<

Aprobado en la Cámara proyecto que tipifica la corrupción en el deporte

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que tipifica el delito de corrupción en el deporte, imponiendo sanciones penales para quienes manipulen resultados de competiciones mediante sobornos u otros medios externos. La iniciativa, que también introduce inhabilidades para cargos en organizaciones deportivas y refuerza las medidas de transparencia, busca proteger la integridad de las competiciones y evitar prácticas corruptas.

Publicado: 13 de septiembre de 2024

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó y envió a segundo trámite el proyecto que tipifica el delito de corrupción en el deporte. Esta iniciativa, que busca prevenir y sancionar conductas que vulneran la integridad de la competencia deportiva, fue respaldada por una amplia mayoría de 97 votos a favor y 13 abstenciones.

El proyecto, impulsado en su origen por un mensaje del Ejecutivo y una moción presentada por el exdiputado Matías Walker, junto a las diputadas Erika Olivera y Marisela Santibáñez, establece sanciones claras para quienes alteren o manipulen resultados en eventos deportivos, afectando la equidad de las competiciones. El objetivo es asegurar que los resultados deportivos no se vean influidos por factores externos ajenos a lo meramente deportivo.

Entre las principales medidas, el proyecto introduce modificaciones a la Ley del Deporte, incorporando sanciones penales para quienes ofrezcan o reciban beneficios económicos o de otra índole con el fin de influir en el resultado de una competición. Las penas propuestas incluyen reclusión menor en su grado medio, que va de 541 días a 3 años, así como multas que podrían duplicar el beneficio recibido o aceptado.

Adicionalmente, se establecen inhabilidades para personas condenadas por corrupción deportiva, impidiéndoles acceder a beneficios de la Ley del Deporte o ejercer cargos directivos en organizaciones deportivas. El proyecto también refuerza las obligaciones de las federaciones deportivas y otras entidades vinculadas al deporte, al exigirles reportar operaciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), especialmente si reciben financiamiento público.

Durante el debate, diversos parlamentarios expresaron su apoyo a la iniciativa, destacando la necesidad de proteger la integridad del deporte frente a la corrupción, que convierte las competiciones en simples espectáculos sujetos a intereses económicos y apuestas ilegales. No obstante, algunos sectores plantearon críticas, considerando que la norma podría ser demasiado específica y compleja para su aplicación en el ámbito penal.

El proyecto ahora deberá ser discutido en el Senado, donde se espera continúe el debate sobre la mejor forma de regular la corrupción en el deporte.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

subsidio unificado

Proyecto que crea un nuevo subsidio al empleo unificado llega al Senado para discusión

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Hacienda serán las encargadas de analizar el mensaje. El texto, que cursa su segundo trámite, busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los apoyos estatales. El subsidio se focaliza en grupos prioritarios: mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.

registro marcario

Corte Suprema confirma desición que acogió registro de marca de bebidas alcohólicas

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia que rechazó la oposición presentada por la sociedad vitivinícola Viña Concha y Toro SA. De esta forma, aprobó la solicitud de registro marcario para bebidas alcohólicas.

código tributario

Delitos Tributarios: Corte Suprema acoge amparo y decreta sobreseimiento

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo establece que, según el artículo 233 del Código Procesal Penal, solo la formalización suspende la prescripción. Dicha formalización solo ocurrió el 12 de noviembre de 2024. Por lo tanto, a esa fecha ya habían transcurrido los cinco años de prescripción que establece el Código Penal.

obras audiovisuales

Juzgado Civil de Santiago condeno a Cineplanet por infracción a Ley de Propiedad Intelectual

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal acogió la demanda interpuesta por la Corporación de Actores de Chile (Chileactores). Condenó a la sociedad Cines e Inversiones Cineplex Limitada (Cineplanet) al pago de una multa de 10 UTM y 2.240 UF. El pago corresponde al cobro de remuneraciones por la exhibición no autorizada de obras audiovisuales del repertorio de la demandante.

Comisión de Mujer despacha proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión resaltó dos puntos cruciales: la tipificación explícita de la violencia política digital. Además, se destacó la facultad otorgada al juez para ordenar la eliminación («baja») de imágenes denigrantes en cualquier fase del proceso.

Analizan en Comisión prórroga a la vigencia de licencias de conducir

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los diputados de Transportes buscan unificar seis proyectos que extienden la vigencia de las licencias de conducir. Esta medida responde a la crisis que afecta a las direcciones de tránsito municipales. La crisis se debe a la Ley Uber, los efectos de la pandemia y la implementación del nuevo sistema de gestión de licencias.