<

Comisión de Medio Ambiente despacha Ley de Tribunales Ambientales

La Comisión de Medio Ambiente despachó un texto que busca modificar la ley de Tribunales Ambientales, enfocándose en la procedencia del recurso de apelación y casación. Además, se aprobó un proyecto que permite productos de un solo uso si están hechos con materiales reciclables o reutilizables, como el papel y el cartón.

Publicado: 31 de julio de 2025

La Comisión de Medio Ambiente despachó a la Sala un proyecto (boletín 16204). Este modifica la Ley 20.600 que crea los Tribunales Ambientales. La iniciativa busca clarificar la procedencia del recurso de apelación y casación.

El proyecto delimita los casos en que procede la apelación ante los Tribunales Ambientales. Esto refuerza la seguridad jurídica. Solo serán apelables resoluciones que declaren inadmisible una demanda o que terminen el proceso.

El recurso de apelación será conocido por la Corte de Apelaciones correspondiente. Debe presentarse en diez días hábiles desde la notificación.

Alcances del Recurso de Casación y Otras Medidas

Para las sentencias definitivas, solo procede el recurso de casación en el fondo. Esto es, si se infringe la ley y dicha infracción influye en el fallo. El recurso de casación se presentará ante el mismo Tribunal Ambiental, pero se eleva a la Corte Suprema.

En otra materia, la comisión también despachó el proyecto (boletín 17547) que modifica la Ley 21.368. Esto permite la entrega de productos de un solo uso hechos de materiales reciclables, como papel y cartón.

Se rechazaron propuestas que permitían a microempresas usar otros materiales valorizables. También se descartó aplicar la medida a productos de papel.

La comisión aprobó considerar como consumo fuera del establecimiento el de eventos no permanentes. Esto es posible si se garantiza la valorización de los residuos de productos desechables.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Despido injustificado de vendedor: Corte de San Miguel confirma fallo que acogió demanda

Últimas entradas publicadas

La Corte

Corte Suprema confirma condena de indemnización por daños causados por caída de muro en inmueble vecino

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 49.403-2024), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y la abogada María Angélica Benavides, descartó que el razonamiento del fallo tuviera alguna vulneración.

recurso de casación

Corte Suprema confirma indemnización por negligencia en intervención quirúrgica

by | Sep 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 29.797-2025), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Carlos Urquieta, descartó que el fallo que acogió la demanda tuviera alguna infracción.

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

extranjeros

Reforma que aumenta requisitos para voto de extranjeros recibe apoyo unánime

by | Sep 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó la iniciativa, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en la Cámara Baja. El proyecto propone aumentar de 5 a 10 años el requisito de residencia ininterrumpida en Chile para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a voto.

Corte Suprema Confirma Condena a Miembros de la Armada por homicidio de estudiante en Valparaíso

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal condenó a Sergio Patricio Chiffelle Kirby, entonces capitán de Corbeta, a 15 años y un día de presidio como autor del delito. Por su parte, los suboficiales Luis Osvaldo Ceballos Guerra y Óscar Arturo Aspée Aspée recibieron una sentencia de 5 años de presidio, con el beneficio de libertad vigilada, también por ser autores del ilícito.