La Comisión de Medio Ambiente despachó a la Sala un proyecto (boletín 16204). Este modifica la Ley 20.600 que crea los Tribunales Ambientales. La iniciativa busca clarificar la procedencia del recurso de apelación y casación.
El proyecto delimita los casos en que procede la apelación ante los Tribunales Ambientales. Esto refuerza la seguridad jurídica. Solo serán apelables resoluciones que declaren inadmisible una demanda o que terminen el proceso.
El recurso de apelación será conocido por la Corte de Apelaciones correspondiente. Debe presentarse en diez días hábiles desde la notificación.
Alcances del Recurso de Casación y Otras Medidas
Para las sentencias definitivas, solo procede el recurso de casación en el fondo. Esto es, si se infringe la ley y dicha infracción influye en el fallo. El recurso de casación se presentará ante el mismo Tribunal Ambiental, pero se eleva a la Corte Suprema.
En otra materia, la comisión también despachó el proyecto (boletín 17547) que modifica la Ley 21.368. Esto permite la entrega de productos de un solo uso hechos de materiales reciclables, como papel y cartón.
Se rechazaron propuestas que permitían a microempresas usar otros materiales valorizables. También se descartó aplicar la medida a productos de papel.
La comisión aprobó considerar como consumo fuera del establecimiento el de eventos no permanentes. Esto es posible si se garantiza la valorización de los residuos de productos desechables.
Fuente: camara.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Despido injustificado de vendedor: Corte de San Miguel confirma fallo que acogió demanda