<

Corte Suprema de Justicia ratifica condena por prevaricato contra exfiscal de Barranquilla

La Corte Suprema de Justicia ha confirmado la condena por prevaricato por omisión contra el exfiscal de Barranquilla, Gustavo Adolfo Orozco Pertuz. La sentencia establece que Orozco Pertuz retardó injustificadamente por más de tres meses el traslado de un proceso relacionado con presuntas irregularidades en la administración de bienes asociados a la Fundación Acosta Bendek, el Hospital Universitario Metropolitano de Barranquilla y la Universidad Metropolitana de Barranquilla. La orden había sido emitida por el Fiscal General de la Nación en febrero de 2018, y su incumplimiento fue considerado un acto arbitrario y fuera de sus competencias legales.

Publicado: 7 de agosto de 2024

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ha confirmado la condena impuesta al abogado Gustavo Adolfo Orozco Pertuz por el delito de prevaricato por omisión. En el momento de los hechos, Orozco Pertuz se desempeñaba como fiscal en la ciudad de Barranquilla, Atlántico.

Según la investigación, Orozco Pertuz retardó injustificadamente por más de tres meses el cumplimiento de una orden emitida por el Fiscal General de la Nación en febrero de 2018, que instruía el traslado a Bogotá de un proceso vinculado a presuntas irregularidades en la administración de bienes asociados a la Fundación Acosta Bendek, el Hospital Universitario Metropolitano de Barranquilla y la Universidad Metropolitana de Barranquilla.

La Corte determinó que al sustraerse deliberadamente del cumplimiento de la orden, so pretexto de supuestas irregularidades, Orozco Pertuz se arrogó arbitrariamente la facultad de ejercer un control difuso de legalidad respecto de la Resolución 00180 de 2018. La sentencia subraya que dicho acto, para la época de los hechos, tenía plenos efectos jurídicos y no había sido excluido del ordenamiento por control jurisdiccional.

El fallo aclara que el funcionario carecía de competencia para declarar la ilegalidad de la resolución y, en consecuencia, para sustraerse de su cumplimiento, teniendo a su disposición senderos legales expeditos. Aunque la orden del traslado de las investigaciones a Bogotá no tenía un plazo específico para su cumplimiento, esto no permitía al condenado postergar indefinidamente la entrega del expediente.

La sentencia resalta que el propio Orozco Pertuz interpretó que debía entregar el caso de forma inmediata y, cuatro días después de la notificación, manifestó que necesitaba algunos días más debido al gran tamaño de las diligencias y la carga de trabajo en su despacho. Este comportamiento evidenció que la única interpretación adecuada y coherente con los mandatos constitucionales era que se trataba de una orden de cumplimiento inmediato.

Fuente: cortesuprema.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional protege los derechos de una mujer migrante haitiana y ordena reformas al Ministerio de Relaciones Exteriores

Últimas entradas publicadas

Medicamento

Corte Constitucional protege los derechos de un niño a recibir tratamiento médico con un medicamento no autorizado para su patología

by | Sep 10, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional de Colombia protege los derechos a la salud y a la vida digna de un niño con un tumor cerebral, ordenando a la EPS Compensar suministrar un medicamento no autorizado por el INVIMA para su enfermedad. La decisión se basó en la recomendación de médicos especialistas y evidencia científica que respalda el uso del fármaco fuera de su indicación original. Además, la Corte instruyó al Ministerio de Salud a realizar los trámites necesarios para garantizar el tratamiento integral del menor y reportar el uso del medicamento al INVIMA.

Servicios públicos

Corte Constitucional reitera la importancia de los servicios públicos para garantizar el bienestar general

by | Sep 9, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó la conexión de servicios públicos a una familia, reiterando que estos son esenciales para garantizar una vivienda digna y mejorar la calidad de vida, especialmente cuando se trata de sujetos de especial protección como los niños.

Discapacidad

Radican proyecto de acto legislativo «Colombia libre de barreras» para fortalecer los derechos de personas con discapacidad

by | Sep 6, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

Senadoras presentan el Proyecto de Acto Legislativo «Colombia libre de barreras», que busca modificar la Constitución para garantizar la inclusión, autonomía y derechos de las personas con discapacidad, eliminando barreras y promoviendo políticas públicas inclusivas en el país.

Mutilación genital femenina

Congresistas presentan proyecto de ley para prohibir la mutilación genital femenina en comunidades indígenas

by | Sep 5, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

Congresistas de distintos partidos han presentado un proyecto de ley que busca prohibir la mutilación genital femenina, enfocándose en su práctica en la comunidad indígena embera. La iniciativa tiene como objetivo proteger los derechos de niñas y mujeres, y aborda las graves consecuencias físicas y emocionales de esta práctica. Además, promueve la educación y sensibilización cultural, con el respaldo de organizaciones de derechos humanos y la colaboración de la Nación Embera para avanzar hacia un país libre de violencia de género.

Licencia de paternidad

Corte Constitucional protege derechos fundamentales en caso de despido durante licencia de paternidad

by | Sep 4, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ampara los derechos de un trabajador despedido durante su licencia de paternidad, ordenando su reintegro y el pago de salarios y prestaciones dejados de percibir. La sentencia refuerza la protección de la paternidad activa y la equidad de género, subrayando la importancia del cuidado paterno en el bienestar de los niños y niñas.

Infraestructura

Corte Constitucional ordena a autoridades de Santander y Barichara garantizar condiciones adecuadas en escuela pública tras detectar graves falencias en infraestructura

by | Sep 3, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordena a las autoridades de Santander y Barichara implementar medidas urgentes para solucionar las deficiencias en la infraestructura del Instituto Aquileo Parra, incluyendo la sustitución de techos de asbesto y la mejora de las condiciones térmicas en las aulas, con el fin de proteger los derechos a la educación y la salud de los estudiantes.