Senado de la República avanza en el debate de objeciones y aprueba nuevos proyectos de ley

Senado de la República avanza en el debate de objeciones y aprueba nuevos proyectos de ley

El Senado de la República rechazó objeciones presidenciales y aprobó varios proyectos de ley, incluyendo la ampliación del grupo familiar en la seguridad social, el fomento de la lactancia materna, el acceso a subsidios de vivienda para víctimas del conflicto, la regulación ética de entrenadores deportivos y el reconocimiento patrimonial de Tame y la Universidad de Cartagena.

Congreso impulsa ley para prohibir la mutilación genital femenina en Colombia

Congreso impulsa ley para prohibir la mutilación genital femenina en Colombia

Congresistas de distintas bancadas han presentado un proyecto de ley para erradicar la mutilación genital femenina en Colombia, una práctica que aún afecta a niñas de la comunidad Embera. La iniciativa busca generar un cambio cultural, garantizar una vida libre de violencia y fortalecer la protección de los derechos de las niñas y mujeres en el país.

Corte Suprema de Justicia expone su posición sobre la competencia de la JEP en casos de paramilitarismo

Corte Suprema de Justicia expone su posición sobre la competencia de la JEP en casos de paramilitarismo

La Corte Suprema de Justicia presentó ante la Corte Constitucional su posición sobre la competencia de la JEP para juzgar a comandantes paramilitares vinculados funcionalmente con la Fuerza Pública. Argumenta que esta interpretación no se ajusta a la Constitución ni a la ley estatutaria, y que existen otros mecanismos en la jurisdicción ordinaria para garantizar la justicia sin afectar la confianza en el Sistema de Justicia y Paz ni las expectativas de las víctimas.

Congreso avanza en la creación de un marco legal para la Inteligencia Artificial en Colombia

Congreso avanza en la creación de un marco legal para la Inteligencia Artificial en Colombia

El Congreso de la República avanza en la regulación de la Inteligencia Artificial con varios proyectos de ley que buscan garantizar su uso responsable, proteger los derechos laborales y fomentar la innovación. Con más de nueve iniciativas en discusión, el país trabaja en un marco legal que equilibre el desarrollo tecnológico con principios de transparencia, equidad y justicia.