Corte Suprema rechaza justicia por mano propia y confirma condena por secuestro agravado

Corte Suprema rechaza justicia por mano propia y confirma condena por secuestro agravado

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a dos hombres por secuestro agravado en Buenaventura, tras retener y agredir a una mujer a quien acusaban de robo. El alto tribunal reiteró que la justicia por mano propia no es un mecanismo válido para resolver conflictos y advirtió sobre las consecuencias penales de recurrir a la violencia en lugar de acudir a las autoridades.

Corte Constitucional protege derechos fundamentales de dos líderes indígenas Awá

Corte Constitucional protege derechos fundamentales de dos líderes indígenas Awá

La Corte Constitucional adoptó medidas para proteger los derechos fundamentales de dos líderes indígenas Awá, víctimas de desplazamiento forzado. El fallo ordena a la Unidad Nacional de Protección y a otras entidades garantizar medidas de seguridad personal con enfoque diferencial y atención humanitaria integral, destacando la especial vulnerabilidad de las comunidades indígenas en el conflicto armado.

Corte Constitucional protege los derechos de docente con VIH víctima de discriminación laboral

Corte Constitucional protege los derechos de docente con VIH víctima de discriminación laboral

La Corte Constitucional amparó los derechos de un docente con VIH víctima de discriminación laboral, estableciendo obligaciones para los empleadores en la prevención del estigma y la protección de la confidencialidad del diagnóstico. Además, redefinió los criterios para traslados docentes por razones de salud, priorizando una visión integral del bienestar personal, social y clínico.

El Ministerio de Salud expide resolución clave para definir presupuestos máximos en salud desde 2025

El Ministerio de Salud expide resolución clave para definir presupuestos máximos en salud desde 2025

El Ministerio de Salud y Protección Social anuncia la expedición de la Resolución No. 067 de 2025, que establece un marco metodológico unificado para calcular y gestionar los presupuestos máximos en salud. La normativa garantiza la transparencia, suficiencia y sostenibilidad de los recursos destinados a servicios y tecnologías no financiados por la UPC, en cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional.

Crisis humanitaria en el Catatumbo: La Comisión Legal de Paz exige medidas urgentes al Gobierno Nacional

Crisis humanitaria en el Catatumbo: La Comisión Legal de Paz exige medidas urgentes al Gobierno Nacional

La Comisión Legal de Paz de la Cámara de Representantes alza su voz ante la grave crisis humanitaria en el Catatumbo, donde los enfrentamientos armados han dejado más de 80 muertos, desplazamientos masivos y violaciones al Derecho Internacional Humanitario. Exige al Gobierno Nacional implementar medidas inmediatas de protección, garantizar corredores humanitarios y acelerar el Pacto por la Transformación Territorial para proteger a las comunidades afectadas por el histórico abandono estatal.