ACTA COMUNITARIA DE CONTRAPARTIDA NO MONETARIA
En cumplimiento del artículo 6° de la Ley 2462 de 2025
Reconocimiento formal del trabajo, activos y saberes de las mujeres como forma válida de cofinanciación comunitaria
Lugar: [Nombre de la vereda, corregimiento o municipio]
Fecha: [dd/mm/aaaa]
Organización: [Nombre completo de la organización de mujeres]
Proyecto asociado: [Nombre del proyecto o iniciativa a ejecutar]
Entidad pública vinculada: [Entidad financiadora o convocante, si aplica]
OBJETO
Por medio de la presente acta, las mujeres organizadas abajo firmantes reconocemos y dejamos constancia formal de nuestra contribución no monetaria al desarrollo del proyecto arriba referenciado. Conforme al artículo 6 de la Ley 2462 de 2025, dichos aportes deben ser aceptados como contrapartida válida en condiciones de equidad, reconociendo el valor económico y estructural del trabajo comunitario y los activos productivos o tradicionales puestos al servicio del interés colectivo.
APORTES EN ESPECIE / ACTIVOS COMUNITARIOS
Bien aportado
Cantidad
Descripción (Uso, estado, pertinencia)
Valor estimado
(ej. Herramientas compartidas)
10
Pala, machetes, carretillas de uso comunitario
$ COP
TRABAJO COMUNITARIO PREVISTO COMO APORTES EN MANO DE OBRA
Actividad Aportada
N° de Mujeres
Horas Estimadas
Valor referencial por SMMLV
Subtotal
(COP)
Ej. Preparación del terreno
Ej. Logística de ferias o trueques
Ej. Acompañamiento agroecológico
TOTAL ESTIMADO CONTRAPARTIDA NO MONETARIA
El Valor total aproximado de los aportes no monetarios: $[xxx.xxx.xxx COP] Este valor corresponde al 20% del monto total estimado del proyecto, cumpliendo con el requisito de cofinanciación exigido por la convocatoria [nombre o código].
FUNDAMENTO NORMATIVO
Este acto se ampara en el artículo 6° de la Ley 2462 de 2025, según el cual:
“Para efectos de cumplimiento de contrapartida, los aportes realizados por mujeres rurales, campesinas y de la pesca —en especie, trabajo comunitario o recursos no monetarios— serán reconocidos como válidos por las entidades públicas responsables de la ejecución de proyectos con financiación total o parcial del Estado.”
Este reconocimiento se hace sin perjuicio de validaciones o ajustes metodológicos posteriores por parte de la entidad responsable del proyecto.
COMPROMISO Y VALIDACIÓN COLECTIVA
Las aportantes manifestamos bajo gravedad de juramento que los bienes, servicios o capacidades aquí descritas son de propiedad, gestión o acceso legítimo de la organización. Nos comprometemos a su disposición durante la ejecución del proyecto y solicitamos que esta acta sea tenida como soporte jurídico-administrativo para fines de seguimiento y auditoría pública.
FIRMAN EN CONSTANCIA
Nombre completo
Identificación
Rol en la organización
Firma
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma