
Proyecto de ley sobre recuperación de suelos avanza en el Congreso
El Congreso de Colombia avanza en la aprobación de un proyecto de ley que busca recuperar millones de hectáreas de suelos agrícolas afectados por la erosión y el uso excesivo de químicos. La iniciativa, que prioriza la sostenibilidad y la protección ambiental, se financiará mediante la redistribución de recursos existentes, sin generar una nueva carga fiscal para el Estado. Tras superar su tercer debate en la Comisión Quinta del Senado, el proyecto se encamina hacia su última discusión en la Plenaria.

Corte Constitucional destaca la obligación estatal de prevenir el feminicidio
La Corte Constitucional ordenó a la Fiscalía y a la Secretaría de la Mujer adoptar medidas urgentes para proteger a una mujer en riesgo de feminicidio tras ser amenazada por su expareja. El fallo destaca la necesidad de que las autoridades actúen con mayor diligencia en la prevención de la violencia de género y refuercen la protección de las víctimas.

Nueva solución de análisis jurídico estratégico: Llega Analytics
En Tirant PRIME, seguimos innovando con soluciones tecnológicas para profesionales del derecho. Presentamos Analytics, una herramienta de análisis y visualización de datos jurídicos que optimiza la estrategia legal y la toma de decisiones. Ahora disponible en Tirant...

Corte Constitucional niega solicitud de eutanasia a menor con discapacidad y ordena garantizar cuidados paliativos
La Corte Constitucional negó la solicitud de eutanasia para un menor con discapacidad, al considerar que no se había determinado su voluntad genuina ni agotado las opciones de alivio del dolor. Ordenó garantizar cuidados paliativos, enfermería 24/7 y revisar la normativa sobre el derecho a morir dignamente en menores de edad.

Consejo de Estado ordena a Ecopetrol publicar información contractual en SECOP II
El Consejo de Estado ordenó a Ecopetrol publicar y actualizar en el SECOP II toda la información sobre su actividad contractual, tras evidenciar el incumplimiento de la obligación establecida en la Ley 1150 de 2007. La empresa tiene un plazo de tres meses para acatar el fallo.

Propuesta de regulación de criptoactivos en Colombia: Un nuevo intento legislativo
Senado tramita un nuevo proyecto de ley para regular el mercado de criptoactivos, con el objetivo de proteger a los usuarios, prevenir fraudes y fortalecer los controles contra el lavado de dinero. La iniciativa, respaldada por el Gobierno y expertos del sector, busca establecer un marco legal que brinde seguridad en un entorno financiero cada vez más digitalizado.

Colombia da un paso histórico en la protección animal con la aprobación de la Ley Ángel
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó por unanimidad la Ley Ángel, una iniciativa que endurece las sanciones contra el maltrato animal, prohíbe que los condenados por este delito tengan mascotas y refuerza los mecanismos de prevención. Ahora, la norma espera sanción presidencial para su entrada en vigor.

Corte Constitucional ordena medidas para garantizar educación inclusiva a estudiantes con TDAH y víctimas de acoso escolar
La Corte Constitucional protegió los derechos de una adolescente con TDAH y víctima de acoso escolar, ordenando a su colegio medidas de reparación y al Ministerio de Educación la reglamentación de ajustes razonables para garantizar la educación inclusiva de estudiantes con necesidades especiales.

Avances y desafíos de la JEP en la Justicia Transicional Restaurativa: Informe de la ONU
La ONU reconoce avances en la Justicia Transicional Restaurativa de la JEP en Colombia, destacando logros en verdad, memoria y sanciones propias. Sin embargo, advierte sobre desafíos como la violencia persistente, la desaparición forzada y la necesidad de fortalecer la centralidad de las víctimas en el proceso de paz.

Consejo de Estado niega suspensión provisional de decreto sobre reservas ambientales y minería
El Consejo de Estado negó la suspensión provisional de un decreto del Ministerio de Ambiente que delimita temporalmente zonas de reserva ambiental excluidas de la minería, al considerar que su expedición se ajustó a la ley. La decisión destaca la necesidad de un análisis de fondo sobre la posible afectación de derechos adquiridos y la protección del ambiente.