<

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

Publicado: 25 de agosto de 2025

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación. Con ello, confirmó la sentencia que acogió una demanda de indemnización entre hermanos. La disputa se originó por la mala administración de una cuenta de ahorro para vivienda.

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala del máximo tribunal consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se debió a una falta de fundamentación, lo que impidió que fuera admitido.

Fundamentos Legales de la Decisión

El demandante alegó que la sentencia infringía los artículos 358 y 384 del Código de Procedimiento Civil y el artículo 1698 del Código Civil. En su argumento, afirmó que el tribunal cometió un error al valorar erróneamente la prueba, principalmente la testimonial, lo que alteró la carga de la prueba. Por esta razón, el demandante solicitó que la sentencia fuera invalidada y se dictara un nuevo fallo que rechazara la demanda.

El fallo concluyó que el recurso no cumplió con lo exigido por el artículo 772 del Código de Procedimiento Civil. Este requiere que el escrito deba explicitar los errores de derecho.

La Corte Analiza el Recurso de Casación

El fallo judicial no admitió el recurso de la parte demandante porque esta no cumplió con un requisito fundamental: no especificó la infracción a la ley. El tribunal explicó que, al basarse el caso en una acción de responsabilidad extracontractual, el demandante debía haber denunciado los artículos 2314 y 2329 del Código Civil, que son los fundamentos legales de dicha acción.

Al no denunciar la infracción de estas normas esenciales, el recurso de casación fue denegado. Se consideró que no se desarrolló el quebrantamiento de la ley que rige el conflicto jurídico.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema absuelve a militar acusado como autor del delito de falsedad documental

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

“Que, como corolario a lo expuesto precedentemente, esta Corte Suprema estima que los hechos atribuidos al inculpado no son constitutivos de delito, factor que conducirá a emitir una decisión exculpatoria a su favor”.

Proyecto que amplía beneficios por enfermedad y accidente de bomberos es despachado por Comisión de Gobierno

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno, presidida por la senadora Paulina Vodanovic, aprobó por unanimidad (boletín 15748-22) el proyecto que extiende y facilita el acceso a beneficios para bomberos. Esta iniciativa busca cubrir accidentes o enfermedades contraídas en actos de servicio y actividades relacionadas.

acceso a la justicia

Aprueban el nuevo servicio nacional de acceso a la justicia

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de la Cámara aprobó las modificaciones del Senado a esta iniciativa que, además, crea la Defensoría de Víctimas de Delitos. Tras este resultado, el proyecto de ley concluye su tramitación en el Congreso Nacional.

Recurso de amparo acogido: Corte Suprema ordena citar a audiencia de prescripción de la acción penal

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo señala que el Ministerio Público no formalizó la investigación contra el amparado. Por lo tanto, el plazo de prescripción de la acción penal sigue vigente. Esto se debe a que, dada la naturaleza de los ilícitos, la querella de la víctima no interrumpe ni suspende el cómputo del plazo de prescripción.

protocolo de maltrato

Corte de Santiago confirma multa a liceo debido a incumplimiento de protocolos contra maltrato y seguridad escolar

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de reclamación interpuesto contra la resolución exenta de la Superintendencia de Educación. Dicha resolución sancionó con una multa de 125 UTM a un liceo municipal por no aplicar el protocolo de maltrato escolar y no garantizar la seguridad de sus estudiantes, entre otras falencias.

Factop-Audios: Corte de Santiago desestima recurso de amparo contra la reformalización de la investigación

by | Oct 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra Marisol Rojas y los ministros Jaime Balmaceda y Hernán López– descartó actuar ilegal del tribunal recurrido, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Esto fue al permitir al ente persecutor comunicar a la amparada hechos que complementan y precisan los formalizados originalmente.