<

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.

Publicado: 25 de julio de 2025

La Comisión de Constitución de la Cámara aprobó la idea de legislar la reforma al sistema político y electoral (boletines refundidos 17.253, 16820, 17298). La votación fue de 7 votos a favor y 6 en contra. El Senado ya aprobó el texto en su primer trámite.

El proyecto principal considera la pérdida de escaño para legisladores que renuncien a su partido. Además, fija un umbral mínimo del 5% de los votos válidamente emitidos a nivel nacional para que los partidos políticos accedan a la distribución de escaños en la Cámara de Diputadas y Diputados.

El presidente de la comisión, diputado Jorge Alessandri, explicó que la reforma no aplicaría para las elecciones parlamentarias de noviembre por su cercanía. Sin embargo, el texto incluye normas transitorias y podrían sumarse otras.

Medidas Clave y Votación Dividida

El legislador informó que se fijó plazo para presentar indicaciones y comenzar la votación particular el 7 de agosto. Destacó que no será una votación extensa, pues los cambios son concretos. Se busca una Cámara de Diputados con menos partidos políticos.

A esta reforma se añadirán modificaciones legales del Ejecutivo. Estas abordan requisitos para crear partidos políticos y su financiamiento, ya aprobadas por la Comisión de Gobierno del Senado.

En la votación, los diputados Calisto, Fries, Ilabaca, Jiles, Mulet y Morales votaron en contra. Argumentaron que la propuesta no aborda la fragmentación adecuadamente con un umbral de votos, alterando la representación.

También criticaron que el proyecto solo aborda tangencialmente el problema de la disidencia partidista. Además, cuestionaron la celeridad del avance sin permitir un debate más profundo.

Argumentos a Favor y Desafíos del Sistema

Los diputados Alessandri, Benavente, Flores, Leiva, Longton, Sánchez y Soto votaron a favor. Recalcaron la importancia de abrir la discusión para presentar indicaciones y alternativas.

Se planteó que el sistema electoral vigente también altera la representación. Existen casos de legisladores electos con menos votos que otros que quedaron fuera. La fragmentación actual impide la gobernabilidad, permitiendo a minorías bloquear avances.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Ley “Más Mujeres en Directorios”: Cuota de Género Obligatoria en Grandes Empresas.

Últimas entradas publicadas

sistema político

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.

Ley “Más Mujeres en Directorios”: Cuota de Género Obligatoria en Grandes Empresas.

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa propone una cuota máxima sugerida del 60% para el sexo más representado. Así, busca que hombres y mujeres integren equitativamente los directorios empresariales.

bullying escolar

Corte de Valparaíso acoge recurso de protección de alumno expulsado por responder a bullying escolar

by | Jul 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada estableció que la expulsión de un menor fue completamente desproporcionada. El estudiante había agredido a un compañero que lo acosaba escolarmente (bullying).

negligencia enfermería

Corte Suprema Condena a Clínica por Negligencia de Enfermería

by | Jul 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema rechazó recursos de casación. Con esto, confirmó la condena contra el Instituto de Diagnóstico SA (Clínica Indisa). La clínica deberá pagar $40.000.000 por daño moral debido a la negligencia del personal de enfermería en etapa posoperatoria.

injurias graves

Corte Suprema confirma absolución en caso de injurias graves

by | Jul 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad. Esto confirmó la absolución del empresario inmobiliario Jean Jano Kouron. Él había sido querellado por el Grupo Pasmar por injurias graves con publicidad y por escrito, supuestamente cometidas en Valdivia entre abril y junio de 2021.

subsidio al empleo

Nuevo sistema de subsidio al empleo: Trabajo continúa análisis

by | Jul 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca rediseñar los actuales instrumentos de apoyo al empleo. Su fin es promover el trabajo formal en grupos con dificultades para insertarse en el mercado laboral. Esto incluye a mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad.