<

AN reconoce el derecho de los fiscales sustitutos a los días de asuntos propios y de vacaciones por antigüedad

Los fiscales sustitutos tendrán derecho a los días de asuntos propios y a las vacaciones por antigüedad, según la Audiencia Nacional.

Publicado: 13 de febrero de 2024

El régimen de sustituciones de carrera fiscal no recoge expresamente las los días de asuntos propios y vacaciones por antigüedad de los fiscales sustitutos.

El Juzgado Central de lo Contencioso 1 de la Audiencia Nacional ha emitido un fallo a favor de 35 abogados fiscales sustitutos que presentaron un recurso contra una resolución del Ministerio de Justicia. Esta resolución denegó la equiparación de sus derechos laborales de los fiscales sustitutos con los fiscales titulares, específicamente en lo que respecta a días por asuntos propios y vacaciones por antigüedad.

Los fiscales sustitutos basaron su recurso en la ausencia de referencia a estos derechos en el Real Decreto 634/2014, que regulaba el régimen de sustituciones de la Carrera fiscal, así como en su derogación posterior con el Real Decreto 305/2022. Argumentaron que estos permisos deben ser considerados condiciones de trabajo y que la negación de estos derechos resulta contraria a lo dispuesto en la Constitución Española y la Directiva Europea 1999/70/CE sobre no discriminación.

La posición de la Abogacía del Estado

La Abogacía del Estado se opuso al reconocimiento de estos derechos. Según su argumentación, existen diferencias entre el régimen jurídico de los abogados fiscales sustitutos y de los titulares. Considera que los sustitutos carecen de contrato o relación laboral, estando sujetos a un nombramiento anual específico para funciones de apoyo o refuerzo.

Interpretación de la Audiencia Nacional

El juez de lo Contencioso admitió el recurso, reconociendo que, a pesar de las diferencias en el régimen jurídico, los abogados fiscales sustitutos tienen derecho a disfrutar de permisos por asuntos propios y días adicionales de vacaciones por antigüedad en condiciones similares a los fiscales titulares. 

En la sentencia, la Audiencia Nacional señala que resulta «artificiosa o injustificada que dicho diferente régimen jurídico aboque a unas condiciones de trabajo diferentes. Los Abogados fiscales sustitutos tienen las mismas condiciones retributivas que pudieran corresponderles y ello a pesar de su distinto régimen jurídico».

Por ello, considera que negarles estos derechos resulta contrario al principio de igualdad, consagrado en el artículo 14 de la Constitución.

Además, señala que, aunque los decretos en cuestión no abordan directamente estos derechos, los fiscales sustitutos los han disfrutado históricamente bajo el RD 634/2014. Por ello, establece que no procede negar los permisos que ya se han concedido anteriormente, aunque no se encuentre expresamente recogido. 

Concluye que el reglamento actual debe interpretarse en línea con la Constitución, concediendo a los fiscales sustitutos los mismos derechos que a los titulares. 

 

Fuente: CGPJ

Últimas entradas publicadas

vertedero ilegal

Sanción a Eslovenia por vertedero ilegal

by | Jun 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conoce la sanción impuesta a Eslovenia por la gestión inadecuada del vertedero ilegal de Bukovžlak y sus consecuencias.

material formativo protegido

TS | Uso de material formativo protegido

by | Jun 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La STS 2134/2025 reconoce daño patrimonial por uso ilícito de material formativo protegido procedente de otra empresa.

Reclamación de deuda

El Supremo anula una reclamación de deuda por derivación de responsabilidad al haberse dictado fuera de plazo

by | Jun 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma que la reclamación de deuda debe anularse al haberse dictado fuera del plazo máximo legal, sin cumplir los requisitos formales exigidos

pacto de non cedendo

El pacto de non cedendo limita la cesión de pagarés

by | Jun 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pacto de non cedendo es un mecanismo eficaz para controlar la circulación de créditos y pagarés no a la orden. Esta sentencia del Tribunal Supremo reitera su eficacia y oponibilidad

comisión de apertura

El Supremo reitera jurisprudencia sobre la comisión de apertura en las hipotecas, tras TJUE

by | Jun 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sobre la reciente decisión del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura y su alineación con las directrices de la UE.

Nulidad de las cláusulas suelo en una acción colectiva

Nulidad de las cláusulas suelo en una acción colectiva de ADICAE

by | Jun 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Aunque a partir de 2007-2008 pudo surgir una mayor conciencia sobre los efectos de las cláusulas suelo, el Supremo considera irrelevante este cambio de percepción