En la Comisión de Hacienda de la Cámara, el Ejecutivo presentó un nuevo proyecto (boletín 17933) para acelerar la rebaja de contribuciones. Inicialmente incluido en una iniciativa más amplia (boletín 17725), el proyecto busca favorecer a los adultos mayores afectados por el alza del impuesto territorial.
La propuesta, explicada por la subsecretaria Heidi Berner, modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.
Se informó que 1.144.354 adultos mayores tienen inmuebles exentos del Impuesto Territorial, y 189.644 acceden a una rebaja del 50% o 100% según su situación socioeconómica.
Perfeccionamiento de la Ley y Financiamiento
El proyecto modifica la Ley 20.732 para perfeccionar el mecanismo. Esto busca evitar que el incremento del avalúo expulse a los adultos mayores del beneficio tributario.
El mecanismo operará con un límite de ingresos de 13,5 UTA. Si el avalúo es mayor, la contribución será el 5% de sus ingresos. Para ingresos superiores (entre 13,5 y 30 UTA), el impuesto será el menor valor entre el 50% de la contribución o el 5% de sus ingresos, esta propuesta beneficiara alrededor de 80.000 adultos mayores.
Se pretende avanzar en equidad territorial para materializar la rebaja. El texto modifica las normas sobre el aporte que realizan comunas como Las Condes y Lo Barnechea por los ingresos asociados al impuesto territorial y patentes comerciales.
En el caso de Lo Barnechea, se incorpora la obligación de aportar el 65% de sus ingresos por impuesto territorial al fondo común municipal, incluyendo la recaudación por patentes comerciales.
El proyecto incrementa el aporte de Las Condes: el impuesto territorial sube del 65% al 80% y las patentes, del 65% al 70%. El aumento será gradual en 5 puntos porcentuales anuales.
La norma prorroga el reavalúo de inmuebles no agrícolas de 2026, a la espera de un panel de expertos. Parlamentarios concordaron en avanzar, pero legisladores de oposición cuestionaron la debilidad del informe financiero.
Se sostuvo la necesidad de conocer el monto final que aportarán Las Condes y Lo Barnechea al fondo, ya que estas comunas se harán cargo de la compensación para viabilizar la medida.
Fuente: camara.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

 
			 
			 
			 
			 
			 
			