Autoridades portuarias
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,154)

Jul 15, 2025

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.

Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y rigurosidad fueron fundamentales para volver esta idea una realidad.

El modelo portuario incorporado en la Ley 1 de 1991 propuso un esquema de autoridades basado en la separación de funciones, en virtud del cual distintas entidades públicas se encargarían de realizar la planeación653, regulación654 e inspección655 de la actividad portuaria656.

En adición a estas funciones, la ley asignó a la entonces Superintendencia Nacional de Puertos657 la atribución de otorgar concesiones a las sociedades portuarias, al INVIAS la de ejecutar inversiones en los canales de acceso a los puertos y a la DIMAR la de regular los asuntos marítimos en consonancia con el Decreto 2324 de 1984.

El esquema de autoridades portuarias originalmente consignado en la Ley 1 ha sido objeto de modificaciones, las cuales han dejado mucho que desear especialmente por el traslape de funciones entre una y otra autoridad. Sin embargo, en esencia se mantiene el mismo concepto de separación de las funciones de planeación, regulación, inspección y otorgamiento incorporado en el Estatuto Portuario.

Las autoridades que intervienen658 en el concesionamiento, la planeación, regulación e inspección de la actividad portuaria son las siguientes:

a. Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)

b. Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena)

c. Superintendencia de Transporte

d. Ministerio de Transporte

e. Superintendencia de Industria y Comercio

f. Autoridad Nacional de Licencias Ambientales

g. Corporaciones Autónomas Regionales

h. Consejo Nacional de Política Económica y Social

i. Dirección General Marítima

j. Alcaldías distritales

k. Invias

l. Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte

En el presente capítulo se hará referencia únicamente a aquellas autoridades que cumplen alguna de las funciones portuarias, sin perjuicio de otras que en ejercicio de sus respectivas atribuciones deban interactuar con los concesionarios para temas específicos, pero que no cumplen una función portuaria propiamente dicha.

Las funciones de la Agencia Nacional de Infraestructura y de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena fueron estudiadas en el Capítulo IV.

1. Superintendencia de Transporte

La Ley 1 de 1991 creó la Superintendencia General de Puertos y le asignó funciones relacionadas con el otorgamiento de concesiones659, la definición de las condiciones técnicas de operación de los puertos, la de establecer las fórmulas para el cálculo de las tarifas portuarias, así como funciones de vigilancia con la respectiva facultad sancionatoria en caso de incumplimiento.

Desde la expedición del Estatuto Portuario hasta la fecha, la Superintendencia General de Puertos ha sido objeto de diversas modificaciones que van desde cambios de nombre hasta cambios en su estructura y funcionamiento. A continuación, se mencionan algunas modificaciones relevantes.

A. Decreto 101 de 2000

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 101 de 2000660 mediante el cual: i. cambió la denominación de la Superintendencia General de Puertos por Superintendencia de Puertos y Transporte661, ii. le asignó funciones de vigilancia, inspección y control662 y iii. trasladó la función de otorgar concesiones portuarias al Ministerio de Transporte663.

Dentro de las personas que serían sujetos de la inspección, vigilancia y control de la nueva Superintendencia de Puertos y Transporte se encuentran los concesionarios y los operadores portuarios664.

B. Decreto 2409 de 2018

El Decreto 2409 de 2018665 modificó nuevamente la estructura y denominación de la Superintendencia de Puertos y Transporte, la cual se llamaría a partir de entonces Superintendencia de Transporte666.

La Superintendencia de Transporte continuó ejerciendo las funciones de “inspeccionar y vigilar los contratos de concesión destinados a la construcción, rehabilitación, operación, administración, explotación y/o mantenimiento de la infraestructura marítima, fluvial y portuaria”.

C. Funciones de la Superintendencia de Transporte en materia portuaria

En materia portuaria las funciones . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

Modificación del contrato de concesión portuaria
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,151)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y...

Terminación y liquidación del contrato de concesión portuaria
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,152)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y...

Competencia
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,153)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y...

Autoridades portuarias
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,154)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y...

Régimen sancionatorio portuario
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,155)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y...

Solicitud de inclusión o priorización de mujeres rurales en programas sociales, de tierras o reparación
(LATAM38,535,838)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

  Solicitud de inclusión o priorización de mujeres rurales en programas sociales, de tierras o reparación  (fecha, Ciudad) Señor(a): Alcalde(Alcaldía...