La jueza de Familia de Temuco, Tania Zurita Riquelme, hizo un balance. En dos años de la Ley 21.484 de Responsabilidad Parental, los tribunales han ordenado pagos por $269.095.732.959 en deudas de pensiones de alimentos hasta mayo. Además, esta ley faculta a los juzgados para investigar y retener fondos, permitiendo utilizar cuentas bancarias e instrumentos financieros del deudor mediante un procedimiento especial.
Procedimientos y Beneficiarios de la Ley
Si la búsqueda inicial no tiene resultado, entonces se activa un procedimiento extraordinario. Este autoriza el pago con cargo a los fondos de capitalización individual de los deudores gestionados por las AFP. Por lo tanto, la ley busca garantizar el pago efectivo de las pensiones.
En este sentido, la jueza Zurita detalló que $150.012.653.568 corresponden a procedimientos especiales. Asimismo, los $119.083.079.391 restantes provienen del procedimiento extraordinario. Así las cosas, estos pagos beneficiaron a 23.693 alimentarios o representantes legales.
Combate a la Violencia Económica
Además, la magistrada enfatizó el esfuerzo de los juzgados. Afirmó que estas nuevas leyes refuerzan y garantizan el pago efectivo de pensiones. De hecho, la deuda de alimentos constituye violencia económica, violencia vicaria y una grave vulneración de derechos.
Claramente, esta deuda representa una grave vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. En consecuencia, la normativa busca dar herramientas para combatir esta situación y asegurar el bienestar de los menores.
Fuente: pjud.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema acoge recurso de casación y prescripción de cobro de crédito bancario