<

Mujeres jueces y magistradas en el sistema judicial

A lo largo de los últimos diez años, se observa un aumento en el número de mujeres jueces y magistradas. Tanto en órganos colegiados como unipersonales, así como una mayor participación femenina en prácticamente todas las ramas y niveles del sistema judicial español. Incremento general de mujeres jueces y magistradas En la Carrera Judicial, el […]

Publicado: 11 de abril de 2024

A lo largo de los últimos diez años, se observa un aumento en el número de mujeres jueces y magistradas. Tanto en órganos colegiados como unipersonales, así como una mayor participación femenina en prácticamente todas las ramas y niveles del sistema judicial español.

Incremento general de mujeres jueces y magistradas

En la Carrera Judicial, el porcentaje de mujeres ha crecido 7,1 puntos porcentuales. Alcanzando un 57,2% del total de jueces y magistrados en activo a fecha de 1 de enero de 2024. Este porcentaje supera la mayoría en once de las diecisiete Comunidades Autónomas, con el País Vasco liderando la lista con un 62,5% de presencia femenina.

Aumento en los órganos colegiados | Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales

Resalta un crecimiento de casi diez puntos porcentuales en la representación femenina, pasando del 32,7% al 42,3% en la última década. Este cambio se refleja en un aumento en el número de mujeres en posiciones judiciales dentro de estos órganos. Sin embargo, aún son minoría en comparación con su representación en órganos unipersonales.

Media de edad y antigüedad de las mujeres jueces y magistradas

La distribución por género también se examina a través de diferentes dimensiones como la edad media y la antigüedad en la Carrera Judicial. La edad media de los jueces y magistrados es de 52,3 años, con las mujeres siendo ligeramente más jóvenes en promedio (50,4 años) en comparación con sus colegas masculinos (54,9 años). Asimismo, se observa una tendencia de feminización en franjas etarias más jóvenes y entre quienes tienen menos antigüedad en la carrera.

Predominancia del aumento en los órganos unipersonales

En términos de distribución por tipos de órganos judiciales, las mujeres predominan en los órganos unipersonales. Especialmente en aquellos enfocados en ámbitos sociales, penitenciarios, y de instrucción, entre otros. Sin embargo, en los Juzgados de lo Mercantil y de lo Contencioso-Administrativo, las mujeres representan menos de la mitad de los titulares. En los órganos colegiados, la representación femenina varía significativamente, siendo menor en el Tribunal Supremo, influenciada en parte por la legislación que limita los nombramientos discrecionales.

Últimas entradas publicadas

suspensión automática de las providencias de apremio

El Supremo limita la suspensión automática a sanciones directas

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo delimita el alcance de la suspensión automática sin garantías del artículo 212.3 LGT a los casos en que se recurre directamente la sanción y esta aún no ha adquirido firmeza

acoger menores asilo

El Supremo obliga al Estado a acoger a menores solicitantes de asilo

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La medida del Tribunal Supremo exige acoger menores asilo en un plazo de diez días, garantizando su bienestar.

obligaciones estatales europeas

Tribunal General confirma sanciones por cártel en obligaciones estatales europeas

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal General de la Unión Europea se pronuncia acerca del cártel de los bancos en obligaciones estatales europeas.

deepfakes sexuales y grooming

Proyecto de Ley Orgánica para la penalización de deepfakes sexuales y grooming

by | Mar 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Nuevo proyecto de ley orgánica para la protección de menores en entornos digitales El Consejo de Ministros ha aprobado el envío al Congreso de los Diputados del...

emisión fraudulenta de tarjetas de transporte

Funcionaria condenada por emisión fraudulenta de tarjetas de transporte

by | Mar 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena por prevaricación, cohecho y falsedad: emisión fraudulenta de tarjetas de transporte. La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a...

cita médica en la mutua

El TSJPV obliga a pagar la prestación por incapacidad temporal retirada a un trabajador por no acudir a una cita médica en la mutua

by | Mar 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El tribunal considera que el trabajador justificó su ausencia y no intentó eludir la cita médica en la mutua. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del...