ESCRITO INICIAL DE DEMANDA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR FUNCIONAMIENTO IRREGULAR DEL SERVICIO PÚBLICO DE SALUD
TMX2.965.343
Normativa: Artículos 1, 109, 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículos 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; Artículo 1 ,2, 25, 5, 11, 12 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.
Supuesto: Escrito inicial de demanda de responsabilidad patrimonial del Estado presentada ante el Tribunal de Justicia Administrativa, mediante la cual se solicita que se declare que el ISSSTE incurrió en un funcionamiento irregular del servicio público de salud que ocasionó un daño antijurídico a la persona promovente. En el documento se describen los hechos que originaron la negligencia médica, se precisan las prestaciones reclamadas, se cuantifican los daños materiales y morales, se expone el nexo causal entre la conducta de la autoridad y el perjuicio sufrido, y se ofrecen las pruebas necesarias para sustentar la procedencia de la reparación integral, en términos de la Constitución y de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.
____________________
VS
____________________
H. TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
DEL ESTADO DE ____________________
PRESENTE
LIC. _____________________, mexicana por nacimiento, mayor de edad, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en ____________________; autorizando, para oír y recibir notificaciones y promover en mi nombre, a los licenciados en Derecho ____________________, así como a la C. ____________________, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:
Que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en los artículos 24 y demás aplicables de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, y, tratándose de competencia local, en los preceptos correlativos de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de ____________________, así como en los artículos 42 a 61 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (o, en su caso, los correlativos de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado de ____________________) y la Ley de Justicia Administrativa del Estado de ____________________, por medio del presente escrito vengo a reclamar la responsabilidad patrimonial del Estado en contra de ____________________ por los daños antijurídicos causados con motivo del funcionamiento irregular del servicio público de salud, atribuible al ISSSTE / [unidad pública responsable], en términos que a continuación se precisan.
si tu Tribunal exige normatividad estatal para admisión, sustituye en el párrafo de fundamentos la LFRPE y la LFPA por la Ley local de Responsabilidad Patrimonial y la Ley local de Procedimiento/Justicia Administrativa (con sus artículos). Si quieres, te lo dejo ya con las leyes específicas de tu Estado.
Nombre de la víctima:___________________
Autoridad(es) demandada(s): Secretaría de ____________________ / Órgano / Entidad / Unidad médica del ISSSTE u otra
Fecha de ocurrencia o de cesación del daño: Los daños se generaron los días ____________________ y continúan teniendo efectos al día de hoy, por lo tanto, me encuentro dentro del término establecido en el Artículo 25 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.
Petición que se formula: En virtud de los hechos y fundamentos expuestos, solicito se declare la responsabilidad patrimonial del Estado derivada de la actividad irregular de la autoridad señalada como responsable y, en consecuencia, se ordene la reparación integral del daño, en los términos más amplios reconocidos por el bloque de constitucionalidad y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.
La reparación integral deberá comprender, de manera enunciativa mas no limitativa:
a) Compensación económica por los daños materiales y morales sufridos;
b) Rehabilitación, entendida como la cobertura de los gastos médicos, psicológicos y de atención . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma





