Actualidad Jurídica

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
El Senado avanza en la creación del Servicio Nacional Forestal como sucesor de Conaf
El Senado avanza en la creación del Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad que reemplazará a Conaf para regular la sustentabilidad de los bosques, fortalecer la protección ambiental y combatir los incendios forestales en Chile.
Senado avanza en proyecto de ley para sancionar el robo y hurto de cobre
El Senado avanza en un proyecto de ley que busca sancionar el robo y hurto de cobre en sus diversas formas, respondiendo al aumento de delitos asociados y protegiendo la seguridad en las faenas mineras.
Corte Suprema ordena abonar tiempo en arresto domiciliario en condena de causa distinta
La Corte Suprema establece un precedente al ordenar que el tiempo cumplido bajo arresto domiciliario en una causa diversa sea abonado a una condena actual, resaltando la importancia de los principios de libertad personal, justicia y reparación frente a excesos en el ejercicio del poder punitivo del Estado.
Corte de Apelaciones de Puerto Montt ordena vacunación obligatoria de un menor para proteger su derecho a la vida e integridad física
La Corte de Apelaciones de Puerto Montt dictaminó la vacunación obligatoria de un niño de 10 meses tras determinar la vulneración de su derecho a la vida e integridad física. El fallo destaca la importancia de las vacunas en la protección individual y colectiva, garantizando la salud pública y el cumplimiento del Programa de Vacunación del Ministerio de Salud.
Corte Suprema avala proyecto de ley para fortalecer ferias libres
La Corte Suprema respalda un proyecto de ley que fortalece las ferias libres, reconociéndolas como pilares clave del desarrollo local y la alimentación, y garantizando su regulación, certeza jurídica y sostenibilidad a través de un marco legal integral.
Gobierno avanza en proyecto de modernización del Seguro de Accidentes y Enfermedades Profesionales
El gobierno presentó ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que moderniza el Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. La iniciativa propone crear un sistema autónomo para calificar enfermedades profesionales, fortalecer la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y facilitar el acceso de trabajadores informales a beneficios laborales mediante un régimen de monocotización.
Seminario sobre la Ley 21.484 resalta avances y desafíos en el sistema de pago de pensiones alimenticias
La Comisión de la Mujer y Equidad de Género, junto al Ministerio de la Mujer, organizó un seminario para evaluar los efectos de la Ley 21.484, que busca garantizar el pago efectivo de pensiones de alimentos. Representantes de diversas instituciones destacaron los avances logrados y señalaron los retos pendientes, con énfasis en construir una sociedad más responsable y equitativa.
Juzgado de Garantía prohíbe ingreso de turista holandés a Parque Nacional Torres del Paine por uso ilícito de fuego
El Juzgado de Garantía de Puerto Natales aceptó la suspensión condicional del procedimiento contra un ciudadano holandés acusado de encender fuego en un área no autorizada del Parque Nacional Torres del Paine. La medida, propuesta por el Ministerio Público, incluye una donación económica y la prohibición de ingreso al parque durante un año. Este caso refuerza la importancia de respetar las normas ambientales en uno de los principales atractivos turísticos de Chile.
Corte de Apelaciones ordena a Municipalidad de Recoleta entregar Centro de Salud Familiar en condiciones óptimas para 2025
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de protección presentado por la asociación de funcionarios del Cesfam Patricio Hevia. El tribunal exigió a la Municipalidad de Recoleta finalizar las obras de reparación y acondicionamiento del centro de salud antes del 25 de julio de 2025, asegurando espacios adecuados para la atención médica y el trabajo del personal. La resolución calificó como arbitrario el actuar del municipio al mantener el recinto en condiciones precarias desde 2022.