<

Presentan Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025 para prevenir incendios forestales

El Gobierno dio inicio al Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025, una ambiciosa estrategia destinada a prevenir incendios forestales, cuya ocurrencia se proyecta como crítica en los próximos meses. Con una meta de más de 3.700 kilómetros de cortafuegos distribuidos entre las regiones de Tarapacá y Magallanes, el plan busca proteger zonas de alto riesgo mediante la eliminación de combustible vegetal.

Publicado: 21 de noviembre de 2024

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de Agricultura, junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), lanzaron el Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025. Esta estrategia busca reducir el riesgo de incendios forestales proyectados para los próximos meses, con un plan que abarca desde Tarapacá hasta Magallanes.

Más de 3.700 kilómetros de cortafuegos

El plan contempla la construcción de 3.775 kilómetros de cortafuegos, superando en 414 kilómetros la meta del año anterior. Los trabajos se concentran en las zonas de interfaz urbano-rural, donde el riesgo de propagación es mayor, y se extenderán hasta marzo de 2025.

Las regiones con mayor extensión de cortafuegos son:

  • O’Higgins: 769,1 km
  • Biobío: 670 km
  • Metropolitana: 668,4 km

En total, el MOP ejecutará 2.922,8 kilómetros de estas obras mediante la Dirección de Vialidad.

Recursos humanos y maquinaria

El MOP movilizará a 1.715 funcionarios y funcionarias en todo el país. Este equipo incluye operarios de maquinaria pesada, choferes de camiones y personal de cuadrillas. Además, la institución dispondrá de 1.233 vehículos, entre bulldozers, retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras.

Cada región contará con un coordinador de Vialidad que trabajará en coordinación con CONAF y autoridades locales, como gobernadores, delegados y alcaldes.

Distribución de los cortafuegos por región

La ejecución del plan se distribuye de la siguiente manera:

  • Tarapacá: 24,2 km
  • Antofagasta: 9,1 km
  • Atacama: 10,6 km
  • Coquimbo: 45 km
  • Valparaíso: 131 km
  • Metropolitana: 668,4 km
  • O’Higgins: 769,1 km
  • Maule: 389,2 km
  • Ñuble: 352,5 km
  • Biobío: 670,1 km
  • Araucanía: 330,9 km
  • Los Ríos: 163,4 km
  • Los Lagos: 123 km
  • Aysén: 41,5 km
  • Magallanes: 47 km

Las autoridades recordaron que el 99,7% de los incendios forestales ocurren por acción humana. Por ello, hicieron un llamado a denunciar cualquier actividad sospechosa al número de emergencia de CONAF: 130.

Fuente: gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones confirma condena a restaurante por muerte de mascota en Antofagasta

Últimas entradas publicadas

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.