<

Ley “Más Mujeres en Directorios”: Cuota de Género Obligatoria en Grandes Empresas.

La iniciativa propone una cuota máxima sugerida del 60% para el sexo más representado. Así, busca que hombres y mujeres integren equitativamente los directorios empresariales.

Publicado: 24 de julio de 2025

El proyecto “Más Mujeres en Directorios” fue aprobado por el Congreso Nacional para convertirse en ley. Su objetivo es aumentar la participación femenina en las mesas directivas de sociedades anónimas abiertas y especiales fiscalizadas por la Comisión del Mercado Financiero (CMF).

Javiera Petersen, subsecretaria de Economía, destacó que más mujeres en decisiones empresariales mejora la productividad. La iniciativa sugiere una cuota máxima del 60% para el sexo con mayor representación, buscando equidad.

Modelo “Cumplir o Explicar” y Aplicación Gradual

La ley adopta un modelo de “cumplir o explicar”. Las empresas deberán justificar públicamente si adoptan o no la cuota de género sugerida. La ministra Antonia Orellana enfatizó que la presencia femenina en decisiones impulsa la productividad nacional.

La CMF evaluará la implementación. Determinará a qué empresas sin la cuota sugerida se aplicará una cuota obligatoria transitoria por cuatro años. Las empresas cumplidoras recibirán reconocimiento positivo, fortaleciendo su reputación.

La ley también crea un comité transitorio. Este asesorará a los ministerios de Economía, Hacienda y la Mujer en su aplicación. Esto refuerza los esfuerzos para una representación equitativa en los directorios de sociedades anónimas.

La implementación de la cuota será gradual. Inicialmente, la sugerencia para las empresas será establecer una cuota de 80%, luego 70%, y finalmente 60%.

Reconocimiento a Empresas Promotoras de Equidad

La ley “Más Mujeres en Directorios” incluye incentivos para empresas con buena equidad de género en sus directorios. Se estableció un mecanismo de reconocimiento en el sistema de compras públicas.

Las empresas que adopten la cuota sugerida anticipadamente serán destacadas. Esto las visibiliza como promotoras de la igualdad de género y el liderazgo femenino. Estos indicadores podrán ser un criterio adicional en licitaciones públicas.

Fuente: gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Valparaíso acoge recurso de protección de alumno expulsado por responder a bullying escolar

Últimas entradas publicadas

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.