<

TEDH avala límite de edad para la Ertzaintza

El TEDH establece la validez del límite de edad para formar parte de la Ertzaintza, considera que no es discriminatorio.

Publicat: 29 de novembre de 2024

El TEDH considera que la medida de límite de edad para la Ertzaintza está justificada por capacidad funcional. Caso  2669/19.

El TEDH ha dictaminado que el límite de edad de 35 años para acceder a la Ertzaintza no constituye una medida discriminatoria. Según la resolución, esta restricción responde a la necesidad de “asegurar y preservar la capacidad funcional” del cuerpo policial autonómico, en coherencia con las exigencias físicas propias del desempeño en esta institución.

La decisión responde a una queja de un ciudadano que argumentaba el rechazo del proceso de selección para la escala básica, pese a superar las pruebas físicas y médicas requeridas, debido a su edad. El tribunal entendió que, aunque la medida supone un trato diferente basado en la edad, esta diferencia es “adecuada y proporcional” al objetivo de garantizar el buen funcionamiento operativo del servicio policial.

Marco legal y no vulneración del Protocolo 12

El TEDH concluyó que la medida no vulnera el artículo 1 del Protocolo 12 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que prohíbe la discriminación por diversas razones, incluida la edad. Los jueces destacaron que las autoridades nacionales justificaron suficientemente la medida, subrayando que “las tareas de la Ertzaintza, especialmente las desempeñadas por agentes de primer grado, requieren un nivel elevado de esfuerzo físico”.

Además, recordaron que la legislación española permite establecer criterios específicos de acceso a cuerpos como la policía autonómica, la policía nacional o los bomberos. Por lo que es posible incluir límites de edad, siempre que estas restricciones estén fundamentadas en las funciones inherentes al cargo.

Distinción con otros cuerpos de seguridad

El TEDH destacó que, aunque los tribunales españoles han considerado desproporcionados ciertos límites de edad en otros cuerpos de seguridad, las funciones de la Ertzaintza son diferentes. En este sentido, se consideró razonable garantizar un número suficiente de agentes jóvenes, capaces de asumir las exigencias físicas asociadas al desempeño de sus tareas.

También subrayó que el régimen profesional de la Ertzaintza incluye prerrogativas específicas, como la posibilidad de jubilación anticipada a los 56 años. Ello acorta el periodo de actividad funcional en comparación con otras profesiones. Esto, según el tribunal, justifica aún más el establecimiento de límites de edad en el ingreso.

Participación en el proceso y empleo alternativo

El tribunal recordó que el demandante pudo participar en el proceso selectivo, aunque superaba la edad máxima permitida. Asimismo, tras ser excluido de las listas de nuevos agentes, fue incluido en una lista de reserva que le permitió trabajar como policía local temporal en Sestao durante dos años.

Decisión unánime con votos concurrentes

La decisión del TEDH se adoptó por unanimidad, incluyendo votos concurrentes que reafirmaron la proporcionalidad de la medida. Las circunstancias del caso demostraron un trato adecuado y no discriminatorio, dado el contexto y las justificaciones presentadas por el Estado español.

 

Fuente: TEDH.

Últimes entrades publicades

cuestión prejudicial

Se eleva cuestión prejudicial al TJUE sobre cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias

by | gen. 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un juzgado de Cartagena ha planteado una cuestión prejudicial en materia de cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.

Complemento de maternidad

El Tribunal eleva la pensión de alimentos de un padre a favor de la hija, por falta de claridad en la prueba

by | gen. 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal estima el aumento de la pensión de alimentos del alimentante, por falta de convicción de la prueba aportada.

Repudiación de la herencia y donaciones inoficiosas

Repudiación de la herencia y donaciones inoficiosas

by | gen. 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La repudiación de la herencia implica pérdida del derecho a la legítima estricta y larga, porque no hay legítima sin derecho a la herencia

Negligencia por parte de la empresa durante la covid

Desestimada la negligencia por parte de la empresa gestora

by | gen. 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se desestima la negligencia por parte de la empresa al entender que la pandemia «superó los límites de cualquier actividad sociosanitaria»

Derecho al honor en una obra literaria satírica

Derecho al honor en una obra literaria satírica

by | gen. 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestimó todos los motivos de casación presentados por los demandantes, confirmando la protección del derecho al honor en el marco de la libertad de creación de una obra literaria satírica

Mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo

Mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación

by | gen. 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las modificaciones contenidas en el artículo primero, salvo los apartados ocho y nueve, así como los artículos segundo y tercero, comenzarán a regir a partir del 1 de abril de 2025