<

Reclamación por supuesta mala praxis en atención sanitaria

El tribunal desestimó las alegaciones de falta de consentimiento informado previo a la cirugía, al establecer que se informaron adecuadamente las posibles complicaciones inherentes al procedimiento

Publicado: 13 de diciembre de 2024

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha rechazado el recurso presentado por un paciente que solicitaba una indemnización por presunta deficiente atención médica tras una caída ocurrida el 13 de junio de 2019 por una supuesta mala praxis. El incidente resultó en una fractura-luxación del húmero izquierdo, requiriendo una intervención quirúrgica el 18 de junio.

Argumentación de mala praxis, falta de consentimiento informado y pérdida de oportunidad y daño desproporcionado

El reclamante, un exfumador de 69 años, alegó que los profesionales de la salud no identificaron una lesión en la arteria axilar. Según su argumento, se trataba de una complicación grave asociada a las fracturas de húmero proximal. El reclamante sostuvo que, considerando sus condiciones de riesgo y antecedentes médicos, los profesionales debieron sospechar de la lesión en la arteria axilar. Especialmente señaló que, al regresar al hospital el 4 de julio, no se valoraron adecuadamente sus síntomas.

Conforme a los protocolos vigentes en ese momento

En su defensa, el tribunal consideró los dos informes periciales presentados, determinando que prevalecía aquel que ofrecía una explicación más coherente y alineada con la historia clínica del paciente. Los magistrados concluyeron que la atención médica brindada el 4 de julio se realizó conforme a los protocolos vigentes en ese momento. También determinaron que no existían indicios suficientes para sospechar una lesión arterial, especialmente porque los controles de hemograma no mostraron anomalías.

Mala praxis en atención sanitaria | No hubo infracción de la lex artis, basándose en las pericias médicas que respaldaron la actuación sanitaria

Asimismo, el tribunal desestimó las alegaciones de falta de consentimiento informado previo a la cirugía, al establecer que se informaron adecuadamente las posibles complicaciones inherentes al procedimiento. En cuanto al daño alegado como desproporcionado, los jueces determinaron que la lesión arterial no representaba un resultado anormal o excesivamente grave en relación con los riesgos de la intervención realizada.

La sentencia, aunque firme en esta instancia, aún puede ser objeto de recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Últimas entradas publicadas

cuestión prejudicial

Se eleva cuestión prejudicial al TJUE sobre cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias

by | Ene 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un juzgado de Cartagena ha planteado una cuestión prejudicial en materia de cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.

Complemento de maternidad

El Tribunal eleva la pensión de alimentos de un padre a favor de la hija, por falta de claridad en la prueba

by | Ene 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal estima el aumento de la pensión de alimentos del alimentante, por falta de convicción de la prueba aportada.

Repudiación de la herencia y donaciones inoficiosas

Repudiación de la herencia y donaciones inoficiosas

by | Ene 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La repudiación de la herencia implica pérdida del derecho a la legítima estricta y larga, porque no hay legítima sin derecho a la herencia

Negligencia por parte de la empresa durante la covid

Desestimada la negligencia por parte de la empresa gestora

by | Ene 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se desestima la negligencia por parte de la empresa al entender que la pandemia «superó los límites de cualquier actividad sociosanitaria»

Derecho al honor en una obra literaria satírica

Derecho al honor en una obra literaria satírica

by | Ene 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestimó todos los motivos de casación presentados por los demandantes, confirmando la protección del derecho al honor en el marco de la libertad de creación de una obra literaria satírica

Mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo

Mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación

by | Ene 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las modificaciones contenidas en el artículo primero, salvo los apartados ocho y nueve, así como los artículos segundo y tercero, comenzarán a regir a partir del 1 de abril de 2025