<

Juzgado de La Serena condena a Corfo por vulnerar derechos de trabajadora con enfermedad profesional

El Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena acogió una demanda presentada por una funcionaria contra la Dirección Regional de Corfo, Región de Coquimbo. La institución fue condenada por no adoptar medidas para proteger la salud de la trabajadora, lo que derivó en su autodespido. El fallo incluye el pago de indemnizaciones y la implementación de capacitaciones obligatorias para prevenir situaciones similares.

Publicado: 14 de enero de 2025

El Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena resolvió a favor de una funcionaria que demandó a la Dirección Regional de Corfo, Región de Coquimbo, por vulneración de derechos fundamentales relacionados con su enfermedad profesional. La magistrada Karen Alfaro López dictaminó que la institución incumplió sus deberes al no implementar medidas para proteger la salud de la trabajadora, quien terminó acogiendo el autodespido.

Fundamentos del fallo

El tribunal concluyó que Corfo, a pesar de conocer el diagnóstico de enfermedad profesional emitido por la ACHS, no tomó medidas oportunas para resguardar la integridad física y psíquica de la trabajadora. Incluso utilizó su estado de salud como argumento para disminuir sus calificaciones laborales.

El fallo subraya que responsabilizar a la trabajadora por las consecuencias de sus licencias médicas constituyó una vulneración de sus garantías fundamentales. Esta situación impulsó la decisión de la trabajadora de acogerse al autodespido, lo que el tribunal consideró plenamente justificado.

Resolución final

El tribunal ordenó a Corfo pagar diversas indemnizaciones, que incluyen:

  1. Indemnización por vulneración de derechos fundamentales: $14.282.490 (8,5 remuneraciones).
  2. Indemnización sustitutiva del aviso previo: $1.680.293.
  3. Indemnización por años de servicio: $15.122.637.
  4. Recargo legal por autodespido: $7.561.318.
  5. Daño moral: $10.000.000.

Además, el fallo considera un descuento de $533.991, correspondiente a la compensación aceptada por el tribunal. Corfo deberá organizar dos capacitaciones, que tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses y deberán realizarse en modalidad presencial y remota, dirigidas a todo el personal de la Dirección Regional:

  • Sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales: Dictada por un experto de la Asociación Chilena de Seguridad, con una duración mínima de 12 horas.
  • Ciudadanía en la empresa: Impartida por un profesional con formación en Derecho Laboral y Seguridad Social, quien deberá contar con publicaciones académicas reconocidas.

El fallo ratifica la responsabilidad de Corfo en el incumplimiento de las obligaciones laborales estipuladas en el Código del Trabajo, con énfasis en la protección de la salud de sus empleados. La sentencia busca reparar el daño causado a la trabajadora y establecer medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema rechaza recurso de empresa de transporte y confirma millonaria multa por incumplimiento con sindicato

Últimas entradas publicadas

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.