<

Proyecto de ley busca prohibir la venta de suvenires con la imagen de Pablo Escobar

Un proyecto de ley busca prohibir la comercialización de suvenires con la imagen de Pablo Escobar, en un esfuerzo por eliminar la glorificación de figuras criminales en sitios turísticos de ciudades como Bogotá y Medellín. La iniciativa, que incluye un periodo de transición y apoyos económicos para los comerciantes, pretende frenar la promoción de una cultura que idealiza a personajes asociados con la violencia y el narcotráfico, fomentando una representación más ética de la historia del país.

Publicado: 15 de agosto de 2024

En un esfuerzo por erradicar la glorificación de figuras criminales en Colombia, un proyecto de ley ha sido radicado recientemente en la Cámara de Representantes. La iniciativa, que ha generado un amplio debate en el país, busca prohibir la comercialización y posesión de suvenires y objetos que exhiban la imagen de Pablo Escobar, el narcotraficante que sembró el terror en Colombia durante las décadas de los ochenta y noventa. Este proyecto de ley tiene especial relevancia en ciudades como Bogotá y Medellín, donde es común encontrar estos artículos en sitios turísticos.

La propuesta, impulsada por el representante Juan Sebastián Gómez del Partido Nuevo Liberalismo, tiene como objetivo frenar lo que considera una «apología al delito». Según Gómez, es preocupante que se promocione la imagen de un individuo que dejó un legado de violencia y dolor en la historia del país. «No podemos permitir que se venda la imagen de un personaje siniestro como si fuera un modelo a seguir», señaló Gómez.

El proyecto también cuenta con el respaldo de Cristian Avendaño, del Partido Alianza Verde, quien subrayó que la iniciativa no solo se centra en Escobar, sino también en otros criminales que han sido glorificados a través de series de televisión, películas, telenovelas y géneros musicales populares. Según Avendaño, esta cultura de exaltación del crimen debe ser erradicada para evitar que las nuevas generaciones idealicen a figuras que han causado tanto daño al país.

Ante la preocupación expresada por algunos sectores sobre el impacto económico que podría tener la prohibición de estos artículos, especialmente en el público extranjero, el proyecto de ley contempla un periodo de transición. Durante este tiempo, se otorgarán apoyos económicos a los comerciantes para facilitar su adaptación y eliminar de su inventario productos como camisetas, llaveros, vasos y otros objetos que exhiban la imagen de Escobar y otros criminales.

El proyecto de ley ya ha sido radicado en la Secretaría General de la Cámara de Representantes y se espera que su primer debate en comisión se realice en las próximas semanas.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional ordena a entidades públicas garantizar servicios funerarios gratuitos y celeridad en la entrega de cadáveres a familiares de escasos recursos

Últimas entradas publicadas

Abuso

Corte Suprema anula condena por preacuerdo en caso de abuso infantil y ordena investigar a fiscales involucrados

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia anuló un proceso penal por abuso sexual infantil en Pasto, tras detectar irregularidades en un preacuerdo que redujo la pena del acusado. El alto tribunal cuestionó la actuación de la Fiscalía, ordenó reasignar el caso a un funcionario idóneo y compulsó copias para investigar penal y disciplinariamente a los fiscales involucrados.

Restitución de tierras

Corte Constitucional protege derechos de víctimas del conflicto armado y ordena nueva decisión sobre restitución por equivalente

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una pareja víctima del conflicto armado y ordenó revisar su caso de restitución de tierras, al considerar que el tribunal omitió valorar pruebas clave y no aplicó enfoque de género ni garantías diferenciales.

Etnoeducadores

Radican proyecto de ley para el reconocimiento y fortalecimiento de los etnoeducadores en Colombia

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministerio de Educación radicó un proyecto de ley que busca reconocer la labor de los etnoeducadores afrocolombianos, raizales y palenqueros, promoviendo su profesionalización y mejores condiciones laborales dentro de un enfoque educativo inclusivo y diverso.

Congresistas

Comisión Primera del Senado aprueba en primer debate proyecto que busca reducir salario de congresistas

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de acto legislativo que propone modificar la Constitución para limitar el salario de los congresistas a un máximo de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, en un nuevo intento por responder a las demandas ciudadanas de austeridad y equidad en el gasto público.

Corrupción

Exgobernador de La Guajira condenado por corrupción en contrato para educación infantil

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema condenó al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier, a más de 22 años de prisión por liderar un contrato irregular que desvió más de 24 mil millones de pesos destinados a la educación infantil, vulnerando principios de la contratación pública y facilitando actos de corrupción.

Consejo de ministros

Consejo de Estado ordena no transmitir consejos de ministros por canales privados de televisión por vulnerar el derecho a la información

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado falló que la transmisión de consejos de ministros por canales privados y de televisión abierta vulnera el derecho fundamental a la información, al limitar el acceso a contenidos diversos y obligar a los ciudadanos a recibir únicamente información oficial del gobierno. Ordenó a la Presidencia abstenerse de continuar con estas transmisiones en dichos canales.