<

Reseñas de clientes en Google como prueba válida

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha dictaminó que las reseñas de clientes en Google pueden ser consideradas como pruebas válidas para demostrar los malos tratos de una encargada hacia sus empleados, justificando su despido. Contexto del caso En primer lugar, las reseñas de clientes en Google fueron fundamentales para establecer el comportamiento inapropiado […]

Publicado: 3 de julio de 2024

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha dictaminó que las reseñas de clientes en Google pueden ser consideradas como pruebas válidas para demostrar los malos tratos de una encargada hacia sus empleados, justificando su despido.

Contexto del caso

En primer lugar, las reseñas de clientes en Google fueron fundamentales para establecer el comportamiento inapropiado de la encargada. Los comentarios reflejaban una conducta reiterada de malos tratos hacia los empleados, observada directamente por los clientes. Descripciones como «montar números» y «tratar mal a los empleados delante de los clientes» fueron frecuentes en las reseñas. Estas observaciones de los clientes, que no tenían ningún interés personal en el conflicto laboral, aportaron una perspectiva objetiva sobre la conducta de la encargada.

Negociación del Plan de Igualdad de la empresa

Además, durante la negociación del Plan de Igualdad de la empresa, se realizaron encuestas anónimas entre los empleados que revelaron preocupaciones significativas sobre el comportamiento de la encargada. Los trabajadores describieron a la encargada como «tóxica» y «machacante psicológicamente». Asimismo, señalaron que su trato era inadecuado tanto con los empleados como con los clientes. Estos testimonios, recogidos de forma anónima, permitieron a los empleados expresar sus experiencias sin temor a represalias.

Ante estas denuncias, la empresa Ecomora S.A.U. inició un expediente de investigación para esclarecer los hechos. Este proceso incluyó entrevistas con los trabajadores afectados y con la propia encargada, garantizando la confidencialidad y la protección de la intimidad y dignidad de todas las personas implicadas. La investigación interna confirmó las alegaciones de los empleados y la información proporcionada en las encuestas y las reseñas de Google.

Las reseñas de clientes en Google como prueba | Tribunal Superior de Justicia

El tribunal consideró que la conducta de la encargada violaba claramente el Código Ético y de Conducta de la empresa. Y, del mismo modo, las disposiciones del Convenio Colectivo de Comercio General de la provincia de Albacete y del Estatuto de los Trabajadores. Estas normativas tipifican como falta muy grave el abuso de autoridad y los malos tratos de palabra, constituyendo una grave y culpable violación de la buena fe contractual y del principio de confianza que deben regir la relación laboral.

El tribunal consideró consistente y coherente la evidencia presentada, que incluía las reseñas de Google, las encuestas anónimas y los testimonios directos de los empleados. Estas pruebas demostraron de manera contundente que la encargada mantenía una actitud de maltrato y abuso de autoridad. Afectando negativamente el ambiente laboral y la salud psicológica de los empleados. El tribunal concluyó que las acciones de la encargada no podían ser justificadas como meras discrepancias o diferencias de opinión, sino que constituían un patrón de comportamiento inaceptable.

Fallo del Tribunal | Las reseñas de clientes pueden ser pruebas válidas y suficientes

En resumen, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha determinó que las reseñas de clientes en Google, junto con otras pruebas recopiladas durante la investigación interna de la empresa, son pruebas válidas y suficientes para demostrar los malos tratos de la encargada hacia sus empleados. Esta conducta justificó plenamente la procedencia del despido, basado en la violación del código ético y de conducta de la empresa.

Últimas entradas publicadas

Desheredación de hijos

Desheredación de hijos por maltrato psicológico

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Desheredación de hijos por maltrato psicológico esté fundamentada en un menosprecio activo y un daño psíquico tangible imputable exclusivamente al hijo; un distanciamiento pasivo tras una separación no cumple los requisitos legales para la Desheredación de hijos

derogación del ISD

El Tribunal Constitucional desestima el conflicto sobre la derogación del ISD

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TC avala al Senado frente al Gobierno en el conflicto por la derogación del ISD. El Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad el conflicto de...

Reglamento General de Circulación

Actualización del Reglamento General de Circulación

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Boletín Oficial del Estado de hoy, 17 de junio, ha publicado la actualización del Reglamento General de Circulación.

Delito de deslealtad

Delito de deslealtad | Incongruencia omisiva y valoración probatoria

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Para prosperar un error de hecho en casación (art. 849.2 LECrim), los documentos deben ser “literales y suficientes”, ajenos al proceso y no contradichos por otras pruebas.

Nulidad de la prueba de cargo basada en datos tributarios

Nulidad de la prueba de cargo basada en datos tributarios no autorizados

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se concluyó que la utilización de los datos tributarios como prueba de cargo vulneró las garantías previstas en la LGT. Afectó, además, a los principios de legalidad sancionadora y a derechos fundamentales del interesado

exhibicionismo

Exhibicionismo y corrupción de menores: claves penales

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo se pronuncia acerca de las diferencias entre el exhibicionismo y la corrupción de menores.