<

A Sala reforma constitucional que crea la Fiscalía Supraterritorial

En condiciones de ser votada por la Sala del Senado, quedó la reforma constitucional que crea la Fiscalía Supraterritorial

Publicado: 1 de diciembre de 2023

La Comisión de Constitución aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial, fortaleciendo requisitos para su liderazgo y otorgando al Fiscal Nacional poder de designación. Esta reforma, próxima a votación en el Senado, busca combatir crimen organizado y delitos complejos.

Tras discutir con el ministro de Justicia y el Fiscal Nacional, la Comisión aprobó modificaciones. Ahora, el Fiscal Nacional designará al jefe de la nueva Fiscalía, quien deberá tener diez años de título de abogado, 35 años de edad, cualidades para ser ciudadano con derecho a voto, y experiencia en litigación penal.

En contraste con el proyecto original, se cambió la propuesta del jefe de la Fiscalía, eliminando la elección a partir de una lista sugerida por la Corte Suprema. Además, se añadió una cláusula para la remoción de Fiscales Regionales por incumplimiento grave y reiterado de las instrucciones del Fiscal Nacional.

Esta iniciativa de la Fiscalía Supraterritorial pretende reforzar la lucha contra delitos complejos. La reforma, en proceso de aprobación, marca pautas más estrictas para la dirección de este organismo, delegando esa responsabilidad al Fiscal Nacional y estableciendo criterios más rigurosos de selección.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.