CONTRATO DE CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO
(Ciudad), a los (......) días del mes de (......) del año (......)
Entre los suscritos: (Nombre completo del propietario del predio sirviente), mayor de edad, identificado(a) con cédula de ciudadanía No. (......) de (......), domiciliado(a) en (......), propietario del bien inmueble ubicado en (......), identificado con folio de matrícula inmobiliaria No. (......), en adelante denominado EL PROPIETARIO DEL PREDIO SIRVIENTE; y (Nombre completo del propietario del predio dominante), mayor de edad, identificado(a) con cédula de ciudadanía No. (......) de (......), domiciliado(a) en (......), propietario del bien inmueble ubicado en (......), identificado con folio de matrícula inmobiliaria No. (......), en adelante denominado EL PROPIETARIO DEL PREDIO DOMINANTE; han convenido en celebrar el presente contrato de constitución de servidumbre de tránsito, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 879 y siguientes del Código Civil Colombiano, bajo las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA - IDENTIFICACIÓN DE LOS PREDIOS. Se identifica como predio sirviente el inmueble ubicado en (......), con los siguientes linderos: Norte: (......); Sur: (......); Oriente: (......); Occidente: (......). Matrícula inmobiliaria No. (......).
Se identifica como predio dominante el inmueble ubicado en (......), con los siguientes linderos: Norte: (......); Sur: (......); Oriente: (......); Occidente: (......). Matrícula inmobiliaria No. (......).
SEGUNDA - OBJETO DEL CONTRATO. Por medio del presente instrumento se constituye a favor del predio dominante una servidumbre voluntaria de tránsito, consistente en el derecho de paso peatonal y/o vehicular (especificar), por un tramo de terreno del predio sirviente, con una extensión de aproximadamente (......) metros de largo por (......) metros de ancho (o indicar medidas exactas), cuyo trazado se describe así: (describir recorrido exacto del paso).
TERCERA – FINALIDAD. La servidumbre tiene por objeto garantizar el acceso desde el predio dominante hacia la vía pública más próxima, dada la falta de salida directa.
CUARTA - NATURALEZA Y DURACIÓN. La servidumbre se constituye de manera (perpetua / por un término de (......) años), y tendrá la calidad de derecho real, transmisible a los sucesores, compradores o beneficiarios del predio dominante.
QUINTA - OBLIGACIONES DE CONSERVACIÓN. El mantenimiento, reparación y conservación de la vía de paso serán asumidos por (el propietario del predio dominante / ambos propietarios en partes iguales / especificar), sin perjuicio del deber de no causar daños innecesarios al predio sirviente.
SEXTA - VALOR DE LA SERVIDUMBRE. Las partes acuerdan un pago único por concepto de constitución de la servidumbre por valor de $ (......), que EL PROPIETARIO DEL PREDIO DOMINANTE entrega en este acto a EL PROPIETARIO DEL PREDIO SIRVIENTE, quien declara haberlo recibido a satisfacción.
SÉPTIMA - USO POR TERCEROS AUTORIZADOS. El paso podrá ser utilizado por familiares, trabajadores o invitados del propietario del predio dominante, siempre que el uso se limite a las necesidades normales del predio y no cause perjuicio al predio sirviente.
OCTAVA – REGISTRO. El presente contrato se elevará a escritura pública e inscribirá en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente a los folios de matrícula de los dos predios involucrados, para efectos de su oponibilidad frente a terceros.
NOVENA – ACEPTACIÓN. Las partes declaran que celebran este contrato de manera libre, voluntaria, con pleno conocimiento de sus derechos y obligaciones.
En constancia, se firma en dos ejemplares del mismo tenor.
PROPIETARIO DEL PREDIO SIRVIENTE
_____________________
NOMBRE COMPLETO
C.C. No. (......)
PROPIETARIO DEL PREDIO DOMINANTE
_____________________
NOMBRE COMPLETO
C.C. No. (......)
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma