de Barranquilla que había otorgado la custodia monoparental de los niños al padre.

La controversia inició cuando un juzgado en Río de Janeiro, Brasil, donde residen la madre y sus hijos, decretó el divorcio de la pareja y concedió la custodia compartida a ambos padres. Sin embargo, un juzgado en Barranquilla, Colombia, posteriormente decidió otorgar la custodia exclusiva al padre, permitiendo a la madre visitar a sus hijos solo durante los meses de junio y diciembre. La madre impugnó esta decisión, argumentando que el juzgado no evaluó adecuadamente las pruebas y descartó su idoneidad para ejercer la custodia. Además, consideró que se ignoraron las normativas y el precedente en materia de custodia compartida, así como el principio del interés superior de los niños.

La Corte Constitucional determinó que el juzgado de Barranquilla había utilizado una metodología inadecuada al centrarse en comparar la idoneidad entre los padres en lugar de evaluar la viabilidad de un régimen de custodia compartida desde el inicio. Según la jurisprudencia, los jueces deben determinar si es posible establecer la custodia compartida como primera opción, dado que esta modalidad, en muchos casos, asegura un desarrollo pleno de los menores al mantener la participación activa de ambos padres en su crianza.

La Sala destacó que el otorgamiento de la custodia no debe tratarse como una competencia entre los intereses individuales de los padres, sino que debe priorizar el bienestar de los menores. Además, subrayó la importancia de evitar la estigmatización de la madre basada en estereotipos de género, especialmente en contextos de separación o divorcio, donde las mujeres a menudo asumen el rol principal en el cuidado de los hijos.

En conclusión, la Corte ordenó al juzgado accionado proferir una nueva decisión que considere la posibilidad de la custodia compartida y que evalúe de manera más exhaustiva el bienestar emocional de los niños y la madre. Esta sentencia reafirma el compromiso de la Corte Constitucional con la protección de los derechos de los menores y de los padres en procesos judiciales de custodia, asegurando que se adopten decisiones que prioricen el interés superior de los niños.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Audiencia Pública en el Congreso sobre la Protección de los Ecosistemas de Páramos

Últimas entradas publicadas

Empresa

Senado aprueba en segundo debate proyecto de ley para simplificar trámites empresariales

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que busca simplificar trámites, reducir la carga burocrática y mejorar las condiciones para las empresas, especialmente las pymes. La iniciativa propone agilizar procesos administrativos, facilitar la formalización y optimizar la devolución de saldos tributarios, beneficiando así el crecimiento y sostenibilidad del sector empresarial.

Licencia

Avanza en el Congreso proyecto de ley que otorga licencia por luto ante la muerte de mascotas

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso avanza en la discusión de un proyecto de ley que busca modificar el Código Sustantivo del Trabajo para otorgar un día de licencia remunerada por el fallecimiento de perros y gatos, reconociendo el impacto emocional que esto tiene en sus cuidadores y garantizando su derecho a vivir el duelo sin afectar su estabilidad laboral.

Restitución internacional

Corte Constitucional protege derechos de niña trasladada a Venezuela y ordena su restitución internacional

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una niña trasladada a Venezuela sin las debidas garantías y ordenó al ICBF iniciar urgentemente su restitución internacional, tras evidenciar irregularidades en la verificación de sus derechos y posibles situaciones de maltrato.

Retractar

Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones sobre Germán Vargas Lleras

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones en X sobre Germán Vargas Lleras, tras concluir que vulneraron su derecho a la honra y al buen nombre al no tener sustento en pruebas verificables.

Discapacidad

Corte Constitucional protege derechos de mujer con discapacidad y ordena reanudación de su pensión de sobreviviente

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una mujer con discapacidad y ordenó a la Policía Nacional reanudar el pago de su pensión de sobreviviente, tras años de dilaciones injustificadas. La decisión enfatiza la importancia del enfoque diferencial en el reconocimiento de derechos y la protección de personas en situación de vulnerabilidad.

Discapacidad severa

Proyecto de ley busca reconocimiento económico para cuidadores de personas con discapacidad severa

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado debate un proyecto de ley que busca garantizar un apoyo económico a cuidadores de personas con discapacidad severa, reconociendo su labor y reduciendo su vulnerabilidad al no poder acceder a empleos remunerados. De ser aprobada, la iniciativa beneficiará a familias con bajos ingresos a través de pagos gestionados por las EPS.