<

Criterios sobre la admisibilidad del recurso de apelación en materia de personal

El Tribunal Supremo estima el recurso de casación, anula la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y ordena que se admita a trámite y se resuelva el recurso de apelación previamente presentado

Publicado: 24 de junio de 2025

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que unifica doctrina sobre la admisibilidad del recurso de apelación en el ámbito contencioso-administrativo. Esto es especialmente importante en los litigios relacionados con el personal al servicio de las Administraciones Públicas. Esta resolución zanja la controversia sobre si es posible acceder a la segunda instancia. Esto ocurre cuando la cuantía económica del litigio no alcanza el umbral general exigido por la ley.

Inadmisión inicial del recurso de apelación por la cuantía

El conflicto surgió tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Este tribunal inadmitió un recurso de apelación argumentando que la cuantía del procedimiento no superaba los 30.000 euros. La demanda tenía por objeto el reconocimiento de trienios y derechos pasivos por servicios prestados en la Administración. Esto generó dudas sobre si debía aplicarse el criterio general o la excepción prevista en la ley.

Posición del Tribunal Supremo | Revisión de la calificación de la cuantía

El Alto Tribunal ratifica que los Tribunales Superiores de Justicia tienen la potestad de revisar la calificación de la cuantía efectuada en primera instancia. Esto aplicará incluso en aquellos casos en los que esta se había declarado inicialmente como «indeterminada». Sin embargo, esta posibilidad no es absoluta y debe interpretarse conforme a la ley.

Admisibilidad del recurso de apelación en materia de personal

La sentencia subraya que, en los procedimientos en los que se discute el reconocimiento de un derecho, como es el caso de los trienios o los servicios previos, la cuantía debe considerarse jurídicamente indeterminada. Esto habilita la admisibilidad del recurso de apelación, con independencia de que no se alcance la cifra de 30.000 euros exigida en otros supuestos.

Este criterio se fundamenta en lo dispuesto en el artículo 42.2 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA). Esta ley introduce esta excepción para garantizar la tutela judicial efectiva de los empleados públicos.

Fallo del Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo estima el recurso de casación, anula la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y ordena que se admita a trámite y se resuelva el recurso de apelación previamente presentado. En cuanto a las costas, cada parte abonará las suyas en casación, y las comunes se repartirán por mitad. No se hace pronunciamiento sobre las costas de instancia, al quedar pendiente su resolución.

Conclusión

Con esta sentencia, el Tribunal Supremo refuerza la seguridad jurídica sobre la admisibilidad del recurso de apelación en materia de personal. Así, se evita interpretaciones restrictivas que limiten el derecho a la segunda instancia cuando lo que se discute es el reconocimiento de un derecho de los empleados públicos.

Últimas entradas publicadas

contrato de alta dirección

Exención en el IRPF de la indemnización por desistimiento en contrato de alta dirección

by | Jul 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia delimita el objeto del recurso únicamente a la exención del IRPF en relación con la indemnización mínima por la extinción del contrato de alta dirección. No entra a valorar la posible reducción del artículo 18.2 LIRPF

fingir lesiones

Condenado por fingir lesiones en autobús urbano

by | Jul 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La AP de Badajoz condena a un pasajero de un autobús urbano al fingir lesiones provocadas por un acelerón del conductor.

Caso Nummaria

Condena en el caso Nummaria

by | Jul 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Nacional se ha pronunciado y ha dictado sentencia en el caso Nummaria, condenando a 80 años de prisión al asesor.

Sanción por publicidad encubierta

Sanción a Atresmedia por publicidad encubierta en La Sexta y Atresplayer

by | Jul 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

De acuerdo con los artículos 136.1 y 136.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual, los espacios publicitarios deben estar claramente identificados con la palabra «publicidad» y diferenciarse visualmente del resto de la programación.

Base de datos jurídica de Tirant PRIME: la herramienta más completa

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el mundo del Derecho, contar con una base de datos jurídica fiable, actualizada y completa es fundamental para tomar decisiones con seguridad. Tanto si eres abogado,...

servidumbre de paso gratuita

Escritura pública para constituir válidamente una servidumbre de paso gratuita

by | Jul 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Esta sentencia del Tribunal Supremo refuerza la seguridad jurídica en materia de servidumbre de paso, dejando claro que el uso prolongado y los acuerdos verbales no son suficientes