<

Radican proyecto de acto legislativo «Colombia libre de barreras» para fortalecer los derechos de personas con discapacidad

Senadoras presentan el Proyecto de Acto Legislativo "Colombia libre de barreras", que busca modificar la Constitución para garantizar la inclusión, autonomía y derechos de las personas con discapacidad, eliminando barreras y promoviendo políticas públicas inclusivas en el país.

Publicado: 6 de septiembre de 2024

En un esfuerzo por avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, las senadoras Laura Fortich (Partido Liberal) y Soledad Tamayo (Partido Conservador) presentaron ante la Secretaría General del Senado de la República el Proyecto de Acto Legislativo «Colombia libre de barreras». La propuesta busca reformar los artículos 13, 54 y 67 de la Constitución Política de Colombia, con el objetivo de garantizar la igualdad y autonomía de las personas con discapacidad en el país.

El proyecto establece que el Estado debe implementar medidas diferenciales para garantizar la plena participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, eliminando barreras tanto físicas como actitudinales que impiden su acceso a derechos fundamentales como la educación. También propone ajustes en el lenguaje constitucional para alinearse con los estándares de respeto y dignidad hacia esta población.

Entre las disposiciones más relevantes, se establece que el Estado deberá desarrollar políticas públicas inclusivas y actualizadas, así como mecanismos de seguimiento y evaluación continua. Además, se contempla la movilización de recursos desde diferentes instancias estatales para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

El proyecto entrará a discusión en la comisión correspondiente para el primero de los ocho debates necesarios para la aprobación de un Acto Legislativo. Las senadoras subrayaron que esta iniciativa es un paso fundamental para prevenir la exclusión y el estigma, asegurando que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos en Colombia.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Congresistas presentan proyecto de ley para prohibir la mutilación genital femenina en comunidades indígenas

Últimas entradas publicadas

Trabajo en territorios protegidos

Comisión Séptima del Senado impulsa proyectos clave para dignificar el trabajo en zonas protegidas y fortalecer la gestión social

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Séptima del Senado dio un paso importante en el fortalecimiento de los derechos laborales y sociales en Colombia. En su más reciente sesión, aprobó en primer debate tres proyectos de ley que reconocen el trabajo de los guardaparques en zonas protegidas, formalizan la labor de los gestores sociales y avanzan en la garantía del derecho humano a la alimentación.

Protección marina

Senado avanza en debate sobre protección marina y conmemoraciones regionales

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Segunda del Senado aprobó en primer debate varios proyectos de ley, entre ellos un protocolo internacional para prevenir la contaminación marina. También avanzaron iniciativas que conmemoran aniversarios de municipios como Salamina e Ituango.

Tratamientos médicos experimentales

Corte Constitucional define cuándo los jueces pueden autorizar tratamientos médicos experimentales en pacientes sin conciencia

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional acaba de trazar una guía clave para los jueces que enfrentan decisiones complejas sobre tratamientos médicos experimentales en pacientes con mínima conciencia. El alto tribunal explicó cuándo resulta posible autorizar este tipo de intervenciones, incluso si la persona afectada no puede expresar su voluntad.

Abuso

Corte Suprema anula condena por preacuerdo en caso de abuso infantil y ordena investigar a fiscales involucrados

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia anuló un proceso penal por abuso sexual infantil en Pasto, tras detectar irregularidades en un preacuerdo que redujo la pena del acusado. El alto tribunal cuestionó la actuación de la Fiscalía, ordenó reasignar el caso a un funcionario idóneo y compulsó copias para investigar penal y disciplinariamente a los fiscales involucrados.

Restitución de tierras

Corte Constitucional protege derechos de víctimas del conflicto armado y ordena nueva decisión sobre restitución por equivalente

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una pareja víctima del conflicto armado y ordenó revisar su caso de restitución de tierras, al considerar que el tribunal omitió valorar pruebas clave y no aplicó enfoque de género ni garantías diferenciales.

Etnoeducadores

Radican proyecto de ley para el reconocimiento y fortalecimiento de los etnoeducadores en Colombia

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministerio de Educación radicó un proyecto de ley que busca reconocer la labor de los etnoeducadores afrocolombianos, raizales y palenqueros, promoviendo su profesionalización y mejores condiciones laborales dentro de un enfoque educativo inclusivo y diverso.