<

Abogado condenado a penas efectivas por prevaricación y apropiación indebida por el TOP de Concepción

En un fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el abogado Donoso Rojas se apropió de $4.138.546 pesos. El dinero correspondía al pago de un juicio ganado por su cliente, Erick Godoy Riffo. El abogado no informó a su cliente del término de la causa ni le entregó el dinero.

Publicado: 26 de agosto de 2025

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Concepción condenó al abogado Carlos Humberto Donoso Rojas. Recibió una pena efectiva de 3 años y un día y de 541 días de presidio, como autor de dos delitos consumados de apropiación indebida. También fue sentenciado a 7 años y 5 años y un día de inhabilitación especial temporal para el ejercicio de la profesión de abogado, como autor del delito consumado de prevaricación.

Los delitos fueron cometidos en septiembre de 2015 y noviembre de 2017. En el fallo unánime (rol 41-2024), el tribunal consideró probados los ilícitos.

Los Hechos Acreditados por el Tribunal

En noviembre de 2017, Donoso Rojas depositó en su cuenta privada más de 4 millones de pesos. Este dinero pertenecía a su cliente Erick Godoy Riffo, tras un juicio ganado. El abogado no entregó el dinero a su cliente ni le informó del término de la causa.

En 2014, el abogado Donoso Rojas fue contratado por Sergio Castro Miranda para una demanda contra el Serviu. El juicio se llevó a cabo en el Tercer Juzgado Civil de Concepción. En el fallo, el Serviu fue condenado a pagar más de 55 millones de pesos. Donoso retiró y cobró el dinero al día siguiente, pero no se lo entregó a su cliente. El abogado le aseguró a Castro que la causa aún estaba pendiente para evitar pagarle.

Consecuencias de la Condena

El tribunal condenó a Donoso Rojas al pago de cuatro multas que suman 59 Unidades Tributarias Mensuales. Además, por el delito de apropiación indebida, se le aplicó la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

En la parte civil, el tribunal acogió parcialmente la demanda de la víctima Erick Godoy Riffo. Por lo tanto, el abogado deberá pagarle más de 5 millones de pesos, junto con intereses y reajustes.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema absuelve a militar acusado como autor del delito de falsedad documental

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

“Que, como corolario a lo expuesto precedentemente, esta Corte Suprema estima que los hechos atribuidos al inculpado no son constitutivos de delito, factor que conducirá a emitir una decisión exculpatoria a su favor”.

Proyecto que amplía beneficios por enfermedad y accidente de bomberos es despachado por Comisión de Gobierno

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno, presidida por la senadora Paulina Vodanovic, aprobó por unanimidad (boletín 15748-22) el proyecto que extiende y facilita el acceso a beneficios para bomberos. Esta iniciativa busca cubrir accidentes o enfermedades contraídas en actos de servicio y actividades relacionadas.

acceso a la justicia

Aprueban el nuevo servicio nacional de acceso a la justicia

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de la Cámara aprobó las modificaciones del Senado a esta iniciativa que, además, crea la Defensoría de Víctimas de Delitos. Tras este resultado, el proyecto de ley concluye su tramitación en el Congreso Nacional.

Recurso de amparo acogido: Corte Suprema ordena citar a audiencia de prescripción de la acción penal

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo señala que el Ministerio Público no formalizó la investigación contra el amparado. Por lo tanto, el plazo de prescripción de la acción penal sigue vigente. Esto se debe a que, dada la naturaleza de los ilícitos, la querella de la víctima no interrumpe ni suspende el cómputo del plazo de prescripción.

protocolo de maltrato

Corte de Santiago confirma multa a liceo debido a incumplimiento de protocolos contra maltrato y seguridad escolar

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de reclamación interpuesto contra la resolución exenta de la Superintendencia de Educación. Dicha resolución sancionó con una multa de 125 UTM a un liceo municipal por no aplicar el protocolo de maltrato escolar y no garantizar la seguridad de sus estudiantes, entre otras falencias.

Factop-Audios: Corte de Santiago desestima recurso de amparo contra la reformalización de la investigación

by | Oct 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra Marisol Rojas y los ministros Jaime Balmaceda y Hernán López– descartó actuar ilegal del tribunal recurrido, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Esto fue al permitir al ente persecutor comunicar a la amparada hechos que complementan y precisan los formalizados originalmente.