Competencia
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,153)

Jul 15, 2025

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.

Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y rigurosidad fueron fundamentales para volver esta idea una realidad.

Tal como fue explicado en el Capítulo II del presente Manual, el modelo portuario implantado por la Ley 1 de 1991 se cimentó sobre el supuesto de que la eficiencia y competitividad de los servicios portuarios y del comercio exterior solo se logra garantizando una competencia libre y sin injerencias entre competidores608.

Por ello, en aras de proteger ese equilibrio de las fuerzas que interactúan en el mercado de servicios portuarios, el Estatuto Portuario contempló una prohibición general609 de realizar cualquier acto o contrato que tenga la capacidad, el propósito610 o el efecto de generar una restricción indebida a la libre competencia611, así como algunas conductas específicas consideradas como violatorias o restrictivas de la libre competencia.

1. Régimen de conductas específicas de protección a la libre competencia contenido en la Ley 1 de 199

La Ley 1 de 1991, a través de varias de sus disposiciones, consagró las siguientes conductas específicas que consideró como violatorias de la libre competencia612:

i. La discriminación entre usuarios en la prestación de servicios portuarios613

ii. El cobro de tarifas que no cubran los gastos de operación614

iii. La prestación gratuita de servicios615

iv. La prestación de servicios con tarifas inferiores al costo616

v. La prestación de servicios adicionales a los que contempla la tarifa617

vi. La celebración de acuerdos para repartirse el mercado (clases de carga)618 o establecer tarifas619

vii. La realización de actos que constituyan competencia desleal620

El hecho de que el Estatuto Portuario haya contemplado unas prohibiciones específicas no significa que las sociedades portuarias se encuentren por fuera del ámbito de aplicación del régimen general de competencia621. De hecho, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha considerado que las normas específicas contenidas en el Estatuto Portuario y las normas generales de protección a la libre competencia son complementarias622.

De acuerdo con lo anterior, el régimen de protección a la libre competencia para la actividad portuaria en Colombia es un régimen especial complementario623, conformado por la Ley 1 de 1991 y las normas del régimen general estipuladas en la Ley 155 de 1959, el Decreto 2153 de 1992624 y la Ley 1340 de 2009.

En Colombia la autoridad única encargada de supervisar, vigilar, controlar, investigar y sancionar cualquier conducta relacionada con las normas de competencia es la Superintendencia de Industria y Comercio625, incluidas las conductas en que incurra una sociedad portuaria con la potencialidad de vulnerar alguna norma de competencia, sin consideración a que se trate de alguna de las conductas contempladas en el Estatuto Portuario y/o en el régimen general de competencia.

2. Régimen general de protección a la libre competencia

El régimen general de protección a la libre competencia está conformado por dos grandes grupos normativos: las normas referentes a prácticas restrictivas de la competencia y las normas que regulan la competencia desleal626.

A su vez, las prácticas restrictivas de la competencia pueden agruparse en tres tipos de conductas: i. los acuerdos y actos anticompetitivos; ii. el abuso de la posición dominante; y iii. las integraciones empresariales627.

No obstante, con base en la prohibición general consagrada en la Ley 155 de 1959 que prohíbe cualquier sistema, práctica o procedimiento contrario a la libre competencia que afecte el mercado628, la doctrina ha concluido que la protección de la libre competencia no se agota con los tipos de conductas anteriores, pues pueden existir actuaciones que, aunque no encuadran estrictamente en uno de estos tres tipos, también estarían prohibidas por sus efectos en el mercado629.

3. Algunos ejemplos de potenciales abusos de posición dominante en el sector portuario

De acuerdo con lo observado en la práctica, la mayoría630 de los procedimientos sancionatorios por violaciones a conductas restrictivas de la competencia iniciados en contra de sociedades portuarias se enmarcan dentro . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

Modificación del contrato de concesión portuaria
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,151)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y...

Terminación y liquidación del contrato de concesión portuaria
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,152)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y...

Competencia
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,153)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y...

Autoridades portuarias
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,154)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y...

Régimen sancionatorio portuario
Autores: Ernesto Forero Fernández de Castro (LATAM37,852,155)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Dedico este trabajo a Rochy, Maripau y Mati como una muestra de mi amor y compromiso.Agradezco especialmente a Aldair y Laura, alumnos y amigos. Su compromiso y...

Solicitud de inclusión o priorización de mujeres rurales en programas sociales, de tierras o reparación
(LATAM38,535,838)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

  Solicitud de inclusión o priorización de mujeres rurales en programas sociales, de tierras o reparación  (fecha, Ciudad) Señor(a): Alcalde(Alcaldía...