La Inteligencia Artificial jurídica está transformando el sector, y, aunque hay muchas alternativas, no todas ofrecen resultados fiables. Estas son las herramientas más precisas y rigurosas.
La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado muchos sectores, y el ámbito jurídico no es la excepción. En la actualidad, los despachos de abogados, las asesorías jurídicas y otros profesionales del derecho están incorporando herramientas impulsadas por IA para mejorar su eficiencia. La Inteligencia Artificial no solo agiliza procesos. También aporta un análisis profundo de datos, permitiendo a los profesionales jurídicos tomar decisiones más informadas y basadas en precedentes legales sólidos.
En este artículo, exploramos cómo la Inteligencia Artificial Jurídica está transformando el campo del derecho y comparamos dos de las herramientas más destacadas en este ámbito:Sof-IA y Tirant PRIME Conversa, ambas desarrolladas por Tirant lo Blanch. Descubre cómo estas soluciones están transformando la forma en que los profesionales del derecho acceden a la información jurídica y mejoran su productividad.
¿Qué es la Inteligencia Artificial jurídica?
La IA jurídica hace referencia al uso de algoritmos y sistemas inteligentes que asisten a los profesionales del derecho en diversas tareas, como la investigación legal, la gestión de documentos, el análisis de jurisprudencia y la automatización de procesos repetitivos. Estas herramientas no sustituyen a los abogados, jueces o asesores, sino que los complementan al ofrecer acceso rápido y eficiente a grandes volúmenes de información, facilitando la toma de decisiones más precisa y fundamentada.
Entre las principales funciones que puede cumplir la Inteligencia Artificial Jurídica en el derecho, destacan:
Búsqueda y análisis de jurisprudencia: las herramientas de IA pueden procesar enormes cantidades de datos legales en cuestión de segundos. Esto permite obtener resultados relevantes basados en precedentes y doctrinas legales.
Asistencia en la redacción de documentos legales: mediante plantillas y sugerencias basadas en casos similares, la IA ayuda a los abogados a redactar documentos con mayor eficiencia.
Automatización de tareas repetitivas: como la revisión de contratos o la gestión de grandes cantidades de información, liberando a los profesionales para que se concentren en tareas estratégicas.
La IA se convierte en un aliado que libera al jurista de tareas repetitivas y le permite centrarse en el análisis crítico y la estrategia jurídica, que es donde verdaderamente aporta valor.
Tirant PRIME Conversa: la nueva generación de IA generativa para el sector jurídico
Tirant PRIME Conversa es la más reciente adición a las herramientas impulsadas por IA de Tirant lo Blanch. A diferencia de Sof-IA, que se enfoca más en la búsqueda y gestión de información, Tirant PRIME Conversa está diseñada para ofrecer respuestas precisas a preguntas específicas dentro del ámbito jurídico. Esto lo convierte en una suerte de «consultor interactivo» ideal para abogados, jueces, notarios y otros profesionales.
Algunas de sus principales funciones son:
Respuesta a consultas jurídicas: Tirant PRIME Conversa no solo busca información, RAZONA. También responde directamente a preguntas complejas de manera clara, precisa y fundamentada. Para ello, utiliza la base de datos de legislación, jurisprudencia, y doctrina de Tirant lo Blanch, así como todo su fondo bibliográfico.
Actualización constante: una de las mayores ventajas de Tirant PRIME Conversa es su capacidad para integrarse con las actualizaciones legislativas y jurisprudenciales más recientes, garantizando que siempre esté al día con los cambios legales.
Adaptación a especialidades: Tirant PRIME Conversa es capaz de ajustarse a las necesidades específicas de cada usuario según su área de práctica. Esto le permite brindar respuestas especializadas en derecho penal, civil, administrativo, mercantil, entre otros.
Extracción de citas y referencias: Tirant PRIME Conversa permite extraer citas en formato APA directamente desde las respuestas que proporciona, facilitando la creación de documentos académicos o legales. Además, ofrece la opción de consultar las referencias exactas que utiliza en cada respuesta, asegurando que la información esté respaldada por fuentes normativas, jurisprudenciales y doctrinales actualizadas y confiables.
Integración con Sof-IA: Una de las grandes ventajas es que permite trabajar cómodamente con la información a través de funciones integradas con Sof-IA.
Tirant PRIME Conversa proporciona toda la documentación y referencias necesarias para respaldar sus respuestas. Esto incluye enlaces a leyes, documentos, sentencias judiciales, artículos académicos y otras fuentes relevantes.
Sof-IA: el primer asistente de Inteligencia Artificial Jurídica de Tirant lo Blanch
Sof-IA es una herramienta pionera en el campo de la IA jurídica en español, desarrollada por Tirant lo Blanch. Su principal función es actuar como un asistente virtual que permite a los operadores jurídicos acceder a información jurídica de manera rápida y precisa. Entre sus características destacan:
Búsqueda avanzada en bases de datos jurídicas: Sof-IA se conecta con la vasta biblioteca de recursos de Tirant, permitiendo encontrar leyes, jurisprudencia y doctrina de manera rápida y eficiente.
Sugerencias inteligentes: la herramienta ofrece recomendaciones basadas en consultas previas y patrones de búsqueda, haciendo que el proceso de investigación sea más eficiente.
Asistencia en la creación de documentos: Sof-IA ofrece funciones de asistencia en la redacción de textos jurídicos. Como resumir el contenido, simplificar el lenguaje para hacerlo más accesible a los clientes, expandir el texto cuando se necesita más detalle, corregir ortografía y gramática, sugerir mejoras en la redacción, extraer las ideas principales, y esquematizar los documentos legales como contratos y demandas, todo basándose en modelos previamente almacenados.
Mientras los usuarios escriben o cuando suben un documento ya redactado, Sof-IA lee y comprende para ofrecerle, como sugerencias, toda la legislación, formularios, jurisprudencia y doctrina relacionada, pertinentes para su caso.
Sof-IA está diseñada principalmente para agilizar la investigación jurídica y la redacción de documentos. Su interfaz intuitiva y capacidad para procesar grandes volúmenes de información la convierten en una herramienta indispensable para cualquier profesional del derecho que busque optimizar su flujo de trabajo.
Mientras que Sof-IA se especializa en búsquedas avanzadas y generación de documentos, Tirant PRIME Conversa destaca por su capacidad de interactuar con el usuario de manera conversacional, proporcionando respuestas directas, fiables, precisas y fundamentadas a preguntas complejas. Además, su motor de IA, constantemente actualizado, asegura que los usuarios tengan acceso a la información más reciente y relevante.
Sof-IA vs. Tirant PRIME Conversa: ¿en qué se diferencian?
Tanto Sof-IA como Tirant PRIME Conversa ofrecen soluciones potentes y especializadas para el campo jurídico, pero se diferencian en sus enfoques y funcionalidades. A continuación, comparamos sus características clave:
En conclusión, Sof-IA es ideal para quienes buscan una herramienta robusta para la investigación jurídica y la asistencia en la redacción de documentos. Tirant PRIME Conversa, por otra parte, es perfecta para aquellos que necesitan respuestas rápidas, precisas y fundamentadas en tiempo real. La combinación de ambas es, sin duda, la forma más completa de obtener una asistencia jurídica inteligente con resultados fiables, precisos, rápidos y rigurosos.
Ambas soluciones son un claro ejemplo de cómo la IA está transformando el campo del derecho. Esto, no cabe duda, ofrece a los profesionales herramientas cada vez más avanzadas para mejorar su productividad y precisión. En Tirant lo Blanch, el compromiso con la innovación sigue marcando el futuro de la práctica jurídica.
En Tirant damos un nuevo paso hacia la innovación jurídica con el lanzamiento de Tirant PRIME Conversa, una solución de inteligencia artificial generativa diseñada específicamente para el ámbito legal. Ya disponible desde nuestra plataforma, esta solución representa un cambio sustancial en la forma en que abogados, jueces, notarios y otros profesionales jurídicos acceden a la información, permitiéndoles obtener respuestas claras, precisas y fundamentadas en segundos.
Una nueva forma de interactuar con el conocimiento jurídico
Tirant PRIME Conversa no solo busca información: razona jurídicamente cada consulta, contextualiza los términos de la pregunta y ofrece respuestas útiles para la práctica profesional. Gracias a su motor de IA, entrenado con el prestigioso fondo bibliográfico de Tirant lo Blanch, esta solución es capaz de:
Interpretar y aplicar el derecho con profundidad.
Citar fuentes actualizadas y relevantes.
Adaptarse a los cambios normativos
Ofrecer documentación relacionada.
Evitar errores o respuestas poco fiables, gracias a una arquitectura diseñada para la precisión y el control.
Como destaca Ana Vives, directora de Contenidos e Innovación de Tirant lo Blanch: «Es el principio de todo. Esto supone un cambio fundamental en la forma de acceder a la información jurídica, y estamos entusiasmados por lo que el futuro nos depara».
Más que una IA: una solución jurídica de confianza
A diferencia de otras soluciones genéricas, Tirant PRIME Conversa está pensada para resolver dudas complejas del día a día profesional, y lo hace con el respaldo del mejor contenido jurídico:
Documentación actualizada constantemente, contrastada y vinculada a cada respuesta.
Doctrina experta de Tirant, explicada con claridad.
Referencias documentales verificables, listas para ampliar, citar o justificar tus decisiones jurídicas.
Todo ello en un entorno seguro, privado y libre de alucinaciones, lo que garantiza respuestas precisas, objetivas y fundamentadas.
¿Cómo funciona la IA Tirant PRIME Conversa?
Tirant PRIME Conversa combina tecnología avanzada e inteligencia jurídica para ofrecer respuestas precisas y contextualizadas. Su funcionamiento se basa en cinco pasos clave:
Comprende la consulta del usuario.
La contextualiza dentro de la conversación en curso.
Busca la mejor información en el prestigioso fondo documental de Tirant lo Blanch.
Genera una respuesta clara y útil.
Verifica su corrección antes de mostrarla.
Así, garantiza respuestas fiables, actualizadas y adaptadas a las necesidades de cada profesional del Derecho.
Integración con Sof-IA: un ecosistema integral para el trabajo jurídico
La integración de Tirant PRIME Conversa con Sof-IA, la inteligencia asistencial de Tirant, amplía las posibilidades de los profesionales del derecho. Estas funciones, señaladas en color naranja, permiten trabajar con mayor eficiencia al añadir cláusulas o hechos, generar borradores de comunicación, realizar un análisis preliminar del caso o evaluar argumentos.
No se trata solo de un apoyo operativo, sino de una integración que da lugar a un ecosistema jurídico inteligente. En él, el acceso al conocimiento y la gestión práctica se complementan en tiempo real, permitiendo al jurista pasar sin interrupciones de la consulta normativa o doctrinal a la redacción de documentos o la planificación de estrategias dentro de un único entorno seguro y eficaz.
Disponible ya desde Tirant PRIME Costa Rica
Si ya es cliente de Tirant Prime, puede consultar con su asesor personal cómo integrar Tirant PRIME Conversa a su suscripción. Si aún no forma parte del universo Tirant, le invitamos a agendar una demostración gratuita para descubrir el poder de esta nueva solución.
En Tirant PRIME, siempre nos hemos comprometido a ofrecer las mejores soluciones legaltech sin perder de vista la calidad del contenido. Hoy presentamos una nueva solución que marca un hito en nuestra trayectoria.
¿Se imagina consultar una norma o doctrina y obtener una respuesta precisa, fundamentada y lista para aplicar en su trabajo jurídico… en cuestión de segundos? Ahora es posible gracias a Tirant PRIME Conversa, la nueva inteligencia artificial generativa de Tirant lo Blanch, creada exclusivamente para profesionales del Derecho.
Responde como un experto. Razona como un jurista.
Tirant PRIME Conversa no es un chatbot genérico: razona el Derecho, contextualiza su pregunta y le proporciona una respuesta útil, clara y bien fundamentada, con respaldo del prestigioso fondo bibliográfico de Tirant. Es como contar con un asistente jurídico 24/7, con acceso inmediato a la base de datos legal más completa del país.
¿Cómo utilizarla?
Con un diseño intuitivo y fácil de usar, formular una consulta a Tirant PRIME Conversa es tan sencillo como plantearla a un compañero. Solo debe escribir su pregunta en el cuadro de texto, y Tirant PRIME Conversa identificará en su vasta base de datos el contenido más adecuado, devolviendo una respuesta clara, fundamentada y acompañada de las referencias bibliográficas pertinentes.
¿Qué ofrece Tirant PRIME Conversa?
Las respuestas de la IA conversacional de Tirant son:
Claras
Precisas
Objetivas
Fundadas jurídicamente
Además, Tirant PRIME Conversa profundiza en aspectos no mencionados directamente en la consulta, localizando artículos aplicables, doctrina y formularios necesarios para entender y abordar cada caso.
Información confiable, segura y siempre actualizada
Tirant PRIME Conversa no improvisa. Entrenada con todo el fondo bibliográfico de Tirant, reconocido por su prestigio, cada respuesta está respaldada con fuentes verificables y se actualiza constantemente con los cambios más recientes. Todo ello en un entorno seguro y profesional, diseñado para minimizar errores y garantizar la confidencialidad de sus consultas.
Integración con Sof-IA: conocimiento y práctica en un mismo entorno
Gracias a la integración con Sof-IA, Tirant PRIME Conversa convierte su ecosistema jurídico en un espacio completo, donde consultar, analizar y redactar se realiza de manera ágil y sencilla.
A través de esta integración podrá realizar tareas habituales de manera mucho más ágil: añadir cláusulas o hechos, generar borradores de comunicación, elaborar un análisis preliminar de su caso o examinar los argumentos disponibles.
La innovación jurídica que transforma su práctica
Para Ana Vives, directora de Contenidos e Innovación de Tirant lo Blanch, la IA conversacional de Tirant marca un antes y un después:
“Es el principio de todo. Supone un cambio fundamental en la forma de acceder a la información jurídica, y estamos entusiasmados por lo que el futuro nos depara”.
¿Qué ventajas tiene frente a otras IAs conversacionales?
A diferencia de otras inteligencias artificiales, la IA de Tirant ha sido entrenada con el contenido exclusivo y altamente confiable de la biblioteca de Tirant lo Blanch, asegurando que sus respuestas estén siempre basadas en datos reales y actualizados. Si no existe información pertinente en nuestra base de datos, Tirant PRIME Conversa lo indicará claramente, evitando las conocidas “alucinaciones” de la IA: respuestas inventadas o incorrectas.
Tirant PRIME Conversa no alucina. Esta característica la distingue de otras soluciones en el mercado, ya que su desarrollo ha minimizado el riesgo de error, proporcionando respuestas seguras y confiables, incluso en los temas más complejos.
Le invitamos a descubrir todo lo que Tirant PRIME Conversa puede hacer por usted y cómo puede transformar su forma de trabajar en el ámbito jurídico.
Tirant lo Blanch presentaProtocolo Tirant, una innovadora aplicación integrada en Tirant Prime que permite a los notarios generar, personalizar e imprimir escrituras y testimonios con total precisión, rapidez y seguridad.
Diseñada para trabajar directamente sobre los folios del protocolo notarial, la APP respeta de forma automática los márgenes y requisitos legales exigidos, y funciona incluso sin conexión permanente a internet. Está disponible para Windows, Mac, Android e iOS, lo que la hace accesible desde cualquier dispositivo.
Qué podrás hacer con esta APP para notarios
Imprimir o exportar en PDF para validación inmediata.
Trabajar sin interrupciones gracias a su modo offline.
Reducir errores y ahorrar tiempo en cada proceso.
La precisión es clave en el trabajo notarial. Por eso Protocolo Tirant ha sido diseñada para evitar errores de impresión, reducir retrabajos y optimizar cada proceso, asegurando que los documentos se entreguen siempre con calidad y validez jurídica.
Beneficios de Protocolo Tirant
Impresión exacta en los folios del protocolo notarial y testimonios, respetando los márgenes y características técnicas legales.
Reducción de errores y retrabajos, asegurando la validez y calidad de los documentos.
Ahorro de tiempo y mayor eficiencia en los procesos jurídicos.
Herramienta práctica, intuitiva y diseñada para profesionales que requieren agilidad y precisión en su día a día
Esta solución responde a la creciente demanda de digitalización y modernización en el sector jurídico, ofreciendo a los notarios una herramienta que combina agilidad, fiabilidad y cumplimiento normativo. Con su lanzamiento, Tirant lo Blanch reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en el ejercicio del derecho.
Descubra ya la nueva APP en Tirant Prime Costa Rica haciendo clic en el botón de abajo.
Tirant lo Blanch, referente internacional en contenidos y soluciones tecnológicas para el sector jurídico, presenta Protocolo Tirant, una innovadora aplicación integrada en la plataforma Tirant Prime, diseñada para que los notarios costarricenses puedan generar, personalizar e imprimir documentos jurídicos con una precisión milimétrica, máxima seguridad y total confianza.
Con esta nueva herramienta, Tirant lo Blanch da un paso más en su compromiso por modernizar y digitalizar los procesos del sector jurídico, ofreciendo una solución que combina agilidad, fiabilidad y cumplimiento normativo en cada impresión.
“En Tirant lo Blanch, nuestra misión es facilitar el ejercicio profesional del derecho mediante tecnología que combine innovación, rigor y seguridad jurídica. Protocolo Tirant es un ejemplo claro de cómo la digitalización puede simplificar el trabajo notarial sin perder un ápice de precisión ni de cumplimiento legal”
Salvador Vives, Director General de Tirant lo Blanch.
Una herramienta pensada para el notariado
Protocolo Tirant ha sido desarrollada teniendo en cuenta las necesidades específicas de los notarios, que requieren exactitud absoluta al imprimir en los folios del protocolo notarial y en los testimonios. La aplicación ajusta automáticamente los márgenes y respeta las características técnicas exigidas por la normativa costarricense, evitando errores y retrabajos que puedan afectar la validez de los documentos.
Gracias a su funcionamiento en modo offline, los profesionales pueden trabajar sin interrupciones incluso en lugares sin conexión a internet, garantizando la continuidad del servicio en todo momento. Además, su compatibilidad con Windows, Mac, Android e iOS asegura que pueda utilizarse desde cualquier dispositivo, ya sea en la oficina o fuera de ella.
Funcionalidades destacadas
Impresión directa o exportación en PDF para validación inmediata.
Operatividad sin conexión permanente, garantizando continuidad del trabajo en todo momento.
Compatible con Windows, Mac, Android e iOS.
Beneficios principales de Protocolo Tirant
Impresión exacta en los folios del protocolo notarial y testimonios, respetando los márgenes y características técnicas legales.
Reducción de errores y retrabajos, asegurando la validez y calidad de los documentos.
Ahorro de tiempo y mayor eficiencia en los procesos jurídicos.
Herramienta práctica, intuitiva y diseñada para profesionales que requieren agilidad y precisión en su día a día.
De esta forma, Protocolo Tirant responde a la creciente necesidad de digitalización en el ámbito jurídico, permitiendo trabajar con mayor eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo. Una solución práctica, intuitiva y desarrollada para profesionales que requieren agilidad y precisión en su día a día.
Con este lanzamiento, Tirant lo Blanch reafirma su compromiso con la innovación, ofreciendo herramientas tecnológicas de alto nivel que facilitan el ejercicio profesional del derecho con rigor, fiabilidad y eficiencia.