<

Aprueban creación de comisión investigadora para analizar histórico fraude tributario en Chile

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, sin votación ni discusión, la formación de una nueva comisión investigadora destinada a analizar la participación de los órganos del Estado en lo que se considera el mayor fraude tributario en la historia de Chile.

Publicado: 11 de enero de 2024

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, sin votación ni discusión, la formación de una nueva comisión investigadora destinada a analizar la participación de los órganos del Estado en lo que se considera el mayor fraude tributario en la historia de Chile. La operación, denominada «Operación Tributos», involucra más de 240 mil millones de pesos y ha llevado a la detención de al menos 55 personas, principalmente empresarios.

La comisión se enfocará en fiscalizar los actos del Gobierno, especialmente del Ministerio de Hacienda, Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos y la Comisión para el Mercado Financiero, entre otros. La investigación abordará la correcta fiscalización y control de la operación durante los últimos 10 años.

La solicitud para la creación de la comisión, respaldada por 66 diputados y diputadas, destaca que se trata del mayor golpe a la evasión tributaria en la historia del país. Se informa que los presuntos fraudes al fisco suman más de 240 mil millones de pesos desde 2016 hasta la fecha, con más de 100 mil facturas ideológicamente falsas que involucran a más de 300 contribuyentes y al menos a 7 clanes criminales.

Además, se revela que la organización criminal habría creado más de 100 empresas «fantasmas» que operaban en al menos 10 regiones del país, con más de 400 cuentas bancarias, propiedades, vehículos, efectivo y otras divisas. La Policía de Investigaciones y los persecutores penales han logrado recuperar bienes y dinero por un monto estimado de 25 mil millones de pesos.

La comisión sobre fraude tributario deberá presentar su informe en un plazo no superior a 60 días y tendrá la facultad de constituirse en cualquier lugar del territorio nacional para llevar a cabo su mandato.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones de Santiago incrementa indemnización a motorista por accidente de tránsito

Últimas entradas publicadas

recurso de queja

Fallo de la Corte Suprema confirma sanción a empresa forestal por infringir ley sobre recuperación del bosque nativo

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala de la Corte Suprema, en un fallo unánime, rechazó el recurso de queja impetrado por Inversiones y Asesorías Guiresse y Compañía Limitada, confirmando la sanción por incumplir la ley de recuperación del bosque nativo y fomento forestal.

pago a trabajadora

Corte Suprema ratifica fallo que acoge demanda por cobro de prestaciones de trabajadora jubilada

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cuarta Sala de la Corte Suprema (en decisión unánime) declaró inadmisible el recurso que buscaba revertir el fallo que ordenó pagar indemnización por años de servicio a una trabajadora jubilada, demandada a su exempleadora, la isapre Vida Tres SA.

Reforma Integral

Se recomienda aprobar modificaciones al proyecto de Ley Integral de Adopción

by | Jun 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de La Familia recomienda a la Sala aprobar los cambios al proyecto de Ley de Adopción, que está en tabla para el próximo lunes 16 de junio. La Ministra de Desarrollo Social expuso el nuevo texto.

Gasto fiscal

Con votación mayoritaria, proponen multas por no concurrir a las urnas.

by | Jun 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto fue despachado a segundo trámite, generando debate sobre el sufragio extranjero. El ministro del Interior anunció reserva de constitucionalidad, no por su admisibilidad, sino porque «debería haber pasado a la Comisión de Hacienda, pues irroga gasto fiscal.», sentenció.

despido injustificado

Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso acoge demanda de editor de TV en caso de despido injustificado

by | Jun 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La magistrada Ximena Cárcamo Zamora, en el fallo (causa rol 395-2024), desestimó los graves incumplimientos contractuales alegados por la estación televisiva, se basaban en que el trabajador no dispuso de equipos para cubrir un incendio en Valparaíso en marzo de 2024.

Ley de Transparencia

Superintendencia de Educación deberá entregar información requerida por Ley de Transparencia, según orden de la Corte de Santiago

by | Jun 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Inelie Durán, Paula Rodríguez y el abogado (i) Cristián Parada. estableció que la información requerida por Ley de Transparencia no está sujeta a reserva o secreto.