<

Concluye la investigación sobre presunta organización criminal de embarcaciones de alta velocidad en Cambados

Se concluye la fase de investigación sobre una presunta organización criminal dedicada a la construcción de embarcaciones de alta velocidad.

Publicado: 23 de octubre de 2024

El Juzgado de Instrucción número 4 de Cambados ha concluido la fase de investigación sobre una presunta organización criminal dedicada a la construcción de embarcaciones de alta velocidad, las cuales supuestamente eran utilizadas para el transporte de sustancias estupefacientes. La magistrada encargada del caso ha emitido un auto que ordena la continuación del procedimiento abreviado contra trece personas, por su presunta implicación en delitos de organización criminal y contrabando.

Hechos investigados y estructura de la organización criminal

Según se expone en la resolución judicial, entre enero de 2021 y abril de 2022, se llevó a cabo una investigación por parte del Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil de Pontevedra, que permitió identificar la existencia de un colectivo organizado que, de forma sistemática, fabricaba, equipaba y distribuía embarcaciones semirrígidas de alta velocidad, constituyendo así un género prohibido. Dichas embarcaciones, según los indicios recabados, se destinaban a operaciones de narcotráfico en aguas españolas, con lo cual los integrantes de la organización obtenían importantes beneficios económicos.

En el auto, la jueza señala que los miembros de la presunta organización criminal eran «conscientes y conocedores del carácter ilícito de su actuación», así como de que, en última instancia, contribuían al tráfico ilegal de drogas. Además, cada miembro asumía funciones específicas en el entramado, desde la fabricación hasta la distribución de las embarcaciones. Estas actividades se realizaban en naves industriales, donde se llevaba a cabo la construcción de las embarcaciones y su posterior entrega a los destinatarios.

Intervención judicial y detenciones

El 6 de abril de 2022 se realizaron diversas detenciones y registros, con autorización judicial, en naves industriales y domicilios de los investigados. Durante estos operativos, las autoridades incautaron varias embarcaciones rápidas, motores, herramientas, materiales de navegación y otros equipos empleados en la fabricación de las embarcaciones. También se incautó dinero que presuntamente estaba relacionado con la actividad ilícita.

Entre los detenidos se encuentran los supuestos responsables de la organización, quienes según el auto desempeñaban roles en el desarrollo de la actividad delictiva. Uno de los trece investigados también enfrenta cargos adicionales por delitos contra la salud pública, debido a su presunta vinculación directa con el tráfico de drogas.

Declaración en rebeldía y archivo de la causa para algunos investigados

Además de las trece personas imputadas, la jueza ha declarado en rebeldía a dos individuos que supuestamente adquirieron parte de las embarcaciones fabricadas. Estos investigados presuntamente controlaban la recepción y botadura al mar de las embarcaciones, las cuales se utilizaban para transportar hachís desde Marruecos a España. Hasta el momento, estos dos individuos permanecen en paradero desconocido.

Por otro lado, la magistrada ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa respecto a diez personas investigadas inicialmente. Ha archivado las actuaciones en su contra al no encontrar pruebas suficientes que los vinculen directamente con la presunta organización criminal.

 

Fuente. CGPJ

Últimas entradas publicadas

Delito contra la propiedad intelectual

Delito contra la propiedad intelectual al vender pañuelos con diseños de Desigual

by | Mar 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia mantiene la condena por delito contra la propiedad intelectual, con penas de prisión, multa y responsabilidad civil. Este fallo pone en valor la necesidad de registrar las obras artísticas y advierte sobre las consecuencias legales de utilizar diseños protegidos sin autorización

Aplicación del coeficiente de parcialidad

Aplicación del coeficiente de parcialidad | discriminatorio y contrario a la doctrina

by | Mar 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal anuló la sentencia y confirmó el criterio del juzgado de lo social, reconociendo el derecho de la trabajadora a percibir la pensión de jubilación.

transmisiones de farmacias

Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las transmisiones de farmacias

by | Mar 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se aplica la doctrina del Supremo en cuanto al cobro del impuesto de Actos Jurídicos Documentados en transmisiones de farmacias.

asistencia jurídica gratuita

Orden PJC/281/2025 | Importe económico de las actuaciones previstas en el Anexo II del Reglamento de asistencia jurídica gratuita

by | Mar 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Orden PJC/281/2025 actualiza los importes económicos asignados a actuaciones incluidas en el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita.

homologación de títulos universitarios extranjeros

Homologación de títulos universitarios extranjeros en el País Vasco

by | Mar 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia del Tribunal Supremo reafirma que la homologación de títulos universitarios extranjeros es una competencia que no puede ser delegada a las comunidades autónomas

síndrome del ‘cuidador quemado’

Condena de 6 años de prisión a un hombre con el síndrome del ‘cuidador quemado’

by | Mar 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a seis años y medio de prisión un hombre con el síndrome del ‘cuidador quemado’ por homicidio.