Actualidad Jurídica

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Corte Constitucional establece pautas para la convivencia entre comunidades indígenas y campesinas
La Corte Constitucional analizó un conflicto intercultural entre una comunidad indígena y pobladores campesinos y afrodescendientes. El fallo reafirma la necesidad de armonizar competencias territoriales y fortalecer el diálogo para garantizar la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad cultural.
Consejo de Estado avala decreto para protección de recursos naturales frente a la minería
El Consejo de Estado negó la suspensión del Decreto 044 de 2024, que regula la creación de reservas temporales de recursos naturales. La decisión ratifica la competencia del Ministerio de Ambiente y su coordinación con el sector minero-energético para una gestión sostenible del agua y otros recursos.
Congreso impulsa ley para prohibir la mutilación genital femenina en Colombia
Congresistas de distintas bancadas han presentado un proyecto de ley para erradicar la mutilación genital femenina en Colombia, una práctica que aún afecta a niñas de la comunidad Embera. La iniciativa busca generar un cambio cultural, garantizar una vida libre de violencia y fortalecer la protección de los derechos de las niñas y mujeres en el país.
Corte Constitucional reafirma validez del registro civil como prueba de filiación en solicitudes de pensión de sobreviviente
La Corte Constitucional reiteró que el registro civil de nacimiento es una prueba idónea y suficiente para acreditar la filiación en solicitudes de pensión de sobreviviente. En su fallo, señaló que exigir documentos adicionales impone una carga desproporcionada a los menores de edad y sus familias, vulnerando sus derechos.
Corte Constitucional exige precisiones en la implementación de medidas para garantizar los derechos del pueblo Wayuu
La Corte Constitucional revisó el cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017 y señaló la necesidad de ajustar normas en el MESEPP para garantizar la participación efectiva del pueblo Wayuu, la claridad en la toma de decisiones y el correcto seguimiento por parte de las entidades de control en La Guajira.
Corte Suprema de Justicia expone su posición sobre la competencia de la JEP en casos de paramilitarismo
La Corte Suprema de Justicia presentó ante la Corte Constitucional su posición sobre la competencia de la JEP para juzgar a comandantes paramilitares vinculados funcionalmente con la Fuerza Pública. Argumenta que esta interpretación no se ajusta a la Constitución ni a la ley estatutaria, y que existen otros mecanismos en la jurisdicción ordinaria para garantizar la justicia sin afectar la confianza en el Sistema de Justicia y Paz ni las expectativas de las víctimas.
Congreso avanza en la creación de un marco legal para la Inteligencia Artificial en Colombia
El Congreso de la República avanza en la regulación de la Inteligencia Artificial con varios proyectos de ley que buscan garantizar su uso responsable, proteger los derechos laborales y fomentar la innovación. Con más de nueve iniciativas en discusión, el país trabaja en un marco legal que equilibre el desarrollo tecnológico con principios de transparencia, equidad y justicia.
Congreso impulsa reformas clave para fortalecer la justicia transicional y modernizar el sistema judicial
En 2024, el Congreso de la República impulsó importantes reformas para fortalecer la justicia transicional, garantizar la reparación integral a las víctimas del conflicto armado y modernizar el sistema judicial con justicia digital y mayor transparencia en la selección de magistrados. Se espera que en 2025 continúe el debate sobre estas iniciativas clave.
Corte Constitucional ordena reconocimiento de prestación humanitaria a víctimas del conflicto armado
La Corte Constitucional ordenó el reconocimiento de la prestación humanitaria periódica a dos víctimas del conflicto armado, al determinar que el Ministerio del Trabajo vulneró sus derechos al negarles el beneficio pese a cumplir con los requisitos.