Ago 3, 2025 | Actualidad Prime
Por motivo de la medida cautelar interpuesta por la diputada Johanna Obando Bonilla contra el «apagón» de los servicios tradicionales de la Dirección General de Tributación, originalmente establecido para el pasado 18 de julio, el Ministerio de Hacienda ha pospuesto para el 6 de octubre el lanzamiento de la nueva plataforma TRIBU-CR Leemos lo siguiente en su página web:
«La medida cautelar provisionalísima solicitada por la diputada Johana Obando Bonilla en contra del Ministerio de Hacienda y declarada con lugar
por el Tribunal Contencioso Administrativo, obligó a este Ministerio a reprogramar la fecha de salida del Sistema Integrado de Administración
Tributaria TRIBU-CR para el próximo 06 de octubre.
Si bien la medida se interpuso contra el servicio de “Consulta de Situación Tributaria”, los términos en que fue solicitada afectaron, técnica e informáticamente, la suspensión de todos los demás sistemas y herramientas (Administración Tributaria Virtual, Trámites Virtuales; Sistema de
Identificación de Contribuyentes; EDDI 7; Declara7 y DeclaraWeb) prevista para el 18 de julio. (…)
El Jerarca explicó que, si bien el Sistema está listo para iniciar en cualquier momento, se debe asegurar el menor impacto posible sobre la recaudación y
generar las condiciones para lograr la mayor apropiación de los contribuyentes. Por tal razón, Hacienda descartó la salida en setiembre, cuando vence el
segundo pago parcial del impuesto sobre la renta, por el que se estima un ingreso aproximado a los 250 mil millones de colones, y cuando los contribuyentes también deberán presentar y pagar el IVA, lo que podría afectar el objetivo de simplificar lo más posible su primera interacción con
TRIBU-CR.»
Fuente: Página Web Ministerio de Hacienda: https://www.hacienda.go.cr/docs/CP-48-Cambios-en-programacion-de-TRIBU-CR-julio_2025.pdf
Jul 30, 2025 | Actualidad Prime
La puesta en marcha del nuevo sistema tributario Tribu-CR exige que los contribuyentes interesados en inscribirse, indiquen la fecha de vencimiento de su documento de identificación. En este sentido, el Ministerio de Hacienda ha comenzado a enviar por correo electrónico esta información a todos los extranjeros que poseen un NITE (Número de Identificación Tributaria Especial).
Como es de conocimiento general, la creación del NITE fue necesaria para aquellos extranjeros que necesitaban actuar como obligados tributarios ante la Dirección General de Tributación. A diferencia del DIMEX (Documento de Identificación de Extranjeros), el NITE no contaba con una fecha de vencimiento establecida.
Por lo tanto, recientemente, el Ministerio de Hacienda ha iniciado el envío de esta información a cada extranjero portador de un NITE, con el fin de que puedan utilizar la plataforma Tribu-CR tan pronto como entre en funcionamiento.
Así se visualizan los mensajes que han sido recibidos en los últimos días por el Ministerio de Hacienda:

Estaremos al pendiente para informarles tan pronto tengamos más información sobre el lanzamiento de esta nueva plataforma. Originalmente se tenía como fecha de inicio el próximo 4 de agosto. Sin embargo, en virtud de la medida cautelar interpuesta por la diputada Johanna Obando contra el «apagón» que Hacienda tenía planeado realizar el 18 de julio de los sistemas tradicionales, la fecha de inicio será probablemente en octubre.
Fuente; página web del Ministerio de Hacienda
Jul 23, 2025 | Actualidad Prime
Como ya es conocido, el viernes pasado a las 11:45 p.m. , el Ministerio de Hacienda tenía planteado deshabilitar prácticamente todos los sistemas informáticos de la Dirección General de Tributación (DGT) para dar inicio al proceso de migración de la información a la nueva plataforma Tribu-CR.
Sin embargo, una medida cautelar provisionalísima interpuesta por la diputada independiente, Johanna Obando y acogida por el Tribunal
Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda impidió que este «apagón informático» pudiera llevarse a cabo.
El lanzamiento de esta nueva plataforma se encuentra programado para el próximo 4 de agosto. Todavía no se ha comunicado si se pospondrá dicha fecha dada esta circunstancia de la medida provisionalísima.
De la página web del Ministerio de Hacienda nos permitimos trascribir lo siguiente:
«El Jerarca informó que esta resolución obliga al Ministerio a tomarse el tiempo necesario para valorar las afectaciones de la medida, lo que implica suspender la desactivación de los sistemas y herramientas previstos para las 23:45 horas de este viernes 18 de julio.
Adicionalmente, se debe considerar que cualquier ajuste implicará un mayor costo por reprocesos que conllevarían estos atrasos.
“Valoraremos si la medida cautelar interpuesta por la Diputada Obando, requerirá una modificación en el cronograma para la salida de TRIBU-CR, pero seguiremos adelante con su implementación y la de los demás sistemas y componentes de Hacienda Digital.
Adquirimos un compromiso con Costa Rica y lo vamos a cumplir, aunque algunos no lo quieran, porque implementar este gran proyecto país, significa dotar al Ministerio de Hacienda de las herramientas necesarias para facilitar el cumplimiento y mejorar los controles a los evasores y la administración del gasto público”, enfatizó el Jerarca.
De momento la única información que se comenta de manera extraoficial es que la DGT está llevando a cabo la migración de información de manera compartimentalizada.
Se mantienen por lo tanto en funcionamiento todos los sistemas tradicionales, debiendo los contribuyentes cumplir con sus obligaciones tributarias.
Estaremos atentos para informarles cualquier novedad sobre este importante tema.
Fuente: página web Ministerio de Hacienda https://www.hacienda.go.cr/docs/CP46-2025.pdf