<

Convocadas elecciones para las Salas de Gobierno de la AN, TS y TSJ

El BOE del 22/10/2024 ha convocado elecciones para las Salas de Gobierno de la Audiencia Nacional, Tribunal Supremo y los TSJ

Publicado: 22 de octubre de 2024

Convocadas elecciones para la designación de los miembros de las Salas de Gobierno de la Audiencia Nacional, Tribunal Supremo y Tribunales Superiores de Justicia

Los acuerdos de 20 de septiembre de 2024 del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, convocan elecciones para la designación de los miembros de las Salas de Gobierno de la Audiencia Nacional, del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia.

Anteriores elecciones

Los miembros electivos de las Salas de Gobiernos de la Audiencia Nacional, del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia fueron designados en las elecciones convocadas por Acuerdos de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de 24 de julio de 2019 y 9 de septiembre de 2019

Transcurso de cinco años

De acuerdo con el artículo 150 de la LOPJ, los miembros electivos de las Salas de Gobierno se renovarán en su totalidad cada cinco años, computados desde la fecha de constitución de aquélla. Transcurrido dicho plazo, la Sala de Gobierno continuará en el ejercicio de sus funciones hasta la fecha de constitución de la nueva.

Número de integrantes de las Salas de Gobierno

Número de magistrados para el Tribunal Supremo

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial convocan para designar cinco magistrados titulares y cinco magistrados suplentes para el Tribunal Supremo.

Número de magistrados para la Audiencia Nacional

Para la Audiencia Nacional se convocan elecciones para designar tres magistrados titulares y el mismo número para magistrados sustitutos.

Magistrados para los Tribunales Superiores de Justicia

El número de componentes varía según el TSJ de que se trate:

Quince magistrados o jueces titulares, y quince sustitutos, para la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Catorce magistrados o jueces titulares, y catorce de sustitutos, para la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Ocho magistrados o jueces titulares, y ocho como sustitutos, para la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

Siete magistrados o jueces titulares, y siete como sustitutos, para las salas de gobierno de los tribunales superiores de justicia de Canarias, Cataluña y Galicia.

Seis magistrados o jueces titulares, y seis como sustitutos, para las salas de gobierno de los tribunales superiores de justicia de Aragón, Comunidad Valenciana y País Vasco.

Cinco magistrados o jueces titulares, y cinco como sustitutos, para la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Cuatro magistrados o jueces titulares, y cuatro como sustitutos, para las salas de gobierno de los tribunales superiores de justicia del Principado de Asturias, Illes Balears, Cantabria, Madrid, Región de Murcia, Navarra y La Rioja.

Fecha de la votación

La fecha de la votación será común para todas las Salas de Gobierno, el 26 de noviembre de 2024

 

Últimas entradas publicadas

Desheredación de hijos

Desheredación de hijos por maltrato psicológico

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Desheredación de hijos por maltrato psicológico esté fundamentada en un menosprecio activo y un daño psíquico tangible imputable exclusivamente al hijo; un distanciamiento pasivo tras una separación no cumple los requisitos legales para la Desheredación de hijos

derogación del ISD

El Tribunal Constitucional desestima el conflicto sobre la derogación del ISD

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TC avala al Senado frente al Gobierno en el conflicto por la derogación del ISD. El Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad el conflicto de...

Reglamento General de Circulación

Actualización del Reglamento General de Circulación

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Boletín Oficial del Estado de hoy, 17 de junio, ha publicado la actualización del Reglamento General de Circulación.

Delito de deslealtad

Delito de deslealtad | Incongruencia omisiva y valoración probatoria

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Para prosperar un error de hecho en casación (art. 849.2 LECrim), los documentos deben ser “literales y suficientes”, ajenos al proceso y no contradichos por otras pruebas.

Nulidad de la prueba de cargo basada en datos tributarios

Nulidad de la prueba de cargo basada en datos tributarios no autorizados

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se concluyó que la utilización de los datos tributarios como prueba de cargo vulneró las garantías previstas en la LGT. Afectó, además, a los principios de legalidad sancionadora y a derechos fundamentales del interesado

exhibicionismo

Exhibicionismo y corrupción de menores: claves penales

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo se pronuncia acerca de las diferencias entre el exhibicionismo y la corrupción de menores.