<

Corte Suprema de Justicia define límites de afiliación a pensiones en contratos de aprendizaje

La Corte Suprema de Justicia aclaró que los patrocinadores de aprendices no están legalmente obligados a realizar aportes al sistema de pensiones. La afiliación de los aprendices a pensión es voluntaria y debe ser asumida por ellos mismos, mientras que los patrocinadores solo deben aportar a salud y riesgos laborales, dado el carácter formativo y no laboral del contrato de aprendizaje.

Publicado: 21 de mayo de 2025

La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia emitió recientemente la sentencia SL966-2025, en la que se pronunció sobre los alcances de la afiliación al sistema de seguridad social en el marco del contrato de aprendizaje. En su decisión, el alto tribunal negó una demanda que pretendía imponer a un patrocinador la obligación de pagar el cálculo actuarial por no haber afiliado a un aprendiz del SENA al sistema de pensiones.

La Corte recordó que el contrato de aprendizaje es una figura jurídica especial en el derecho laboral, distinta al contrato de trabajo. Su propósito es la formación teórico-práctica del aprendiz, con apoyo de una entidad patrocinadora, a cambio de un auxilio económico que no constituye salario. Dado su carácter formativo, las obligaciones del patrocinador en materia de seguridad social se limitan a los aportes en salud y riesgos laborales.

En ese sentido, la Sala reiteró que no existe deber legal por parte del patrocinador de afiliar al aprendiz al sistema general de pensiones, dado que el ordenamiento jurídico contempla la posibilidad de que estos accedan de manera voluntaria a dicho sistema. Así, los aprendices pueden optar por afiliarse como cotizantes voluntarios y asumir el pago de los aportes para cubrir contingencias como la vejez, invalidez o muerte de origen común.

Fuente: cortesuprema.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema reconoce indemnización a madre que dejó su trabajo para cuidar a su hija víctima de error médico

Últimas entradas publicadas

Reforma laboral

Senado aprueba el 75% de la Reforma Laboral y avanza en su trámite legislativo

by | Jun 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La plenaria del Senado de la República aprobó el 75% del articulado de la Reforma Laboral, con avances en la regulación de contratos a término indefinido y fijo, obligaciones del empleador frente a las horas extras, formalización del trabajo en el sector artístico, responsabilidad solidaria en la tercerización laboral y protección de los derechos de los trabajadores en casos de sustitución del empleador. Aunque 57 artículos ya fueron aprobados, aún quedan 19 por discutir, además de posibles nuevos artículos que podrían ser incluidos en las próximas sesiones.

Violencia

Colombia aprueba adhesión al Convenio 190 de la OIT para combatir la violencia y el acoso en el trabajo

by | Jun 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Colombia da un paso clave en la protección de los derechos laborales al aprobar la ratificación del Convenio 190 de la OIT, que establece un marco legal integral para prevenir, abordar y eliminar la violencia y el acoso, incluido el acoso sexual, en todos los entornos relacionados con el trabajo. La norma, respaldada de forma unánime por la Cámara de Representantes, garantiza la protección de trabajadores formales e informales, sin distinción de género, y aplica tanto en el lugar de trabajo como en contextos asociados a la actividad laboral.

Agua potable

Corte Constitucional ordena garantizar acceso al agua potable en zonas rurales

by | Jun 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales al agua y a la vivienda digna de un adulto mayor que vive en zona rural de Cali sin acceso a servicios públicos. El fallo ordena garantizarle un suministro mínimo de agua potable y su reubicación en el plazo de un año, reiterando que los municipios deben implementar soluciones alternativas incluso en territorios con restricciones ambientales. La decisión sienta un importante precedente con efectos inter comunis para poblaciones en condiciones similares.

Consentimiento

Corte Constitucional protege derecho a la salud de joven con discapacidad por falta de consentimiento informado

by | Jun 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó el derecho a la salud de un joven en situación de discapacidad, al constatar que ni él ni su madre recibieron información clara sobre su internación y tratamiento médico, vulnerando el consentimiento informado. El fallo ordena una serie de medidas integrales para garantizar su atención digna, incluyendo una junta médica, terapias continuas, evaluación del servicio de cuidador, provisión de insumos básicos y análisis de alternativas que permitan su egreso del centro hospitalario.

Senado aprueba la Ley de Ciudades Verdes para transformar el entorno urbano y proteger la biodiversidad

by | Jun 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso de la República aprobó la Ley de Ciudades Verdes, una iniciativa que busca integrar la naturaleza al entorno urbano mediante la creación de más parques, corredores ecológicos y árboles nativos, con el fin de mejorar la calidad de vida, proteger la biodiversidad y fortalecer la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático.

Reforma laboral

Reforma laboral entra en fase decisiva en el Senado: se debatirá el lunes 9 de junio

by | Jun 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de la República debatirá el próximo lunes 9 de junio la reforma laboral impulsada por el Gobierno, que busca modificar aspectos clave como los recargos nocturnos, dominicales y festivos, la formalización de trabajadores, la contratación por ingresos parciales, la jornada laboral 4×3 y la remuneración de estudiantes y aprendices. El proyecto debe ser aprobado antes del 20 de junio para no quedar archivado al cierre de las sesiones ordinarias del Congreso.