Denuncia por violencia vicaria (TOLMEX2,965,259)

Nov 20, 2025

DENUNCIA POR VIOLENCIA VICARIA

TMX2.965.259

Normativa: Artículos 1, 2, 3, 6, 18, 27, 28 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículos 109, 110 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Supuesto: El presente escrito constituye una denuncia formal por violencia vicaria en contra de la persona señalada como agresor, quien ha utilizado a nuestras hijas/hijos como medio para ejercer control, daño emocional y presión psicológica en mi contra, mediante conductas consistentes en retención, ocultamiento, amenazas, condicionamiento de alimentos o convivencia, así como descalificación de mi rol materno/paterno. La denuncia se presenta con fundamento en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, solicitando la intervención inmediata del Ministerio Público para la iniciación de carpeta de investigación y el otorgamiento urgente de medidas de protección, a fin de salvaguardar la integridad y seguridad emocional y física de las/los menores y de quien suscribe.

 

 

 

ASUNTO:DENUNCIA POR VIOLENCIA VICARIA

 

 

C. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE GÉNERO / VIOLENCIA FAMILIAR
PRESENTE.

Yo, ____________________________________________, en mi carácter de víctima de violencia vicaria, comparezco por propio derecho a presentar denuncia formal en contra de ____________________________________________, quien es el padre de mis hijas/hijos (o describir el vínculo). Señalo como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ____________________________________, solicitando que mis datos personales se mantengan bajo estricta confidencialidad, en virtud del riesgo que enfrento.

Manifiesto que la persona denunciada ha ejercido violencia vicaria, definida por la legislación aplicable como aquella en la que el agresor utiliza a las hijas o hijos para dañarme, castigarme o ejercer control sobre mí. La violencia se ha materializado mediante amenazas de causarles daño, así como ocultarles, retenerles, manipularles emocionalmente y limitar mi convivencia con ellos. En diversas ocasiones, el agresor ha condicionado alimentos, visitas o cuidados a cambio de que yo acceda a sus exigencias personales. Ha realizado comentarios descalificadores sobre mi papel como madre/padre frente a las y los menores, fomentando rechazo hacia mi persona con la clara finalidad de perjudicarme y romper nuestro vínculo afectivo. También ha interpuesto acciones legales o avisos ante instituciones utilizando hechos falsos para obtener ventaja en temas de guarda y custodia.

Estas conductas han sido reiteradas desde el día ___ de __________ de 20___ y continúan hasta la fecha. La intención del agresor es evidente: dañarme psicológicamente utilizando a nuestras hijas e hijos como instrumento. Su comportamiento es deliberado, constante y con escalamiento progresivo, ocasionando en mí angustia, miedo, ansiedad y afectaciones económicas y emocionales; y generando en las y los menores confusión, inestabilidad, cambios de conducta y afectación emocional. La violencia que denuncio no es un hecho aislado, sino una conducta sistemática de control y daño.

 

HECHOS

Bajo protesta de decir verdad, manifiesto los siguientes hechos:

  1. Soy madre/padre de las/los menores ____________________________, de _, ___ y ___ años de edad, respectivamente, quienes son hijas/hijos también de la persona denunciada _________________________________.
  2. Desde el día ___ de __________ de 20___, el denunciado comenzó a ejercer violencia en mi contra a través de nuestras hijas/hijos, utilizando a las y los menores como instrumento para dañarme emocional, psicológica y económicamente.
  3. El denunciado ha realizado amenazas directas donde manifiesta que me quitará a nuestras hijas/hijos con expresiones como: “_____________________________________”, lo cual me genera temor de que cumpla dichas amenazas.
  4. En distintas ocasiones, el denunciado ha retenido y ocultado a nuestras hijas/hijos sin avisarme su ubicación, sin responder llamadas o mensajes, y negándose a devolverlos en el tiempo acordado, con la intención de castigarme o ejercer control sobre mí.
  5. Cuando solicito información sobre las/los menores, el denunciado condiciona mi derecho de convivencia a cumplir con exigencias personales . . .
    ¿Quiere leer el artículo completo?
    ¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
    Cree su cuenta sin costeRegistrarme

    Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

    Acceder

Últimas novedades publicadas

Acuerdo General número 17/2025 (12a.) del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de diecinueve de noviembre de dos mil veinticinco, por el que se dispone el aplazamiento del dictado de la resolución en los recursos de revisión del conocimiento de los Tribunales Colegiados de Circuito, en los que subsista el análisis de constitucionalidad o de convencionalidad del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el quince de septiembre de dos mil veinticuatro. Edición matutina (TOLMEX2,969,409)

by | Nov 28, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ACUERDO General número 17/2025 (12a.) del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de diecinueve de noviembre de dos mil veinticinco, por el que se dispone...

Acuerdo de la Comisión Nacional de Energía por el que se expiden las disposiciones administrativas de carácter general que establecen la metodología para determinar el cálculo y ajuste de las Tarifas Reguladas para el Servicio Público de Transmisión de Energía Eléctrica. Edición matutina (TOLMEX2,969,408)

by | Nov 28, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ACUERDO de la Comisión Nacional de Energía por el que se expiden las disposiciones administrativas de carácter general que establecen la metodología para determinar el...

Acuerdo Modificatorio al Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites y servicios que se realizan ante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable. Edición matutina (TOLMEX2,969,407)

by | Nov 28, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ACUERDO Modificatorio al Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites y servicios que se realizan ante el Instituto Nacional del Suelo...

Decreto por el que se aprueba el Programa Sectorial de Bienestar 2025-2030. Edición matutina (TOLMEX2,969,402)

by | Nov 28, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

DECRETO por el que se aprueba el Programa Sectorial de Bienestar 2025-2030. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia...

13. EL TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES (PCT) (TOLMEX2,798,886)

by | Nov 27, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

13. EL TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES (PCT) 13.1. Nociones generales del PCT El Tratado de Cooperación en materia de Patentes, celebrado en Washington,...

Modificaciones a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) para el 2026. (TOLMEX2,967,780)

by | Nov 27, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Modificaciones a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) para el 2026. Mtr. Ávila L. Gerardo Decreto: por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para...