Actualidad Jurídica

Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.

Senado avanza en proyecto de ley que vincula trazabilidad animal con la lucha contra la deforestación

Senado avanza en proyecto de ley que vincula trazabilidad animal con la lucha contra la deforestación

El Proyecto de Ley 261 de 2024 avanza en el Senado con el objetivo de convertir la trazabilidad animal en una herramienta contra la deforestación. La iniciativa integra registros agropecuarios con sistemas de monitoreo forestal y catastral, eleva a rango legal el Sello Ambiental Colombiano y establece nuevas obligaciones para plantas de beneficio, subastas y exportadores. Además, contempla la creación de Zonas de Alta Vigilancia a cargo del ICA para reforzar los controles en áreas críticas.

leer más
Consejo de Estado ordena actualizar datos de abogada transgénero en la Rama Judicial

Consejo de Estado ordena actualizar datos de abogada transgénero en la Rama Judicial

El Consejo de Estado emitió una medida provisional dentro de un proceso de tutela para proteger los derechos fundamentales de una abogada transgénero. La decisión ordena al Consejo Superior de la Judicatura actualizar los datos personales de la profesional en la base de la Rama Judicial, de acuerdo con el cambio de nombre e identidad de género registrados oficialmente. La sala determinó que la falta de actualización restringía de manera desproporcionada derechos como la identidad de género, la igualdad y el libre desarrollo de la personalidad.

leer más
Corte Suprema revoca condena por inasistencia alimentaria a trabajador de Ibagué en condición de pobreza

Corte Suprema revoca condena por inasistencia alimentaria a trabajador de Ibagué en condición de pobreza

La Corte Suprema de Justicia revocó la condena contra un trabajador informal de Ibagué por inasistencia alimentaria, al determinar que los jueces de instancia desconocieron su precaria situación económica. El alto tribunal estableció que no existían pruebas suficientes para concluir que el hombre tenía capacidad real de aportar el 25 % de sus ingresos, pues laboraba de manera esporádica cargando bultos en una plaza de mercado, carecía de salario fijo y residía en una zona de invasión.

leer más
Senado avanza en proyecto de ley para crear política pública contra la tuberculosis en Colombia

Senado avanza en proyecto de ley para crear política pública contra la tuberculosis en Colombia

El Senado de la República avanza en el trámite de un proyecto de ley que pretende establecer una política pública integral contra la tuberculosis en Colombia. La iniciativa contempla acciones en prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación, con el fin de atender a las personas afectadas y a sus comunidades. El Ministerio de Salud y Prosperidad Social tendría la responsabilidad de fijar los protocolos nacionales para su implementación.

leer más
Aprobado proyecto de ley que declara a la Ciénaga Grande de Santa Marta zona de interés ambiental y turístico

Aprobado proyecto de ley que declara a la Ciénaga Grande de Santa Marta zona de interés ambiental y turístico

La Comisión Quinta del Senado aprobó el proyecto de ley que busca declarar a la Ciénaga Grande de Santa Marta como zona de interés ambiental, turístico y ecológico. La iniciativa propone medidas para la recuperación del ecosistema, la protección de la biodiversidad, el fortalecimiento de la pesca artesanal y el impulso del turismo sostenible, con el fin de enfrentar la crisis ambiental que amenaza este territorio estratégico para la región y el país.

leer más
Corte Suprema unifica jurisprudencia sobre familia de crianza y fija ocho directrices interpretativas

Corte Suprema unifica jurisprudencia sobre familia de crianza y fija ocho directrices interpretativas

La Corte Suprema de Justicia unificó criterios sobre la familia de crianza en Colombia y estableció ocho directrices interpretativas para orientar la labor judicial. El fallo precisó que este vínculo solo procede cuando existe una relación inexistente o precaria con los progenitores, descartando la posibilidad de una doble filiación. Además, recalcó que los aportes económicos o afectivos de allegados corresponden a la solidaridad familiar y no constituyen, por sí solos, una relación de crianza.

leer más

Todas las novedades de Tirant Prime actualizadas al minuto, analizadas por nuestros expertos