<

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.

Publicado: 25 de julio de 2025

La Comisión de Constitución de la Cámara aprobó la idea de legislar la reforma al sistema político y electoral (boletines refundidos 17.253, 16820, 17298). La votación fue de 7 votos a favor y 6 en contra. El Senado ya aprobó el texto en su primer trámite.

El proyecto principal considera la pérdida de escaño para legisladores que renuncien a su partido. Además, fija un umbral mínimo del 5% de los votos válidamente emitidos a nivel nacional para que los partidos políticos accedan a la distribución de escaños en la Cámara de Diputadas y Diputados.

El presidente de la comisión, diputado Jorge Alessandri, explicó que la reforma no aplicaría para las elecciones parlamentarias de noviembre por su cercanía. Sin embargo, el texto incluye normas transitorias y podrían sumarse otras.

Medidas Clave y Votación Dividida

El legislador informó que se fijó plazo para presentar indicaciones y comenzar la votación particular el 7 de agosto. Destacó que no será una votación extensa, pues los cambios son concretos. Se busca una Cámara de Diputados con menos partidos políticos.

A esta reforma se añadirán modificaciones legales del Ejecutivo. Estas abordan requisitos para crear partidos políticos y su financiamiento, ya aprobadas por la Comisión de Gobierno del Senado.

En la votación, los diputados Calisto, Fries, Ilabaca, Jiles, Mulet y Morales votaron en contra. Argumentaron que la propuesta no aborda la fragmentación adecuadamente con un umbral de votos, alterando la representación.

También criticaron que el proyecto solo aborda tangencialmente el problema de la disidencia partidista. Además, cuestionaron la celeridad del avance sin permitir un debate más profundo.

Argumentos a Favor y Desafíos del Sistema

Los diputados Alessandri, Benavente, Flores, Leiva, Longton, Sánchez y Soto votaron a favor. Recalcaron la importancia de abrir la discusión para presentar indicaciones y alternativas.

Se planteó que el sistema electoral vigente también altera la representación. Existen casos de legisladores electos con menos votos que otros que quedaron fuera. La fragmentación actual impide la gobernabilidad, permitiendo a minorías bloquear avances.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Ley “Más Mujeres en Directorios”: Cuota de Género Obligatoria en Grandes Empresas.

Últimas entradas publicadas

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.