<

Modificación de la Ley de la radio y la televisión de titularidad estatal, para adoptar medidas urgentes relativas al régimen jurídico aplicable a la Corporación RTVE

Se modifica la Ley de la radio y la televisión de titularidad estatal para adoptar medidas urgentes aplicable a la Corporación RTVE

Publicado: 23 de octubre de 2024

Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal.- TOL10.231.713

La Ley de radio y televisión de titularidad estatal garantiza un servicio público audiovisual plural e independiente del Gobierno.

Busca, que sea económicamente sostenible y que responda a las exigencias de neutralidad y transparencia equiparables a las que existen en las televisiones públicas de otros países.

Corporación RTVE

La Corporación RTVE es un vehículo clave para promover el conocimiento y difundir principios constitucionales y valores cívico.

Presta un servicio público esencial al ofrecer información objetiva, veraz y plural, y garantizando la libertad e igualdad en la sociedad española.

Finalidad de la modificación Ley de la radio y la televisión de titularidad estatal

El principal motivo de la modificación es debido a la finalización del mandato de miembros del Consejo de Administración, y la elección del presidente.

Igualmente esta modificación es necesaria debido a que los servicios de comunicación audiovisual están experimentando una profunda transformación en múltiples ámbitos.

El sector de los servicios de comunicación audiovisual está sometido a un intenso proceso de innovación tecnológica, vinculado a la digitalización de los servicios.

Debido a todas estas transformaciones tecnológicas, es necesario que los prestadores audiovisuales públicos, en concreto, la Corporación RTVE, se adapten.

Para ello se deben llevar a cabo las reformas internas oportunas y que se le dote de los mecanismos y recursos necesarios.

Modificaciones realizadas por el RDL

El RDL introduce modificaciones en el régimen jurídico de la elección de los miembros del Consejo de Administración, de la presidencia y del procedimiento de aprobación de los mandatos-marco.

La modificación principal que opera, establece una previsión subsidiaria para la elección de los miembros del Consejo de Administración.

Esta previsión subsidiaria no afecta a las mayorías exigidas para la elección en primera votación, pero abre la posibilidad de que la elección tenga lugar mediante una no desdeñable mayoría absoluta de cualquiera de las Cámaras

Como complemento de las medidas anteriores, en consonancia con la pluralidad política de nuestro parlamento y como consecuencia del aumento del número de consejeros, se ajustan las competencias del Consejo de Administración y de la Presidencia, así como el procedimiento de aprobación del mandato-marco

Además, se incluyen una serie de medidas encaminadas a mejorar y facilitar la gobernanza y el funcionamiento de la Corporación.

Por otro, se atribuyen a ésta determinadas competencias que se consideran más propias de la dirección ejecutiva ordinaria que le corresponde.

Instrumento constitucionalmente lícito

El RDL constituye un instrumento constitucionalmente lícito, pues la legislación de urgencia está justificada cuando su objetivo es atender una situación específica que, dentro de los planes del gobierno, requiere una acción normativa inmediata debido a circunstancias imprevistas que no permiten seguir el proceso legislativo ordinario.

Ante la situación de extraordinaria y urgente necesidad existente, la aprobación de un real decreto ley, considerando el rango legal requerido y las alternativas disponibles, se considera la opción más adecuada.

Esta norma está justificada por razones de interés general.

Últimas entradas publicadas

datos de identidad de género

Rectificación de datos de identidad de género en el RGPD

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo del TJUE refuerza el derecho de las personas trans a la rectificación de sus datos personales en la Unión Europea sin requisitos desproporcionados

prueba ilícita

El Tribunal Constitucional se pronuncia sobre la exclusión de la prueba ilícita

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TC establece que los tribunales penales pueden valorar la ilicitud de la prueba obtenida en un registro de un proceso contencioso.

administración desleal

TSJPV confirma condena por administración desleal

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco condena a un hombre a prisión por delito de administración desleal.

viviendas de uso turístico

Restricciones a las viviendas de uso turístico en Cataluña

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La exigencia de una licencia urbanística previa no vulnera el principio de unidad de mercado, se considera una medida necesaria y proporcional para proteger el entorno urbano y el modelo de ciudad definido por la planificación urbanística

insultos racistas

Audiencia de Salamanca reabre caso de insultos racistas durante un partido de fútbol de alevines

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Salamanca reabre un caso referido a insultos racistas durante un partido de fútbol de alevines.

Privatizar la evaluación ambiental

Evaluación ambiental | El TSXG anula parte de un decreto de la Xunta que por privatizar la evaluación ambiental

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSXG sí ha considerado ajustado a Derecho el apartado 1 del artículo 29 del Decreto, que regula actividades como tomas de muestras, análisis y controles técnicos, siempre que se limiten a funciones materiales de inspección